Secciones

Ante Malleco será el nuevo examen

E-mail Compartir

El técnico Emiliano Astorga sigue buscando los mejores intérpretes para el estreno del campeonato de la Primera B ante Copiapó el fin de semana del 30 de julio.

El nuevo examinador de los chillanejos será Malleco en un partido de entrenamiento que se jugará esta mañana en Paso Alejo.

Los angolinos que juegan en la Segunda División Profesional, llegan plagados de ex ñublensinos como Elvis Acuña, José Torres, Felipe Albornoz y Lucas Triviño.

"Estos partidos nos sirven para conocernos y comenzar a tomar rodaje", expresó el técnico Astorga.

El volante argentino Matías Arrúa agregó "la idea es ir creciendo como equipo y llegar de la mejor manera posible al torneo".

Antes del pleito de la Primera B, los chillanejos se verán las caras con la Universidad de Chile en Chillán el 16 de julio a las 15.30 horas.

El encuentro que se catalogaría como de Alta Convocatoria requiere la revisión del estadio Nelson Oyarzún, proceso que se realizará esta mañana. Además, se anticipa que la asistencia permitida sería de ocho mil a diez mil personas.

Diablitos que se proyectan como figuras del deporte rey

ÑUBLENSE. Luis Peña remató como el tercer goleador de la Sub 19 a nivel nacional y Maximiliano Torrealba nuevamente fue citado a la Roja Sub 15.
E-mail Compartir

Hace más de dos décadas que la cantera de Ñublense no logra forjar jugadores que marquen la diferencia en el primer equipo y que se ganan su oportunidad en base a su juego y no por una imposición institucional.

Sin embargo, siempre hay algunas luces entre las nubes y las cuales permiten mirar el futuro con optimismo.

Uno de ellos es el delantero Luis Peña, quien terminó el campeonato Zona Sur de la Sub 19 como el tercer goleador de la categoría con 14 conversiones, siendo superado por Víctor Campos de Palestino con 19 y Gabriel Ramos de Santiago Wanderers con 17.

El chillanejo de 19 mantiene la calma y sólo espera seguir por la senda goleadora y tener alguna vez su oportunidad en el primer equipo de los Diablos Rojos. "Siempre la idea es tratar de pensar en subir, la idea es llegar arriba y aprovechar la oportunidad, lo bueno es que en este campeonato se dieron las cosas, ahora pretendo seguir metiendo goles para seguir metido entre los goleadores", expresó el jugador de un metro y ochenta centímetros.

"Salí el año pasado del colegio y este año me he dedicado cien por ciento al fútbol y a entrenar duro y el próximo año pretendo ver la posibilidad de estudiar algo para tener más opciones", agregó quien se auto definió como un centro delantero potente de buen juego aéreo, que va bien al pivoteo y que aguanta la pelota.

Sobre su relación con el primer equipo recordó que "el año pasado estuve con Pablo Abraham cerca de cuatro meses y fue una experiencia muy positiva, es otro tipo de entrenamiento, uno aprende cosas de los más grandes y trata de sacar lo mejor de ellos".

Uno de los temas sensibles durante este año en Ñublense es quien será el responsable del cupo de jugador Sub 20, donde Luis Peña podría a lo menos tener su oportunidad. "No he conversado con él (Emiliano Astorga), pero si hubo un día cuando entrené con el plantel, pero no pasó nada más", sentenció.

Otro jugador de la cantera diabla que podría tener un futuro esplendor es Maximiliano Torrealba, quien esta semana nuevamente fue convocado a la preselección nacional de la categoría Sub 15 que entrena en el Complejo Deportivo Quilín bajo las órdenes de Cristian Leiva.

Torrealba, integra los entrenamientos en el marco de la preparación para el Sudamericano de Argentina, que se disputará en octubre de este año.

El chillanejo ha dicho presente en todo el proceso de selección durante este año, incluso fue parte de una gira a Uruguay, y quienes conocen de sus habilidades lo definen como un hombre rápido, que maneja bien el balón y de gran capacidad de finiquito.

Sobre su experiencia en la Rojita el jugador fue escueto en afirmar que "me sirve para crecer".

Ñublense necesita sacar jugadores que respalden el trabajo en Paso Alejo, ya que de la última generación ninguno ha sido desequilibrante y conviven constantemente con los préstamos o la banca y aquellos que optaron por tomar su propio camino brillan, pero en categorías inferiores donde aquellos que tuvieron formación en cadetes marcan la diferencia. Es aquí cuando se recuerda a nombres como los de Jimmy Castro o Marcos Sepúlveda, quienes destacaron en los 90'.

Goles 14

Marcó Luis Peña en el campeonato Sub 19 de la ANFP y terminó como el tercer goleador del torneo. Sub 15

Los liderazgos que emergen en el nuevo plantel

ÑUBLENSE. Contreras, Bascuñán, Rojas, son algunos en la lista.
E-mail Compartir

Durante el torneo anterior Ñublense careció de jugadores capaces de echarse el equipo al hombro en momentos claves, dichos jugadores eran escasos y se notó.

Ahora de la mano del técnico Emiliano Astorga la situación parece cambiar y para ello hay jugadores claves a asumir el liderazgo en las diferentes líneas.

Uno de ellos es Hugo Bascuñán, quien en los duelos de entrenamiento no se cansa de repartir instrucciones a todo pulmón. "Es mi forma de jugar y mis compañeros lo entiende, la idea es gritar para ordenar", dijo.

Siempre en la defensa también están llamados a hacer su aporte el portero Sebastián Contreras y José Rojas, quienes en momentos transmiten sus ganas por mejorar cuando la situación es adversa.

En el mediocampo asoman nombres como los del volante de corte Luciano Gaete o el de creación Matías Arrúa, quienes derrochan conocimiento de la categoría y son voces autorizadas para repartir instrucciones.

"En la posición que juego donde hay que tener mucha lucha y despliegue físico, llevo mucho tiempo jugando ahí y llego con la mejor disposición y ganas", dijo Gaete.

No se puede omitir el nombre de Sebastián Páez, quien también acumula bastante kilometraje en la Primera B y fue uno de los más regulares en la campaña pasada.

En delantera asomo de inmediato el nombre de Sebastián Varas, jugador que pretende ser el goleador histórico de los chillanejos. "Lo importante es que uno sea capaz de transmitirle lo que hay que hacer en diferentes momentos del partido para apretar o mantener la calma".

Los entrenamientos y los partidos de entrenamiento dan luces de jugadores con ascendencia que a la vez tiene la responsabilidad de demostrarlo en cancha.