Secciones

Autoridades buscan agilizar proyecto del Centro de Justicia

SANTIAGO. Alcalde Zarzar y senador Pérez Varela se reunieron con Hugo Dolmestch.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, junto al senador Víctor Pérez, llegaron durante la mañana de ayer hasta Santiago para entrevistarse con el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, para así agilizar el proyecto de construcción de un Centro de Justicia en el sector céntrico de la ciudad.

Tal como lo había adelantado Zarzar el día lunes, se solicitó la audiencia con el máximo representante del Poder Judicial y tras recibir el visto bueno, la visita se llevó a cabo pocas horas antes que se definiera en el Congreso Nacional la creación de la Región de Ñuble.

En la reunión, las autoridades locales tuvieron como objetivo cautelar la construcción del nuevo edificio que albergará la Corte de Apelaciones, dos tribunales civiles y el tribunal de Familia, siendo este proyecto un largo anhelo que ha sido postergado por años y que ahora aparece como vital para la instalación del aparataje administrativo estatal que requerirá la nueva unidad regional, específicamente en materia de infraestructura.

El terreno donde será levantado el nuevo edificio que albergará al tribunal de alzada (en la intersección de las calles Vega de Saldías y Yerbas Buenas) fue adquirido hace varios años, pero por diversos motivos su construcción fue retrasada; entre otros motivos por el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Según comentaron desde el municipio chillanejo, la respuesta habría sido positiva de parte de Dolmestch, quien habría planteado que incluirán la obra dentro del presupuesto del próximo año, para así avanzar en el proyecto.

Cabe recordar que actualmente el proyecto de arquitectura del Centro de Justicia de Chillán se encuentra terminado; no obstante, desde la Corporación Administrativa del Poder Judicial están trabajando en la identificación presupuestaria del Centro de Justicia, y en la tramitación de la recomendación favorable (RS) que define el Ministerio de Desarrollo Social.

El alcalde Zarzar, quien destacó el recibimiento del presidente del máximo tribunal, señaló feliz tras la cita que "se trató de una muy grata reunión con el presidente, que recordó con cariño su paso por Chillán, y junto al senador pudimos comprobar la importancia que tiene para el Poder Judicial la concreción del tan esperado proyecto".

Por su parte, el senador Pérez añadió que "los planos están listos, los presupuestos también y solo falta que se active el flujo económico…Hoy recibimos el apoyo del presidente de la Corte Suprema y sólo falta finalizar las conversaciones con el Ministerio de Hacienda para poder empezar a ejecutar la obra el próximo año", finalizó.

Según confirmaron desde la Municipalidad de Chillán, se encuentra previsto que la nueva Región del Ñuble y su aparataje administrativo pasarán a ocupar las actuales dependencias de la Corte de Apelaciones de Chillán, específicamente la Intendencia.

Se espera que la construcción del Centro de Justicia abarque 7.173 metros cuadrados, más 1.989 metros cuadrados de estacionamiento subterráneo, superando los 2.844 metros cuadrados que, actualmente, ocupa la Corte, los tribunales civiles y el de familia.

"Junto al senador pudimos comprobar la importancia que tiene para el Poder Judicial la concreción del tan esperado proyecto"

Sergio Zarzar, Alcalde de Chillán"

Condenan a acusados por crimen en la 'Legua Chica'

CHILLÁN. Tres adolescentes y un joven de 18 años atacaron con cuchillos y palos a Víctor Baeza, por conflicto de drogas.
E-mail Compartir

Para el 17 de julio, a las 13 horas, quedó fijada la audiencia de lectura de sentencia en contra de los tres adolescentes y un joven de 18 años que fueron hallados culpables de la muerte de Víctor Baeza, quien fue golpeado y acuchillado la madrugada del 19 de diciembre del año pasado.

El jefe de la fiscalía local de Chillán, Pablo Fritz, acusó a los cuatro hombres por el delito de homicidio calificado, al consignar en su acusación que los acusados actuaron con alevosía y ensañamiento, ya que atacaron con cuchillos y palos a Víctor Baeza, por un conflicto de drogas.

Sin embargo, después de cuatro días de juicio, el tribunal estimó que se trató de un homicidio simple, rebajando así las pretensiones de condena del Ministerio Público, que solicitaba pena de 10 años para los adolescentes, y 15 años para el único mayor de edad.

"Se dan por acreditados los hechos en los términos que fueron redactados por el Ministerio Público, con la salvedad respecto a la autoría en específico de las lesiones que causaron la muerte", dijo el fiscal Fritz, quien dijo no compartir el criterio de las juezas Carolina Vásquez y Sandra Rozas, quienes recalificaron el delito.

"Fue una investigación acuciosa que se realizó pocos días después del crimen, porque ya el 3 de enero estábamos con peritos haciendo la reconstitución de escena". En ese sentido, dijo que "frustra la decisión del tribunal, pero hay que ser responsable y esperar los argumentos que estarán descritos en la sentencia".

Tras el rechazo de las agravantes, los abogados defensores pidieron que se le condene a los acusados a penas de tres años; en el caso de los adolescentes, podrían cumplir la pena con libertad asistida. En tanto, el abogado Antonio Guerra, defensor del único adulto, dijo que "se pide una pena de 3 años y un día, aunque con cumplimiento efectivo, porque la Ley no permite pena sustitutiva".

La familia de Víctor Baeza quedó disconforme. Su hermana María dijo que "había solo un testigo y mintió cuando declaró por tantas amenazas. Eso es una burla para nosotros".

Detienen a tres ladrones detectados por cámaras de carabineros

E-mail Compartir

Como Yann Ferrada, Cristian Valeria y Mario Ulloa, fueron identificados los sujetos que fueron detenidos durante la madrugada de ayer en el sector céntrico, en calle Arturo Prat, luego de que los carabineros de la Segunda Comisaría de Chillán detectaran, a través de las cámaras de la Central de Comunicaciones (Cenco), que se aprestaban a abrir un local comercial utilizando un napoleón. Según comentó el mayor Claudio Saavedra, "llegaron en un auto sospechoso, se bajó uno de los sujetos con un napoleón, abrió uno de los candados y así alertó a los carabineros que se constituyeron con carros que lograron la detención de los sujetos". Valeria y Ulloa tenían orden de detención.

PDI indaga restos humanos hallados en la rivera del río Ñuble

E-mail Compartir

Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue encontrado durante la mañana de ayer al lado surponiente del Puente Ñuble. Según comentaron desde la PDI, el hallazgo fue hecho por un nochero, quien realiza rondas periódicas por el lugar para evitar robos a la empresa donde trabaja. Hasta el lugar llegaron los detectives de la Brigada de Homicidios.

Según dijo el subjefe de la unidad especializada, comisario Luis Garrido, "en el lugar no hay cauce de agua, es una zona seca, de arbustos. El cuerpo presenta los tejidos óseos de casi todo su cuerpo expuestos". Según las primeras diligencias se trataría de un cuerpo de sexo masculino y éste será enviado el Servicio Médico Legal para los exámenes correspondientes. "Por lo pronto, no se puede aventurar si tiene lesiones o la identidad", explicó el oficial policial, quien dijo que no se hallaron documentos.