Secciones

EE.UU. confirma que misil lanzado por Corea del Norte era intercontinental

AMENAZA. El régimen de Kim Jong-un señaló que su dispositivo ICBM es "capaz de golpear cualquier parte del mundo". Podría llegar hasta Alaska e, incluso, California. La acción fue condenada por los gobiernos de China, Rusia y Alemania.
E-mail Compartir

La Casa Blanca confirmó que el misil lanzado ayer por Corea del Norte tenía alcance intercontinental, es decir, podía llegar a Alaska, informó el Comando Pacífico de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Este último país, junto a Corea del Sur, en horas de la tarde respondió a la amenaza armamentística con nuevos ensayos conjuntos militares.

El misil balístico norcoreano voló unos 37 minutos, superando cualquier prueba desarrollada antes por los norcoreanos.

Esta es la primera vez que Pyongyang logra lanzar un misil de estas características de manera exitosa. El Pentágono sigue investigando el lanzamiento para dar un análisis más detallado del ensayo, el undécimo en lo que va de año y el primero desde el pasado 8 de junio, donde un aparato llegó a volar 30 minutos.

Características

Las Fuerzas Armadas norcoreanas dispararon el proyectil en torno a las 9.40 horas (local), desde la base aérea de Panghyon, según afirmaron autoridades de Seúl, Tokio y Estados Unidos.

La cadena televisiva oficial del régimen de Kim Jong-un, KCTV, indicó que se trataba de un misil balístico intercontinental, es decir, que puede alcanzar más de 5.500 kilómetros, conocidos como ICBM.

El dispositivo oriental fue bautizado Hwasong-14, el que alcanzó una altura máxima de 2.802 kilómetros y recorrió 933 kilómetros en 39 minutos.

"La República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) se ha convertido en un imponente poder nuclear con el más poderoso de los ICBM capaz de golpear cualquier parte del mundo", decía el comunicado.

El ensayo supone un importante avance para el programa armamentístico norcoreano que, como recordó a principio de año el líder Kim Jong-un, pretende desarrollar misiles ICBM para ser equipados con bombas nucleares y alcanzar Estados Unidos.

Potencias condenan

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping, declararon "inadmisible" el lanzamiento y pidieron a Corea del Norte una moratoria de sus ensayos con misiles y armas nucleares, en el marco de una iniciativa común para el arreglo del conflicto coreano.

Los líderes también instaron a Kim Jong-un a cumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, las cuales impiden estas actividades.

Los enemigos de Pyongyang "que se abstengan de realizar maniobras militares conjuntas a gran escala", pidieron Putin y Xi, a causa de que esta es una de las razones que siempre expone el régimen para lanzar ensayos nucleares.

El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Sigmar Gabriel, pidió aplicar de forma "eficiente y consecuente" sanciones contra Corea del Norte.

"Independiente del alcance del misil, el régimen de Pyongyang ha ignorado con su ensayo una vez más las normas del Consejo de Seguridad, a pesar de las claras advertencias de la comunidad internacional", denunció Gabriel.

Dichos de trump

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentra de vacaciones en Virginia, por el Día de la Independencia del país. Sobre el tema escribió en Twitter: "¿No tiene este tipo nada mejor que hacer con su vida? Difícil creer que Corea del Sur y Japón vayan a aguantar mucho más".

"(Los enemigos de Pyongyang) que se abstengan de realizar maniobras militares conjuntas a gran escala".

Vladimir Putin y Xi Jinping, Presidentes de Rusia y China"

"Difícil creer que Corea del Sur y Japón aguanten mucho más. Quizá China haga un movimiento de peso en Corea del Norte".

Donald Trump, Presidente de Estados Unidos"

Fuerzas rebeldes irrumpen en Al Raqa y acaban con 34 terroristas del EI

ATAQUE. Se intensifica el asedio a la "capital" del "califato".
E-mail Compartir

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), grupo liderado por milicias kurdas, y sus aliados irrumpieron en el casco antiguo de la ciudad de Al Raqa, después de traspasar su muro y romper la primera línea de defensa del grupo terrorista Estado Islámico (EI). Las FSD aseguraron haber matado a 34 terroristas, junto con perder a siete combatientes.

La agrupación reportó la conquista de Qasr al Banat, las ruinas de una mansión del siglo XII, ubicada en el casco antiguo de la ciudad.

"Hemos movilizado a más de 200 de nuestros seguidores. Por primera vez, las Fuerzas de Élite Sirias han cruzado la Puerta de Bagdad (en los muros del casco)", dijo a Efe el portavoz de las Fuerzas de Élite Sirias, Mohamed Jaled Shaker.

Las FSD y sus aliados cuentan con la cobertura aérea de la coalición internacional liderada por EE.UU., sumado al apoyo de efectivos de las fuerzas especiales estadounidenses.

Tras romper la muralla de la ciudad con certeros ataques, los efectivos esquivaron las minas y artefactos colocados por el EI en los puntos débiles del lugar. En caso de haber sido activados, los combatientes habrían sido "objetivo de coches bomba y fuego directo e indirecto de armas pesadas, granadas de lanzacohete y francotiradores" del EI, señaló el comunicado.

Venezuela: Fiscal general se niega a asistir a audiencia de destitución

TENSIONES. Ortega dijo que "no voy a convalidar un circo".
E-mail Compartir

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, se negó a asistir a una audiencia en el Tribunal Supremo para su eventual destitución. Esto, en medio de la tensión generada por las protestas que el martes pasado dejaron a un joven fallecido en el suroeste del país, además de la punga entre los organismos públicos del país.

Ortega anunció, en una conferencia de prensa, que tomó esta decisión porque se está "violando el derecho a la defensa y al debido proceso".

"No voy a convalidar un circo que teñirá nuestra historia con vergüenza y dolor", dijo la alta funcionaria, al asegurar que no se sometería a ese "tribunal inconstitucional e ilegítimo".

El diputado oficialista Pedro Carreño, quien solicitó el enjuiciamiento, la acusó de "lesionar la ética pública y la moral administrativa", "actuar con grave e inexcusable ignorancia de la Constitución", y realizar "activismo político partidista".