Secciones

El COI garantiza unos Juegos Olímpicos para París y Los Angeles

MÉTODO. El organismo atribuyó dos sedes consecutivas por primera vez.
E-mail Compartir

Las ciudades de París y Los Angeles tienen garantizada la organización de los Juegos Olímpicos ya sea en 2024 o en 2028, después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) aprobara ayer la doble atribución a este evento en la sesión que se celebrará en septiembre en Lima.

Los alcaldes de ambas ciudades, Anne Hidalgo y Eric Garcetti, agradecieron desde la tribuna la decisión del organismo. Sin embargo, ahora el COI debe decidir el orden en el que se repartirán los Juegos los dos candidatos.

Expertos ligados al COI estiman que París es la favorita para organizar la edición de 2024, por lo que Los Angeles tendría que esperar su turno en cuatro años más.

La "negociación"

Los 78 miembros del COI con derecho a voto aprobaron por unanimidad la propuesta. Ahora, el COI tendrá dos meses para negociar con ambas ciudades un acuerdo entre las tres partes antes de la sesión del COI en Lima el próximo 13 de septiembre. En la capital peruana se conocerá de manera oficial la ciudad que albergará los Juegos de 2024.

La aprobación de la doble atribución es una propuesta personal del presidente del COI, Thomas Bach, quien quiso evitar "perdedores" y mantener en alto el interés de dos sólidas candidaturas, en tiempos en que es cada vez más difícil encontrar ciudades que aspiren a organizar Juegos, por sus elevados costos y el rechazo popular en algunos casos, como lo que ocurrió en Río de Janeiro 2016.

La danza de millones

La tendencia a tratar de aminorar el peso económico asociado s la organización de este tipo de eventos se acrecentó luego de que Oslo (Noruega) y Estocolmo (Suecia) renunciaran a sus candidaturas a los Juegos Olímpicos de Invierno 2022, aduciendo la imposibilidad de afrontar los cada vez mayores gastos. En el olimpismo apuntan a la ciudad rusa de Sochi como la que gatilló este fenómeno, debido a que el Gobierno de ese país gastó más de US$ 50.000 millones cuando organizó los Juegos Olímpicos de Invierno de 2007.

El Presidente francés, Emmanuele Macron, destacó que el proyecto de París 2024 "no es muy arriesgado en el plano presupuestario" y que el "95% de la infraestructura ya existen de forma temporal o permanente, lo que implica que no será necesario construir obras faraónicas".

Un defensa del Arsenal confirmó que Alexis seguirá en el equipo

CONTRATO. Mertesacker dijo que "mantener a nuestro mejor jugador es clave".
E-mail Compartir

El defensa alemán Per Mertesacker, quien siempre se ha mostrado como cercano a Alexis Sánchez en el Arsenal, corroboró que el tocopillano seguirá en el equipo, afirmación que horas antes realizó el técnico Arsene Wenger. Esto frente a las dudas porque los "Gunners" se encuentran en una pretemporada en Australia sin el chileno, que en sus redes sociales ha publicado postales de sus vacaciones.

Mertesacker fue consultado en una conferencia de prensa si creía que seguiría en el equipo el goleador de La Roja. "Sí, definitivamente", respondió.

El defensa, que anunció su retiro para fines de la temporada 2017-2018, agregó que "tenemos un equipo fuerte y no queremos perder a ningún jugador. Si queremos ganar campeonatos, mantener a nuestro mejor jugador es clave".

Mertesacker contó también que siguió la Copa Confederaciones, donde su selección le ganó en la final a La Roja: "Alexis estuvo impresionante. Ahora está de vacaciones así que debe estar tranquilo en las negociaciones".

Sobre la cotidianidad con el chileno, Mertesacker contó que "él es un guerrero en la cancha y sé que quiere volver cuanto antes. Él odia las vacaciones, odia estar tranquilo. Estoy deseando jugar con él mi última temporada, y sé que él quiere lo mismo".

