Secciones

Niños de la intercomuna analizan descontaminación

CHARLAS. Educación y concientización ambiental para escolares.
E-mail Compartir

En el marco de la Mesa de Descontaminación Atmosférica y de acuerdo a los lineamientos de la Presidenta Michelle Bachelet de hacer propias las inquietudes de la comunidad, es que el equipo Gobernación de Ñuble se encuentra desarrollando una serie de charlas de educación y concientización ambiental a niños y niñas pre escolares y de primer ciclo básico de escuelas municipales y colegios particular subvencionados de la Intercomuna Chillán-Chillán Viejo.

Esta idea nace de un encuentro con la Asociación de Colegios Particulares ACOPACH y a la que se suman establecimientos que sin pertenecer a ésta entidad, quisieron replicar los talleres por el alto interés público de conocer las medidas de alertas ambientales de las comunas.

El gobernador de Ñuble, Alvaro Miguieles, agradeció al Colegio Concepción de Chillán, La Purísima Concepción y la red de escuelas Municipales de chillán Viejo, quienes fueron los primeros en agendar las charlas, pues a su juicio, "demuestra un gran interés de éstas comunidades en colaborar con el mensaje de ayudar entre todos a tener mejores ciudades en las que vivir".

Las charlas se suspenderán durante julio por vacaciones de los estudiantes, pero se retomarán a contar de la primera semana de agosto.

Pavimentarán ruta entre Cobquecura y Rinconada de Taucú

COBQUECURA. MOP abrió licitación de las obras por $625 millones.
E-mail Compartir

Este pasado lunes fue publicado en el Diario oficial y otros diarios de circulación nacional, el llamado a licitación hecho por la Dirección de Vialidad de la región del Biobío y el Ministerio de Obras Públicas, para la pavimentación básica del camino entre Cobquecura y la caleta La Rinconada de Taucú, en la zona costera de Ñuble.

El alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, reconoció que "se trata de un proyecto que permitirá habilitar con un pavimento básico a este camino que tiene alta demanda, ya que comunica el pueblo de Cobquecura con la caleta La Rinconada de Taucú, uno de los lugares con más visitas que tiene la comuna ya que se trata de la caleta de pescadores artesanales donde los turistas pueden encontrar todos los días mariscos y pescados frescos. Para nosotros esta obra tiene une tremenda importancia, porque nos dará conectividad hacia el sur de la comuna y potenciará el desarrollo turístico de todo ese sector que tiene un tremendo potencial".

El llamado a licitación contempla la pavimentación básica de la ruta N 450 en dos tramos. Uno desde el km. 49.600 al km. 47.244 y el segundo desde el km. 48.200 hasta el km. 51.716, con la modalidad del tratamiento superficial doble, previa colocación de una base granular, considerando el aprovechamiento de la faja disponible, incluyendo todas la sobras de saneamiento y seguridad vial.

La Dirección de Vialidad asignó $625 millones para la ejecución de estas obras, con fondos sectoriales, existiendo un plazo de 210 días para llevar a cabo estas tareas, fijando el día 26 de julio de 2017 la fecha de apertura técnica y el 2 de agosto de 2017 la fecha de apertura económica, estimándose que los trabajos deberían ejecutarse a fines de este año.

El alcalde valoró la disposición de los vecinos que tienen terrenos que limitan con el camino público, "ya que todos han tenido una voluntad favorable de colaboración, facilitando en algunos casos algunos retazos de terreno para poder otorgarle el ancho mínimo requerido a la ruta, lo que es un gran aporte", dijo Fuentes.

