Secciones

Comentarios en la web

Goic pide convocar una comisión nacional de Verdad y Justicia por caso Sename. Emol.cl
E-mail Compartir

Beatriz De Gregorio Rebeco. Me parece un buen comienzo. Una Comisión Nacional de Verdad y Justicia permite una aproximación más exacta para levantar la información.

Juan Pérez. Váyanse luego y dejen gobernar a los que saben, expliquen por qué rechazaron el proyecto de Piñera para reformar el Sename.

Andrés Bucchi. Caiga quien caiga? No tenía que caer Javiera Blanco?

Verónica Merino Marchant. La misma que aprobó el aborto ahora defiende niños?

Teresa Fuente. ¿Comisión? ¿Otra más? ¿Para que después su informe sea rechazado? Livianita la candidata.

Edgardo Flores. No entiendo esta forma de querer subir en las encuestas, pues la DC está metida hasta el fondo en el Sename.

En Twitter: #Mauricio Ortega

E-mail Compartir

@juancharlie37: Qué vergüenza la rebaja de años a favor de Mauricio Ortega en caso Nabilia, una vergüenza jueces, justicia viciada.

@nicole__salass: Mauricio Ortega la dejó al borde de la muerte, sin piezas dentales, sin sus ojos ¿y me dicen q no se puede comprobar la intención de matar?

@taismarvi: No había intención de matarla?, por qué la justicia avala esta violencia?, no entiendo es incomprensible.

@guarencilla: La rebaja de condena a Mauricio Ortega es la muestra de que la justicia esta hecha por y para los hombres.

@Jana_Ojeda: Poder Judicial, vergüenza nacional.

@JoseLuisAzabe: Si el fallo de la suprema es rebajar la condena a Mauricio Ortega, no espere que la justicia mueva un dedo por la delincuencia.

@__Nevermore___: Es un error pensar que la administración de la justicia supera al criterio que nos hace Humanos, Personas.

@CCon_Suelo: Puede ser muy legal la apelación de Mauricio Ortega a su condena. Pero bajo qué moral le bajan la condena. Da pena y da rabia.

@NatyAntil_E: No existe JUSTICIA en este país, Mauricio Ortega le sacó los ojos a Nabila, le sacó los ojos!!!

@jennifercontres: Q decepción q la Corte Suprema haya rebajado la condena de Mauricio Ortega. Con razón después la gente no cree en la justicia.

@sebacarrillos: Que asco lo ocurrido con Mauricio Ortega. Nos merecemos lo peor.

Correo

E-mail Compartir

Colegio de Periodistas

Señor Director: Este 61° aniversario del Colegio de Periodistas de Chile nos encuentra, a nivel nacional, preparando una propuesta programática con aquellos aspectos que a la orden profesional le interesa que sean abordados en el próximo gobierno. Se incluye una Ley de Medios que permita abordar la concentración que hoy existe; el proyecto de ley sobre Colegios Profesionales que está en el Senado son mayores avances; y una moción que distribuye equitativamente el avisaje estatal, entre otras iniciativas de ley.

A nivel regional, estamos motivados por fortalecer nuestro Colegio promoviendo la colegiatura entre nuestros colegas de las nuevas generaciones. Consideramos que esto es vital para producir el recambio en la conducción, pero también para que nuestra organización sea más fuerte para poder enfrentar los desafíos que tenemos.

En ese sentido, en el Consejo Regional Biobío estamos trabajando en dos planos: el interno y el externo.

En el interno, además de motivar nuevas colegiaturas, estamos trabajando para contar con instancia de formación, capacitación y actualización continuas para nuestros colegas en distintos ámbitos, para lo cual estamos concretando asociaciones estratégicas con universidades y centros de estudio. Asimismo, estamos impulsando el uso de nuestra sede ubicada en la Galería Alessandri, de Concepción, con mayor apertura hacia la comunidad. Y organizando actividades de convivencia entre colegas para compartir vivencias y experiencias.

