Secciones

Tocata gratuita en Chillán Viejo con Evelyn Cornejo

CULTURA. Junto a Viviana Hormazábal y "Buffalo Reggae", la cantautora estará tocando este fin de semana en formato semi acústico.
E-mail Compartir

En la Casa de la Cultura de Chillán Viejo (Centro Cultural Bernardo O'Higgins), el próximo sábado 8 de julio a las 18:30 horas se presentará la multiintrumentista nacional Evelyn Cornejo, en una actividad que se centrará tanto en la música y como en la discusión de temas relativos a derechos sexuales y reproductivos.

La Municipalidad de Chillán Viejo, como parte de las jornadas del programa "Participación Ciudadana", ha convocado a toda la comunidad y los amantes de la música para que asistan a esta actividad gratuita, que también contará con la participación de los músicos Viviana Hormazábal y "Buffalo Reggae".

El espacio cultural no tendrá ningún tipo de restricción para el ingreso del público, por lo que se espera que la dinámica de conversatorio integre a todo aquel que asista. El formato que ocuparán los músicos será uno semi acústico.

"Chillán Viejo llamando" es el nombre de la tocata que, justamente, tiene por objetivos la participación ciudadana, de todas las edades, y el contacto con el arte.

La cantautora talquina Evelyn Cornejo viene desde hace años haciendo un trabajo musical independiente y emparentado con las problemáticas sociales del país. Su música puede ser reconocible tanto dentro del género folclórico como en el de raíz latinoamericana.

Entre sus temas más conocidos se cuentan "Los Ratones", "América sí" y "Solo tú". El próximo 27 de julio lanzará, en Santiago, su nuevo y más reciente disco "La chusma inconsciente". Además, usualmente comparte escenario con otros artistas nacionales, tales como Chinoy, Kaskivano y Demian Rodríguez. En "Chillán Viejo llamando" compartirá con la banda local "Buffalo Reggae" y con Viviana Hormazábal.

La actividad se convierte en un excelente panorama justo en días en que comienzan las vacaciones de invierno. El municipio chillanvejano desarrollará múltiples actividades deportivas y culturales durante el mes de julio.

"Nene Malo" traerá su mezcla de ritmos bailables a la discotheque Costa Cuervo

FIESTA. Los argentinos aterrizarán en la pista del local nocturno para hacer bailar a los asistentes.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Nene Malo, agrupación musical trasandina perteneciente a la llamada "Onda turra", llegará la noche de este próximo sábado 8 de julio hasta la discotheque Costa Cuervo de Chillán a presentar sus mejores éxitos que la han convertido en exponente de la nueva cumbia del continente.

Con un estilo que tiene como antecesores a "Los Wachiturros" y que mezcla el ritmo propio de la cumbia villera con bases y sintetizadores reggueatoneros, la banda de Lomas de Zamora (Argentina), durante los últimos años, ha logrado un gran número de seguidores en Chile.

El show en vivo que presenta Nene Malo consta, además de los hits que se escuchan en fiestas adolescentes, de coreografías efectuadas por bailarinas y juegos de luces que inciden en el relato de las canciones.

El denominado "electro-reggaetón" que luego pasó a ser "electrocumbiatón" es "una fusión ideada por los creadores en la que combinan sonidos de música dance con letras y ritmos de reggaetón y cumbia", según sus propios inventores.

La banda se conformó en el año 2011 en Lanús, Buenos Aires, por el productor musical Franco "Zeta" Zeballos y Sebastián Vásquez en voz. Además, Nene Malo cuenta con otros cinco músicos, un DJ y un cuerpo de baile.

Uno de los motivos por el que han ganado mayor notoriedad en el país es por el gusto que han demostrado por su música algunos de los futbolistas de más renombre de la selección chilena de fútbol, como Arturo Vidal y Gary Medel.

La prueba de fuego en Chile, en cuanto a masividad, la vivieron en el Festival de Antofagasta 2014, donde se presentaron ante miles de personas. ¿El resultado? hicieron bailar a todo el recinto con aquella mezcla de ritmos que los caracteriza. Durante las próximas semanas estarán realizando una mini gira por Chile que además de Chillán incluye a Talca, Antofagasta y Calama

Sebastián Vázquez, uno de los vocalistas de Nene Malo, comentó su gusto por venir a esta parte de la cordillera: "Nos encanta el público chileno, para nosotros es un placer cuando tenemos la oportunidad de ir a tocar, siempre en nuestros shows vemos a la gente muy prendida y con ganas de bailar, no solamente jóvenes, de todas las edades".

En el último tiempo las letras de muchas de las canciones ligadas al reggaetón han generado muchas críticas por su evidente contenido misógino y machista. En el caso de Nene Malo sus integrantes son enfáticos en señalar que las temáticas que abordan van por el lado de la fiesta más que de otra cosa. "Nuestra música pega por lo liviana en sonido y letras", señala Vázquez. De su show en Chillán adelanta que "la vamos a romper, queremos hacer bailar a todos los que se acerquen esa noche".

En chillán

La del próximo sábado 8 de julio, será la primera presentación de Nene Malo en la capital de Ñuble. El recinto se ha preparado para recibir a una gran cantidad de asistentes, quienes, de seguro, bailarán hasta la madrugada del domingo con la música de los argentinos.

Las entradas para el espectáculo, tienen un valor de $5.000 y ya están disponibles. La fiesta pre y post show estará a cargo de los Dj Oportus y Oscar Oliveros.

El fenómeno

Con "Bailan Rochas y Chetas", primer sencillo de su carrera, Nene Malo logró permear las radios de Argentina y tomó notoriedad en corto tiempo. Luego le siguieron "Cómo me gusta la noche", "El Garrote" y "Nena mala", que convirtieron a la banda en una fábrica de hits de la denominada "Onda turra", y fue ahí cuando comenzaron a visitar países como Chile, Uruguay, Paraguay y otros de Sudamérica, además de viajar al caribe y Europa. En youtube sus videoclips tienen millones de reproducciones, los cuales evidencian la aproximación de la banda con elementos comunes tanto de la cumbia como del reggaetón. Actualmente la agrupación se encuentra trabajando en su tercer disco de estudio.