Secciones

Empresa chillaneja es investigada por fraude en la Zofri con 23 camiones

E-mail Compartir

El Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros y Aduanas, en la llamada operación "Santo Domingo", incautó en Concepción un total de 23 camiones que presuntamente fueron sacados de forma fraudulenta desde la Zona Franca de Iquique.

Las máquinas, que fueron exhibidas este martes en Talcahuano, son de la marca Volvo, Scania, Man y Mercedes Benz. Se determinó que al parecer empresas ficticias los importaban y los sacaban clandestinamente desde la Zofri, para luego ser comercializados en las regiones Metropolitana, de O'Higgins, del Maule y del Biobío. Hasta el momento, el avalúo de los bienes alcanza los $900 millones y se trata de vehículos usados, lo que infringe la norma de importación en Chile pues sólo deben ingresar máquinas nuevas.

El general Daniel Tapia, de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros, dijo que "esta primera fase contempló una serie de operativos en cuatro regiones del país y desde ahora comienza la incautación de los camiones registrados en la V Región, así como también aprovecho de hacer un llamado a los propietarios afectados por esta organización criminal a entregar de manera voluntaria sus vehículos pesados". Cabe destacar que -según la policía- la empresa Santo Domingo se habría formado en Chillán.

Formalizan a pareja que trasladó droga en el calcetín de su hijo

CHILLÁN. Tías de un jardín encontraron pasta base en ropa del menor y denunciaron el hecho a la PDI. Hombre quedó en prisión preventiva y la madre con arraigo nacional.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Por el delito de microtráfico, agravado por usar a una persona exenta de responsabilidad penal, fue formalizada una pareja de Chillán que utilizó a su hijo de tres años como "correo humano".

El hecho quedó al descubierto durante la tarde del día lunes, en un jardín del sector oriente de Chillán, según dio cuenta el jefe de la fiscalía local de Chillán, Pablo Fritz, quien estuvo en la audiencia de control de detención efectuada ayer.

"El día previo al 3 de julio, ambos (la pareja) acordaron dedicarse a la venta de droga, por lo cual la mujer compró $70 mil en pasta base de cocaína y marihuana, la que ocultó en su domicilio y posteriormente dosificó, con el efecto de entregar esta droga al coimputado para que éste procediera a su venta", relató el fiscal Fritz.

Fue de esta forma que "envió a través del hijo en común, de tres años, oculta en un calcetín, 58 papelinas de pasta base de un peso bruto de 11.7 gramos", según dijo el abogado persecutor, quien agregó que "se acordó que el imputado pasaría a buscar al niño al jardín y vendería la droga, circunstancia que no se dio porque funcionarios del jardín infantil, al hacer el aseo del menor, descubrieron la maniobra".

Con estos antecedentes, desde el jardín denunciaron el hecho a la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco), quienes llegaron al recinto educacional y acogieron la denuncia, esperando a que llegara el padre, de 22 años, a quien luego de controlar su identidad, tomaron detenido. Más tarde, y acompañada por la abuela del niño, llegó al jardín su madre, una joven de 20 años de edad, lugar donde fue aprehendida y confesó el ilícito.

La fiscalía coordinó posteriormente la entrada y registro del domicilio de la madre. "Dentro de la vivienda se incautó el resto de la pasta base, correspondiente a 40 envoltorios más con 8.6 gramos, además de 23 gramos de marihuana y 29 mil pesos en efectivo, obtenidos de la venta de la droga", según dijo el fiscal Fritz.

El magistrado Manuel Vilchez declaró ajustada a derecho la detención, por lo que fiscalía formalizó a la pareja por la infracción a la Ley de Drogas, haciendo presente la agravante de haber utilizado a su hijo como "correo humano".

Medidas cautelares

Tras la audiencia de formalización, los imputados quedaron con distintas medidas cautelares.