Ñublensino cuenta detalles de la mortal balacera ocurrida al interior del casino Monticello

TESTIGO. Ismael Irarrázabal lleva nueve años trabajando en el recinto como supervisor. Había manifestado su preocupación ante otros hechos ahí ocurridos.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

La noticia que dio cuenta de la mortal balacera que protagonizó el médico veterinario Osvaldo Campos en el casino Monticello, y que le costó la vida a dos funcionarios del recinto, ha despertado preocupación respecto de la seguridad al interior de estos locales. Por esas cosas que tiene el destino, el ñublensino Ismael Irarrázabal trabaja en aquel casino como supervisor. En el momento del incidente se encontraba descansando, pero relató a Crónica Chillán los duros momentos vividos el pasado domingo.

"Este tipo estuvo acudiendo a jugar por varios días al casino. Llevaba entre tres a cuatro meses asistiendo. Era un cliente fuerte y bastante retraído. Mis colegas dicen que lo vieron durante la noche y que volvió a las ruletas a eso de las 10 horas. Perdió bien seguido un par de jugadas y de la nada extrajo un arma para atacar directamente a la gente de las mesas", comentó.

Irarrázabal, nacido en la comuna de Yungay y quien lleva nueve años trabajando en casino Monticello, apuntó que el atacante le disparó a cuatro croupiers, un gerente y un supervisor.

"El tipo jugaba fuerte y las últimas manos que jugó eran de un millón y medio de pesos por bola. Sin duda, puede haber perdido una cifra considerable, pero es difícil decir con exactitud cuánto había perdido", dijo. Perpetrado el ataque, el médico veterinario se parapetó en un baño, donde acabó con su vida inyectándose una solución que traía consigo.

Voz de alerta

Ismael Irarrázabal recordó que hace un tiempo atrás había sucedido un incidente similar que, aunque no terminó con víctimas fatales como en este caso, resultó con un guardia herido por un forcejeo.

"En la anterior ocasión, era un tipo que quería más fichas para seguir jugando, en su mente enferma decía incluso que iba a robar fichas para eso. Pero en este caso, el agresor entró a matar croupiers y se descargó contra la gente de las mesas", explicó.

Con lo sucedido anteriormente, Irarrázabal exigió a la gerencia que se tomaran medidas de seguridad, donde incluso -dijo- se le pidió que se quedara callado. Finalmente, no se tomó ninguna medida.

"Yo le dije a los gerentes en sus caras que iban a matar a algún colega. Nadie me escuchó, ni siquiera mis colegas me apoyaron. Ahora es todo diferente. Mis colegas están alzados y hoy (ayer) tenemos una reunión para ver qué medidas se van a tomar. El tema está fresco aún, estamos en los funerales de nuestros colegas fallecidos. En esa reunión vamos a ver qué medidas van a tomar los empleados con la empresa", sostuvo.

Antiguas peticiones

Si algo preocupaba a los trabajadores del casino desde hace varios años ya, era su seguridad. De hecho, Ismael Irarrázabal explicó que una de las cosas que vienen solicitando hace años es la instalación de detectores de metales.

"En esa solicitud, la respuesta siempre fue que eso podría molestar a los clientes y atenta contra el sano juego de ellos. Si la Superintendencia de Casinos y el gobierno deciden declararnos entidades estratégicas nos beneficiaría mucho, pues ahí nos van a tener que escuchar finalmente", dijo.

Según dijo Irarrázabal, el problema está en que al casino sólo le interesaba el bienestar de los clientes, no el de sus empleados. "A los funcionarios que debieron declarar ante la policía, ni siquiera se les puso un bus para que regresaran a sus casas", finalizó.

El violento perfil del atacante del casino

Osvaldo Campos tenía un extenso prontuario policial que daba cuenta de varios episodios violentos. Riña en la vía pública, cuasidelito de lesiones, amenazas simples, lesiones menos graves, estafas, amenazas y detención por retener a menores por el no pago de una consulta engrosan su historial. El médico veterinario había sido expulsado del colegio profesional que los aglutina por una serie de denuncias por maltrato animal. Una ex pareja del atacante indicó que el hombre mantenía una lista de personas contra las que planeaba vengarse.