Secciones

La cueca dedicada a Ñuble que compuso el fallecido folclorista

FOLCLOR. Allá por el 2012, incluso antes de que el proyecto de ley ingresara al Congreso, Rolando Quintana (1955-2015) estrenó una cueca al sueño regional.
E-mail Compartir

"Brindo yo con toda el alma/ y lo hago de corazón/brindo porque mi provincia se llame Ñuble Región". Así parte la "Cueca para Ñuble Región".

Con música y letra propias, en 2012 Rolando Quintana compuso una canción que buscaba motivar a la comunidad ñublensina a sumarse al sueño de convertirse en región desde un género que simboliza gran parte de los elementos identitarios de esta tierra: la cueca.

"Nuestra provincia tiene desarrollo económico, agricultura, minería y grandes acumulaciones de agua y empecé a relacionar todas estas cosas y ahí nació la cueca", comentaba a Crónica Chillán Rolando Quintana en septiembre de 2012.

El hombre que era conocido como el "Corralero" fue un querido folclorista de Chillán, cuya vida artística estuvo siempre ligada a las tradiciones del campo y a poner en valor la cultura y las habitantes de Ñuble.

La idea de dar vida a una canción que fuera marcadamente folclórica, nació desde los integrantes del Comité Ñuble Región, a inicios de esa década, quienes rápidamente contactaron a Rolando Quintana para que emprendiera la tarea de componerla.

Según contó el propio artista en vida, el proceso de composición se llevó a cabo casi de forma automática. No demoró más de 10 minutos en tener la letra y la música de la "Cueca para Ñuble Región".

El director del Ballet Folclórico Municipal de Chillán, Osvaldo Alveal, recuerda a Rolando Quintana como una persona profundamente comprometida con las raíces de la, por entonces, provincia, y que recorría los escenarios de sus 21 comunas.

"Espero que con la aprobación de la región, los folcloristas y todos los artistas locales contemos con más recursos, que antes sólo eran para Concepción", comenta Alveal.

Justamente el Ballet Folclórico Municipal se estará presentando hoy, a las 19 horas, en la Casa del Deporte como parte de la celebración de la nueva Región.

La cumbia pro región del alcalde-músico de Ñiquén

JOLGORIO. Con un ritmo tropical y frases festivas hizo la canción bailable.
E-mail Compartir

Tal vez una de las expresiones musicales más pintorescas de todo el proceso previo a la creación de la Región de Ñuble fue la cumbia que creó Manuel Pino, quien actualmente es alcalde de Ñiquén.

En un video que se puede encontrar en Youtube, la autoridad comunal presenta su tema frente al Comité Ñuble Región, en el año 2014, con bailes y consignas pro región de por medio.

La canción apela al espíritu festivo del sueño ñublensino, y sobre todo a la participación de la gente del campo y de los pueblo más pequeños de la zona.

Puede resultar llamativo que una autoridad participe de este tipo de iniciativas alejadas de su labor, aunque en el caso del edil éste acostumbra a mostrar una personalidad hilarante y cercana. Por otro lado, siempre estuvo muy pendiente de cómo iba evolucionando el proyecto de ley.

"Se me paran los pelos de sólo pensarlo (Ñuble como Región), la verdad es que estoy tremendamente contento, esto representa algo muy especial para todos los vecinos de la comuna y de Ñuble en general", comentó el alcalde Pino.