"Para la mujer se solicita arraigo nacional, toda vez que no registra antecedentes penales y opta a su beneficio el haber colaborado sustancialmente con la investigación, ya que tanto ella como él confesaron el ilícito y sus detalles", justificó el fiscal Fritz.

Caso distinto fue el del imputado, quien registra domicilio en la población Irene Frei.

"La fiscalía solicita prisión preventiva porque carece de (la atenuante de) irreprochable conducta anterior y aún en el caso de reconocerle una atenuante, la pena será efectiva", dijo el fiscal Pablo Fritz, quien detalló que se trata de tres delitos de hurto; de hecho, por uno de ellos tiene un juicio pendiente.

El tribunal acogió las solicitudes del Ministerio Público y fijó un plazo de investigación de dos meses.

Junji denunció vulneración de derechos

Tras la detención de sus padres, el niño de tres años quedó bajo el cuidado de la abuela materna. No obstante a encontrarse en curso la acción judicial penal en contra de sus progenitores, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) denunció la vulneración de derechos ante el Tribunal de Familia de Chillán. Fernando Silva, subdirector jurídico de la Junji en el Bío Bío, dijo que tras esta irregularidad se activaron los protocolos en la comunidad educativa. "Se presentó una medida de protección en favor del niño por estar siendo vulnerados sus derechos. Así lo mandata el estatuto administrativo", dijo.

gramos de pasta base fueron hallados en el calcetín del menor de 3 años, cuando las tías del jardín lo asearon. 11,7

Coelemu: hombre acuchilló a su pareja cuando ella decidió terminar relación de dos años

POLICIAL. Fiscalía imputó femicidio frustrado a Samuel Gamonal, quien quedó con arresto domiciliario total.
E-mail Compartir

Con cortes en el estómago, las manos y el antebrazo, además de hematomas en diversas partes del cuerpo resultó herida Jacqueline Ortega, de 26 años, quien fue víctima de la agresión de quien fuera hasta el viernes pasado su pareja, Samuel Gamonal, de 31 años, quien la atacó cuando ella decidió terminar la relación de convivencia.

El hecho de violencia ocurrió cerca de las 13.15 horas del viernes 29 de junio, día en que el sujeto, funcionario del hospital de Coelemu, esperó en el domicilio que mantenía junto a su conviviente de hace dos años.

Según relató el jefe de la fiscalía local de Quirihue, Rodrigo Villarroel, "cuando ella llegó se inició una discusión verbal, fundamentalmente por la intención de la víctima de terminar la relación por parte de ella, ya que según sus dichos, se hacía insostenible por los constantes celos y reacciones inadecuadas del imputado".

Fue en ese momento que, de acuerdo a la investigación del Ministerio Público, Samuel Gamonal sacó de debajo del sillón un cuchillo con el que atacó a la víctima. "La mujer se defiende y con su actuar logra hacer que el imputado desista de su intención", señaló el fiscal Villarroel. De esta forma, el hombre se fue del lugar, para media hora más tarde entregarse a carabineros de la Subcomisaría de Coelemu, quienes lo tomaron detenido.

Con estos antecedentes, la fiscalía solicitó las pericias al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y la Sección de Investigación Policial (SIP). Tras ampliar el plazo de la detención el sábado, se formalizó por femicidio frustrado el lunes, no obstante se recurrió por la cautelar a la Corte de Apelaciones, que ayer se pronunció y dejó con arresto domiciliario total al imputado.

Según planteó el abogado defensor, Antonio Guerra, "en virtud de los antecedentes sólo habrían lesiones graves o menos graves, por lo tanto no había necesidad de cautela. Se trata de una persona sin antecedentes penales y estamos viendo si hay un posible problema psicológico".

Llaman a denunciar

La directora regional de Sernameg, Valentina Medel, recordó que este año en la región van tres femicidios consumados y otros cinco frustrados. Frente a estos hechos de violencia, dijo que "no hay que olvidar que existen canales de denuncias y dispositivos del Estado como son los Centros de la Mujer para brindar protección y ayuda a las víctimas".