Wenger

El entrenador del Arsenal, Arsene Wenger, negó ayer que el delantero chileno le haya comunicado que pretende marcharse esta temporada del club. "Los jugadores tienen contratos y esperamos que ellos los respeten", sostuvo Wenger.

Sánchez es pretendido por el Manchester City y el Bayern Múnich, pero tiene vínculo firmado hasta 2018 con los "Gunners".

Wenger confía que el tocopillano prolongue su contrato más allá de la próxima temporada. "Es una continuación de lo que dije al final de la temporada. Eso es lo que haremos. (...) Él le agrega un gran valor al plantel y creo que es un gran amante del club", subrayó el entrenador.

Valdivia: "Me encantaría ser el mesías para Colo Colo, pero esto es colectivo, no individual"

CONFERENCIA. El volante dijo que estará presente hoy en la Noche Alba y el sábado en la revancha frente a La Serena en el Monumental por Copa Chile.
E-mail Compartir

Jorge Valdivia llegó para ilusionar a los hinchas de Colo Colo. El volante dio ayer una conferencia de prensa en la que anunció que estará presente hoy en la Noche Alba ante Huachipato, y el sábado, en la revancha en el Monumental frente a La Serena por Copa Chile.

"Me encantaría ser el mesías para Colo Colo, pero esto es colectivo, no individual. En Brasil cuando no jugaba se me reprochaba mucho porque el equipo no ganaba y siempre decía que esto es colectivo, todos tenemos que estar bien. Es claro que unos tienen más responsabilidades que otros, pero deben ser compartidas en la cancha. Espero serlo, pero todos tenemos que ser responsables del cambio", dijo en Macul el "Mago", que ya estuvo en el desafortunado debut de los albos que cayeron 1-4 en el estadio La Portada.

Noche alba y revancha

"Espero que lo que hice en la pretemporada me dé un soporte para mañana (Noche Alba). Está pronosticado que sí estaré el sábado, cuantos minutos dependerá del técnico", confirmó Valdivia, que envió un mensaje a los seguidores del equipo tras la derrota ante los "Papayeros".

"Que el hincha no abandone a este equipo, que siga confiando. Nosotros como jugadores los necesitamos ahí. Puedo dejar ese mensaje, que nos apoyen, a todos nos duele lo que pasó en el campeonato pasado, pero ya está, sacarlo a relucir siempre no nos va a llevar a nada", pronunció.

El volante creativo aseguró que tiene una "impaciencia tremenda" por volver a la cancha, aunque reconoció que aún no está ciento por ciento en lo físico y que se demorará más que sus compañeros en ponerse al día con el nivel necesario para jugar por los albos.

"Tengo muchas ganas de jugar, pero soy consciente que me voy a demorar un poco más que el resto. El último partido lo tuve el 9 de mayo, tengo muchas ganas, hay una impaciencia tremenda de mi parte y tengo la misma ilusión y esperanza del hincha de ser un verdadero aporte, ayudar al equipo, darle variantes y alternativas al entrenador y para eso se necesita un poco más de tiempo", sostuvo.

Torneo de transición

Valdivia también adelantó lo que vendrá esta temporada, de cara al inicio del Torneo de Transición, que comenzará el viernes 28 de julio con el duelo entre San Luis y Huachipato.

"Se viene de un semestre complicado, por lo que se vivió al final, pero no vamos a avanzar si recordamos todo el tiempo lo que ya fue", dijo el ex jugador de Palmeiras.

Valdivia y su estado físico

Respecto a su estado físico comentó que "físicamente quizás estoy para correr una maratón, pero es muy diferente un partido de fútbol. Podemos hacer muchos kilómetros en la pretemporada, pero cuando son 90 minutos, 11 contra 11, son otras cosas que uno trabaja. La pretemporada te da el soporte para el resto del año. No es lo mismo correr a las 8 de la mañana que jugar una final súper importante con Católica".

cayeron los albos ante La Serena en el debut en Copa Chile. Tendrán su revancha este sábado en el Monumental. 1-4

de julio marcará el inicio del Torneo de Transición, en el que Colo Colo debutará el 30 del mismo mes. 28