Secciones

Activan plan de seguridad para turistas en ruta a Las Trancas

REUNIÓN. Diversas instituciones tomaron parte de la mesa de trabajo, en donde se trazó como objetivo mantener expedita la vía al sector cordillerano para facilitar el tránsito vehicular.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

La temporada invernal ya está presente en la zona cordillerana de Ñuble. Las bajas temperaturas se tomaron con todas sus fuerzas el Valle Las Trancas, donde la escarcha sobre el césped y las gruesas capas de hielo en la vegetación ofrecen una bella postal que se conjuga a la perfección con las cimas cordilleranas coronadas con su manto blanco.

Son precisamente esos panoramas los que han hecho famosa a la zona, convirtiéndola en un destino turístico imperdible y obligado para todo aquel que visite las tierras ñublensinas, donde el Volcán Chillán y sus alrededores se roban toda la atención.

Por lo mismo es que la seguridad de los turistas es un tema de vital importancia para las autoridades y en atención a aquello es que ayer se desarrolló en el salón de eventos del restaurante Jamón, Pan y Vino una importante reunión que aglutinó a distintos actores con pertenencia en esta materia.

Carabineros, PDI, Ejército, Onemi, la Dirección de Vialidad, Sernatur, la Municipalidad de Pinto y diversos operadores turísticos de la zona cordillerana acudieron a la invitación realizada por la Gobernación Provincial de Ñuble, donde fue pertinente examinar en conjunto la seguridad de la ruta propiamente tal.

Plan de seguridad

La principal conclusión al respecto emanada de la reunión corresponde a un plan preventivo que comenzará a operar desde el jueves 20 de julio en adelante.

El accionar considera que la subida diaria a las zonas nevadas se realizará de 8 a 16 horas, mientras que el descenso de turistas se llevará a cabo de 16 horas en adelante.

El cumplimiento de la medida será vigilada por Carabineros de la Tenencia Las Trancas, quienes también incrementarán sus revisiones vehiculares a los turistas.

De hecho, ayer ya estaban en faenas de control, velando principalmente por la entrega informativa de estas medidas a los conductores y previniendo el consumo de alcohol en quienes van al mando del automóvil.

A la altura del puente Torrealba, en el sector de Valle Hermoso, se dispuso una zona para retorno. Por lo mismo, y para que la medida sea efectista, se prohibirá el estacionamiento en ambos lados de la calzada. Quienes violen esta medida serán multados con 2 UTM.

Respecto al uso de cadenas en los neumáticos de los vehículos, se hizo hincapié especial en que Carabineros obliga al porte de estos elementos, pero no a su uso aleatorio. Aquello significa que desde la Tenencia Las Trancas se activan tres puntos debidamente autorizados para instalar cadenas en los vehículos si las condiciones meteorológicas así lo exigen. De lo contrario, no se fiscaliza aquello.

De igual manera, la Dirección de Vialidad ha dispuesto de maquinaria especializada para liberar las rutas de exceso de nieve o hielo, haciéndola así más accesible.

Dado que los operadores turísticos de Valle Las Trancas insistieron en que el problema se da principalmente por la falta de operadores de las mencionadas maquinarias, el gobernador Álvaro Miguieles se comprometió a interceder para dar una respuesta eficaz a la situación.

Positivo balance

Finalizada la reunión, el gobernador Álvaro Miguieles realizó un positivo balance de lo realizado en la cita.

"Esta fue una reunión muy positiva. Hemos tenido una coordinación inmejorable con el alcalde Manuel Guzmán en todas las medidas que significan mejorar al Valle Las Trancas y asegurarlo como un destino turístico de excelencia", indicó la autoridad provincial.

Miguieles apuntó que todas las acciones conversadas tienen como objetivo asegurar vías expeditas tanto como sea posible y establecer medios de comunicación amigables para los turistas y residentes del sector, así como establecer las debidas señaléticas. Lo anterior, sin olvidar la presencia del volcán Chillán que siempre debe ser considerada.

"Hemos resuelto en conjunto con el municipio, que es finalmente quien tiene la potestad para hacerlo, establecer las restricciones de subida a la cordillera y de bajada también. También se ha hecho una nueva medición del kilometraje del camino, lo que permitirá la aplicación correcta de infracciones. Nos importa mucho la seguridad de las personas", sostuvo el gobernador.

Por su parte, el alcalde pinteño Manuel Guzmán destacó que la reunión contó con la participación de todos los actores necesarios para el buen funcionamiento del plan.

"Esperamos tener un invierno tranquilo y que también en eso nos apoye el volcán. Este es un trabajo de todos y nosotros estamos apelando a eso. El año pasado tuvimos un invierno casi primaveral pero este año debiera ser distinto, así que tenemos que estar preparados", mencionó.

La autoridad comunal hizo también un llamado a los turistas a cuidar el entorno, pues la idea es siempre mantener el Valle Las Trancas y sus alrededores con la belleza acostumbrada y que lo ha hecho tan famoso.

