Secciones

Con firma y arraigo queda pareja imputada por usar local comercial para traficar droga

CHILLÁN. Carabineros iba a cerrar el negocio por vender alcohol sin patente y encontró marihuana, clonazepam y ropa falsificada. Desde febrero eran investigados por el Os7.
E-mail Compartir

En el tribunal de Garantía de Chillán fue formalizada ayer la pareja dueña de un negocio ubicado en la Villa Creación, a la que en medio de una incautación de alcohol, se le halló ropa falsificada, marihuana y clonazepam.

En la audiencia, la fiscal Ingrid Urrutia planteó que se ingresó al domicilio de calle Creaciones con una orden emanada por el Juzgado de Policía Local de esta ciudad, atendido a que, por antecedentes entregados por vecinos, y verificados por Carabineros, existía venta de alcohol sin que tuvieran la patente que los autorizara.

Sin embargo, la diligencia que realizó la Sección de Intervención Policial tuvo un giro una vez que se percataron de la presencia de un frasco de vidrio que contenía marihuana, y también de una bolsa que mantenía la misma sustancia ilícita. Debido a esto, se dio cuenta de lo ocurrido a la fiscalía, desde donde instruyeron que el OS7 realizara las pericias en el lugar.

"A estas personas se les estaba investigando desde febrero porque existían antecedentes de que se estaban dedicando a este ilícito", confirmó el capitán Juan Guzmán, jefe del OS7 de Chillán. Ayer se rectificó que la droga incautada fueron 51,2 gramos de cannabis sativa. Este antecedente, sumado al hecho de que no encontraron pesas para dosificar la droga, ni otros indicios, fue considerado por el juez para dejarlos en libertad, con arraigo nacional y firma quincenal.

Durante la mañana de ayer, en la población Santa Elvira, se desbarató otro clandestino de alcoholes. Desde la Segunda Comisaría de Chillán, el capitán Christian Morales aclaró que el caso de la villa Creación es el primero que encuentran. "Hace ya tres años que se ha detectado que los clandestinos propician la delincuencia y generan inseguridad en los vecinos", dijo.

Hombre entregó anonimamente munición de guerra en iglesia Santo Domigo

E-mail Compartir

Dos armas de fuego y balas de distinto calibre eran parte del arsenal que mantenía un hombre que decidió voluntariamente entregarlas en la iglesia Santo Domingo.

El capitán Christian Morales, jefe (s) de la Segunda Comisaría de Chillán, señaló que son más de 200 municiones e incluyen balas que pertenecen a fusiles.

"En medio de la campaña 'Entrega tu arma', un hombre llegó a la iglesia Santo Domingo y en el lugar ofreció esta maleta que contenía dos revólveres y distintas municiones", explicó el oficial de Carabineros, agregando que, tal como lo ha propuesto la autoridad, la persona tuvo la posibilidad de retirarse del lugar sin dar su identidad ni aclarar origen de las especies.

"Muchas personas han entregado armas de antigua data, de alto valor, pero nunca nos había pasado que entregaran incluso tantas balas, incluyendo algunas que son de fusiles", dijo el capitán Morales.

De esta forma, toda la munición y las armas fueron llevadas hasta la unidad OS11, que es la Dirección de Seguridad Privada, Control de Armas y Explosivo, antes de ser enviadas a la Dirección General de Movilización Nacional del Ejército para su posterior destrucción.

El capitán Morales valoró la entrega de armas. "Hay que recordar a la ciudadanía que no deben tener temor de entregar su arma ni las balas. No se les conocerá la identidad ni se les preguntará de dónde las sacaron. No arriesgan ni multa, y lo mejor es que evitan que éstas caigan en manos de delincuentes o provoquen accidentes", dijo el oficial.

"Justin Bieber" de Chillán es internado tras lanzazo

POLICIAL. Empujó en una escalera a mujer y su hijo para quitarle el celular.
E-mail Compartir

Una mujer que llevaba a su bebé en brazos fue la última víctima de F.J.R.C., de 15 años, apodado el "Justin Bieber", quien la empujó cuando subía por la escalera mecánica del mall Arauco Chillán, para así quitarle su celular.

El delito ocurrió cerca de las 14.30 horas en el local comercial del centro de la ciudad, mientras la mujer iba subiendo. En ese momento apareció el adolescente, quien ya cuenta con 32 detenciones, junto a un segundo sujeto de 18 años. Entre ambos la desestabilizaron, empujándola, instancia que fue aprovechada por "Justin", quien sustrajo desde uno de los bolsillos de la víctima un celular.

