Secciones

Chillán celebró con folclor y devoción a la Virgen del Carmen en Oro Verde

RELIGIOSIDAD. Junta de Vecinos Vega de los Reyes lo organizó.
E-mail Compartir

Cientos de personas llegaron a la tradicional fiesta de la Virgen del Carmen que se desarrolla en la escuela de Oro Verde, ubicada en el Km. 7 del camino a Portezuelo.

La festividad, organizada por la Junta de Vecinos Vega de los Reyes y la Municipalidad de Chillán, se inició a las 11 horas y contempló variadas actividades que tuvieron al folclor como tema principal y una gastronomía diversa, donde la cazuela de pava, la mistela, las sopaipillas y los chicharrones tuvieron un rol protagónico junto al tradicional "Navegado".

Variados conjuntos folclóricos amenizaron la tradicional y antigua fiesta criolla en honor a la santa patrona de nuestro país, que contó con la presencia de vecinos y chillanejos que se trasladaron desde diferentes puntos de la comuna.

El alcalde Sergio Zarzar destacó el apoyo de la comunidad en la organización de la fiesta, en especial a la junta vecinal y su presidenta Edith Guajardo. "Celebrar a la Virgen del Carmen en Oro Verde se ha hecho una tradición y una instancia de rescate de la chilenidad que cada año congrega a más chillanejos a compartir (…) la invitación es no perder nuestra identidad", acotó.

Pavimentan 4 kms. de la ruta entre Huacamalá y Quillón

VIALIDAD. Empresa TOPP Ltda. realiza además obras anexas.
E-mail Compartir

Desde el 23 de mayo se están ejecutando los trabajos de asfaltado de cuatro kilómetros del camino que une a Quillón con la localidad de Huacamalá, por camino a Cerro Negro (7 kilómetros al sur del centro de la comuna), desde el cruce El Cienago.

La información fue entregada por personeros de Obras Públicas desde su dirección regional de Vialidad, tras reunirse el pasado viernes con autoridades de Quillón, dirigentes y vecinos del citado sector rural de esta comuna.

Se trata de trabajos que abarcan desde el kilómetro 0,70 hasta el km. 4,0 del camino conocido como ruta N-820.

Las obras consideran un cambio de estándar en la superficie de la vía, desde una capa de ripio a una de asfalto en doble tratamiento superficial, lo que naturalmente cambiará la calidad de vida a un determinado sector rural de esta comuna turística de Ñuble.

Los trabajos están siendo realizados por la empresa TOPP Ltda., quienes tienen un plazo de 180 días para su ejecución, con una fecha de término de las obras estimada para el 18 de noviembre próximo, con un costo total de $368.228.245.

Beneficios

Entre los beneficios que esta obra traerá para la localidad, la comuna y sus vecinos se pueden destacar un mayor desarrollo y descongestión vial de la ruta N-820, un aumento de la seguridad de los usuarios de la ruta, lo que rendundaría en un incremento del flujo de turistas, como también una menor contaminación por polvaredas a los vecinos, entre otros.

Previo al inicio de los trabajos en el mencionado tramo de la ruta, la empresa se encuentra realizando despeje y limpieza de fajas. Posteriormente, viene el movimiento de tierra, de revestimientos de pavimentos, estructuras y la ejecución de obras anexas, como drenajes y protección de plataformas además de la instalación de elementos y seguridad.

Pensión básica solidaria se reajusta en $1.749 para 31 mil beneficiados en Ñuble

APORTE. Desde el 1 de julio también se actualiza a $309.231 el monto de la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS).
E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social, IPS, informó que a partir del mes de julio la Pensión Básica Solidaria de Vejez e Invalidez subirá desde $102.897 a $104.646.

El valor de esta pensión se actualiza en julio de cada año, de acuerdo a la variación del IPC en 12 meses. Así, desde este mes corresponde aplicar un reajuste de un 1,7% a este beneficio.

La Pensión Básica Solidaria se entrega a las personas del 60% más pobre de la población que no hayan accedido a una pensión producto de su actividad laboral, y que cumplan con los demás requisitos que establece la Ley.

En la provincia de Ñuble sin 31 mil las personas que son beneficiadas con este aporte estatal.

Cabe destacar que las pensiones básicas solidarias ya se habían reajustado en un 10% desde enero de este año, gracias a una medida impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet.

Aporte Previsional Solidario (APS)

Junto con lo anterior también se actualizó a $309.231 el monto de la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS), que corresponde al monto bajo, por medio del cual se puede acceder al Aporte Previsional Solidario de Vejez, un beneficio para complementar las pensiones previsionales de más bajo monto.

Es decir, cumpliendo determinados requisitos legales, las personas con pensiones previsionales de vejez inferiores a $309.231 pueden solicitar un Aporte Previsional Solidario de Vejez, beneficio que complementa esas pensiones y cuyo monto varía de acuerdo a cada pensión.

A nueve años de la entrada en vigencia de la Reforma Previsional, Ley 20.255, que instaura el Pilar Solidario, en la provincia de Ñuble son 31 mil las personas que reciben una Pensión Básica Solidaria de Vejez o de Invalidez, lo que implica una inversión mensual del Estado de más de 3 mil 179 millones de pesos.

En cuanto al Aporte Previsional Solidario, en Ñuble lo reciben 29.294 personas, con una inversión total que supera los 2 mil 34 millones de pesos.

¿Cómo solicitar estos beneficios?

La Pensión Básica Solidaria se solicita en el Instituto de Previsión Social o en los municipios en convenio con la institución. El Aporte Previsional Solidario se solicita también en el IPS, o en la respectiva AFP o compañías de seguro si las personas son pensionadas de esas entidades. Para conocer más antecedentes sobre este y otros beneficios que administra el IPS, las personas pueden visitar www.ips.gob.cl o llamar al Call Center 600 440 0040 o consultar en cualquier Centro de Atención Previsional Integral del IPS a lo largo del país.