Chile Vamos no descarta interpelar a ministro de Energía por apagones
PARLAMENTARIOS. Diputados de oposición plantearon que invitarán a Andrés Rebolledo a una sesión especial, para que explique las medidas que tomó el Ejecutivo con tal de ayudar a resolver las molestias de los usuarios con las distribuidoras.
Los diputados de Renovación Nacional Paulina Núñez y Gonzalo Fuenzalida apuntaron ayer a la responsabilidad que le cabría al Gobierno y específicamente al ministro de Energía, Andrés Rebolledo, por los cortes de energía eléctrica generados tras la nevazón de la semana pasada en la Región Metropolitana y parte de la Región de O'Higgins.
Los parlamentarios anunciaron que invitarán al secretario de Estado a una sesión especial de la Cámara Baja para que explique la emergencia y no descartaron la realización de una futura interpelación.
Las responsabilidades
Fuenzalida explicó que "los hechos ocurridos con la nevazón de hace algunos días, ameritan determinar distintas responsabilidades y en especial de parte del ministro de Energía, a quien nunca se le vio en terreno, ni fue capaz de avisar a la ciudadanía de este fenómeno climático (…) Dónde estaba el ministro de Energía el día anterior a la nevazón, para haber prevenido a través de las muchas herramientas que tiene el Estado, a miles de personas para haberse preparado adecuadamente".
"Nos gustaría acusarlo institucionalmente e interpelarlo, pero cada vez que lo hacemos los ministros quedan más apernados en su cargos", agregó.
Por su parte, la diputada Núñez aseguró que "estas situaciones no son casualidad y si bien puede haber un frente de mal tiempo, la planificación de políticas públicas son precisamente para prevenir estas situaciones y el Gobierno de Chile una vez más está en silencio". La parlamentaria agregó que "vimos a las autoridades políticas aparecer después de una semana para tomar medidas y coordinarse con los alcaldes que estaban solos enfrentando en sus comunas esta emergencia".
Una sesión especial
"La Superintendencia (de Electricidad y Combustibles) tiene sus atribuciones, pero la fiscalización a los órganos políticos lo vamos a hacer primero en una sesión especial, y si el ministro no es capaz de responder cuál es la planificación que tiene para enfrentar estas emergencias en Chile, entonces tendrá que responderlos en una interpelación. Esta acción de fiscalización no la hemos descartado", añadió la parlamentaria, quien forma parte de la Comisión de Energía de la Cámara Baja.
"Sería bueno que el ministro de Energía se dé una vuelta por la Comisión de Energía de la Cámara, responda y no evada las preguntas en la sesión especial y entienda que, si no las responde, tendrá que ser interpelado", añadió Núñez.
Moción parlamentaria
En el mismo tema, el secretario general de la Unión Demócrata Independiente, Pablo Terrazas, junto al senador gremialista Juan Antonio Coloma, anunciaron la presentación de una moción legislativa que intentará modificar el destino de las multas que se impongan a las empresas eléctricas.
Exigen que vayan en beneficio de los usuarios perjudicados y no a engrosar las arcas del Estado.
"Dónde estaba el ministro de Energía el día anterior a la nevazón, para haber prevenido (...) a miles de personas".
Gonzalo Fuenzalida, Diputado de RN"
"Sería bueno que el ministro se dé una vuelta por la Comisión de Energía, responda y no evada las preguntas".
Paulina Núñez, Diputada de RN"
Gerente de Enel pide disculpas
El gerente general de Enel, Nicola Cotugno, se defendió ayer en El Mercurio al señalar que "el estándar de calidad no lo decidimos nosotros" respecto de la distribución eléctrica, y que este "depende de cada país". Luego de los masivos cortes de electricidad tras la nevazón en la zona central del país el fin de semana pasado, el ejecutivo también otorgó espacio para las disculpas por el actuar de la empresa: "Pido disculpas a nuestros clientes que sufrieron incomodidades sin suministro".