Atendido que los carabineros de la Segunda Comisaría ya están al tanto de las fechorías reiteradas por parte del menor, quien ha sido tratado infructuosamente en la fundación Llequén, pudieron verlo justo cuando arrancaba.

De esta forma, le dieron alcance y nuevamente fue detenido junto al segundo sujeto que lo acompañaba. Por orden de la fiscal Ingrid Urrutia, ambos imputados fueron puestos ayer a disposición del tribunal de Garantía.

En la audiencia de formalización, el "Justin Bieber" recibió los llamados de atención del juez Carlos Benavente, ya que no tomaba en cuenta sus indicaciones respecto a poner atención a los cargos de fiscalía. De hecho, bostezó a lo menos en seis ocasiones en los 15 minutos que duró el trámite judicial.

Considerando las numerosas condenas con que ya cuenta el adolescente de 15 años, y que actualmente estaba con cautelares por otras dos causas, el juez razonó que si bien "la Ley para adolescentes pone en principio el bien del menor, es necesario considerar la seguridad de la sociedad". Por eso, lo dejó en internación provisoria.

Dichos del ministro Campos generan rechazo transversal

POLÉMICA. Autoridades locales dijeron no compartir la responsabilidad que acusó el titular de Justicia respecto a los ciudadanos en el fracaso de la cárcel regional.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Las reacciones no se hicieron esperar una vez que el ministro de Justicia, Jaime Campos, visitó por primera vez la provincia de Ñuble y ratificó que durante este Gobierno no habrá una nueva cárcel.

Pese a que en mayo, en Concepción, el secretario de Estado ya había adelantado la decisión, el rechazo transversal estuvo dado por la responsabilidad que atribuyó a la ciudadanía y a los municipios.

"Los gobiernos están para gobernar, y gobernar implica muchas veces tomar decisiones que son impopulares, pero que son correctas para la ciudadanía", disparó el senador Felipe Harboe (PPD). A ello, agregó: "creo que la responsabilidad no es de los ciudadanos, es estrictamente de la autoridad que no tuvo la capacidad de tomar la decisión adecuada".

Por último, el senador oficialista dijo sobre Campos que "cometió un error al no adjudicar en su oportunidad o no establecer cuál era el lugar, porque en la práctica este gobierno va a terminar su periodo sin concretar un proyecto que estaba comprometido y eso lo lamento mucho".

Desde la vereda opuesta, el senador Víctor Pérez Varela expresó respecto a Jaime Campos que él manifiesta "una posición simplista y que no está a la altura de un Ministro de Estado".

El parlamentario de la UDI dijo que en la zona "estamos en una situación crítica en materia de seguridad y la cárcel es una expresión de esta realidad, donde el hacinamiento hace imposible pensar en acciones de rehabilitación de los internos".

El alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie, prefirió no comentar la opinión del ministro, pero aclaró que siempre considerará la posición ciudadana. "Nosotros rechazamos la instalación en Buli y Ninquihue porque están muy cerca del sector urbano", dijo el edil, haciendo alusión a su posición cuando, en 2015, la Universidad de Concepción decidió no vender un terreno en dicha comuna.

"La cárcel siempre debe estar en sectores más alejados de la ciudadanía, para que no nos lleguen familiares que muchas veces tienen que ver con personas cuestionadas judicialmente", enfatizó.

Por otro lado, el alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, responsabilizó al municipio de Chillán por la polémica. "Es injusto el ministro Campos, porque en realidad la carga social e histórica de tener una cárcel le corresponde a Chillán, así como nuestra comuna tiene un relleno sanitario", dijo Aylwin.

"La cárcel donde está tiene que salir"

"Chillán podría acoger una cárcel sólo si hay un terreno adecuado. La cárcel no puede ser provincial como se habló en su oportunidad, porque Los Ángeles tiene sus necesidades, pero Ñuble debe tener una cárcel regional", fue el planteamiento del alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, quien ha sostenido frecuentemente que el actual terreno, en el centro de la ciudad, debe salir de donde está, para convertirse en un centro cívico. Respecto a las declaraciones de Campos, dijo que "merece todo el respeto, pero tampoco ha habido diálogo". Es más, dijo que varios ministros se desentienden de esta problemática.