En el plano externo, buscamos fortalecer nuestros vínculos con autoridades comunales y regionales, así como con organizaciones, colegios profesionales, instituciones públicas y privadas para generar alguna actividad conjunta, pero también para tener mayor visibilización y reconocimiento como un actor público importante.

También queremos mantener nuestra presencia pública, emitiendo opinión, planteando propuestas y, sobre todo, conservando un buen nivel de vinculación.

Todo lo anterior tiene mucho que ver con la labor que debemos cumplir como Colegio de Periodistas que se enmarca en lo que muy bien señala el artículo primero de nuestro Código de ética: los periodistas estamos al servicio de la sociedad, los derechos humanos y la democracia.

María Eliana Vega Soto, Presidenta Consejo Regional Bio Bio del Colegio de Periodistas de Chile.


Bus de la Libertad

Señor Director: Lo que para algunos es un mensaje de odio, para nosotros es constatar una realidad. Lo que para algunos es una construcción cultural, para nosotros es naturaleza. Lo que para algunos es ideología, para nosotros es biología. De esta forma, el Bus de la Libertad viene más que a desnudar la paradoja de los intolerantes, la relativización de la modernidad y a recobrar el sentido común. Pues, como nos dijo G.K. Chesterton: "Llegará el día que será preciso desenvainar una espada por afirmar que el pasto es verde" y, al parecer…ese día ha llegado.

Vicente Alti H. Vocero Socialcristianos por Chile


Carabineros en la frontera

Señor Director: Chile, desde 1997, adoptó la disuasión como su modalidad estratégica en Defensa, con el fin de persuadir y así impedir conflictos armados con otros países.

A propósito del reciente incidente en la frontera con Bolivia, cabe pensar que esta decisión estratégica debería alcanzar a Carabineros por cuanto opera en las fronteras en su misión de control y vigilancia de estas extensas áreas sensibles y, en la mayoría de las veces, no bien demarcadas.

La delicada misión de Carabineros lo expone a confrontarse con otras policías, que incluso pueden ser militarizadas, y por ende, la actitud de sus integrantes no sólo debe ser mirada en función de la acción contra la delincuencia sino que también en su aporte a la disuasión de nuestro país. En tal sentido, surge la interrogante si Carabineros y los ministerios involucrados participan de esta potencial responsabilidad y si, por lo mismo, Carabineros está integrado a los debates en los libros de la defensa, cuando se analiza cómo debe operar una disuasión convencional creíble y efectiva y a quien le corresponde cada parte.

Quizás ha llegado el momento de reflexionar sobre esta materia porque Carabineros de Chile, por su misión fronteriza, se constituye en el "primer eslabón de la disuasión convencional" aunque su función principal sea policial y su dependencia no sea del sector Defensa.

Jaime García Covarrubias, Especialista en temas de Seguridad y Defensa.


Corrupción

Señor Director: Para empezar a reducir la corrupción que ya llegó a las instituciones bases de la república solo se debe afinar el cedazo en los procesos de admisión.

El que se ha estado usando últimamente deja pasar cualquier cosa.

Víctor Volante Leonardi.

Cámara de la Construcción distinguió a director de Crónica Chillán

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración de los 61 años del Colegio de Periodistas de Chile, la Cámara Chilena de la Construcción filial Ñuble ofreció un desayuno a representantes de distintos medios de comunicación para agradecer la labor de difusión que realizan de las actividades de este importante organización gremial. En la ocasión, el past president de la Cámara, empresario Ariel Larenas, entregó una distinción como Periodista Destacado del Año 2016 al director de diario Crónica Chillán, el periodista Carlos Ilabaca Villanueva, quien por su parte agradeció el gesto en una fecha tan especial, tanto para profesionales de la prensa como de las comunicaciones. Al finalizar, los asistentes retrataron el momento con una fotografía.