Todos preparados

El subprefecto de servicios de Carabineros de Ñuble, teniente coronel Benjamín Piva, indicó que los fines de semana es cuando se produce un aumento considerable de vehículos, por lo que llamó a la conducción responsable.

"Estamos pidiendo que la gente cuente con las cadenas en el equipamiento de sus vehículos para prevenir algún cambio en el clima. Fijamos tres puntos de control y los fines de semana vamos a aumentar la dotación policial", sostuvo.

Por su parte, el prefecto de la PDI Ñuble, Marcelo Mendoza, agregó que "nosotros cumplimos una labor informativa. Si detectamos alguna situación, la ponemos a disposición del COE para que se tomen las medidas correctivas necesarias".

"Hemos tenido una coordinación inmejorable con el alcalde Manuel Guzmán en todas las medidas que significan mejorar Valle Las Trancas y asegurarlo como destino turístico de excelencia".

Álvaro Miguieles

Gobernador de Ñuble"

Empresarios turísticos satisfechos

Alejandro Campos, presidente de la Asociación Turística Los Huemules, destacó la iniciativa gubernamental de activar este plan antes de la llegada de la temporada turística fuerte y donde los empresarios del sector fueron convidados. "Destacamos que Carabineros y las autoridades nos traigan esta buena noticia de garantizarnos la seguridad de mantener los caminos expeditos. Confiamos en que será así y nos quedamos con esa tranquilidad. De todas maneras quisimos aclarar que en años anteriores tuvimos algunas dificultades que suelen traspasarse a los turistas, lo que no es beneficioso, pues somos uno de los principales destinos turísticos de la región".

2 UTM será la multa para quienes se estacionen en las zonas no autorizadas de la carretera al sector Termas de Chillán. El objetivo es que la ruta esté siempre expedita.

82 kilómetros separan a Chillán de el sector de las Termas propiamente tal. En todo caso, el kilometraje volverá a ser medido por Vialidad para efectuar de buena manera el plan de seguridad vial.

Dideco monitorea constantemente a personas sin hogar

TURNOS. Bajas temperaturas actuales los mantienen listos para ayudarlos.
E-mail Compartir

Dadas las bajas temperaturas que se están registrando en Chillán (y que este martes registró una mínima de -2,6°Celsius), la gente que permanece en situación de calle es una de las prioridades de la municipalidad por estos días, particularmente de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

La situación nos mantiene alerta, pero más que eso, cabe señalar que la preocupación es permanente en la repartición, manteniendo equipos de emergencia constantemente para estos fines.

"En la Dideco contamos con 28 programas, contando el de asistencia social que se encarga de las emergencias y de canalizar las ayudas sociales a personas en situación de calle. Nosotros recibimos los llamados de alerta y nos activamos de inmediato, rescatando a la persona y enviando a una asistente social a realizar la visita correspondiente", indicó la directora de la repartición, Carolina Chávez.

Lo primero que se hace en estos casos es verificar las redes familiares de la persona, tratar de contactarse con ellos y conocer mayores antecedentes del caso. Posteriormente, la persona es derivada a la hospedería municipal, la cual funciona permanentemente todo el año y no sólo en temporada de bajas temperaturas.

"Nosotros en la Dideco no sólo estamos atentos a estos casos durante el invierno, sino que todo el año. Actualmente, tenemos dos personas permanentemente realizando las visitas para aplicar la ficha del Registro Social de Hogares. Esa encuesta también se efectúa con la gente en situación de calle, labor que se desarrolla después de las 18 horas", indicó.

Chávez agregó que el año pasado se aplicaron cerca de 150 encuestas a personas sin hogar y este año ya suman una treintena de aquellos documentos.

"Vale la pena recalcar que las hospederías municipales funcionan todo el año. Nosotros trabajamos mucho con el Ministerio de Desarrollo Social que el año pasado nos aportó $6 millones que se destinaron a contratar personas que estuvieran capacitadas para aplicar esta ficha, ya que es fundamental para quien desee adquirir algún beneficio", sostuvo.

La directora de Dideco, Carolina Chávez, indicó que la repartición municipal que encabeza cuenta con 260 funcionarios, estando todos capacitados. Ciertamente, la mayoría de los funcionarios pertenece al área social, pero existe un equipo de emergencia semanal destinado a atender con prontitud los casos de incendios o similares.

"En ese equipo hay siempre una asistente social con un conductor. Además existen cinco equipos mayores. Todos los funcionarios apoyan este tema. Asimismo, cada fin de semana queda un turno de 12 funcionarios", dijo.

CAMBIOS

Recientemente asumió oficialmente Gustavo Aguayo como encargado de Organizaciones Comunitarias del municipio de Chillán.

Gustavo Aguayo se desempeñaba hasta hace poco como jefe de la OMAJ, donde llevó adelante iniciativas como el preuniversitario municipal y la campaña de recolección de ayuda a damnificados por los incendios forestales, entre otras.