Secciones

Marvel en Comic-Con: "Un superhéroe latino es probable"

CINE. El presidente de la firma se refirió al hilo narrativo que une al universo de historietas, y la relación con el evento.
E-mail Compartir

Ln la Convención Internacional de Cómics de San Diego, Comic-Con, el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, aseguró que un superhéroe latino en sus películas no solo es "posible" sino que es "probable" en su universo narrativo.

"Creo que es posible. Más que eso: creo que es probable, sí", respondió el máximo responsable de la División de Historietas de Walt Disney.

En el evento, Feige reflexionó sobre la gestación del universo cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés): el conjunto entrelazado de películas sobre personajes como Iron Man, Thor o Capitán América, que responden a un mismo hilo narrativo.

En 2018 se cumplirán 10 años del filme que inició el proyecto fílmico, "Iron Man" (2008), y el ejecutivo señaló que es "increíble" mirar los logros en restrospectiva.

"Pensar que entre ese primer anuncio que hicimos aquí, en esta convención, de 'Iron Man', y todo el camino hasta ahora, que el año que viene se cumplirán 10 años, es realmente asombroso", afirmó.

Feige también destacó que le sigue sorprendiendo caminar por los pasillos de la Comic-Con y sentir la pasión de los fanáticos, que visten "cosplay" (disfraces de personajes) de Dr. Strange o incluso Hela, la villana interpretada por Cate Blanchett del filme "Thor: Ragnarok" que se estrenará durante la primavera.

El último tráiler de la película posee un tono más humorístico que las anteriores, y con una estética casi ochentera, donde se ve a Thor enfrentándose a la diosa de la muerte, Hela (Cate Blanchett), con la ayuda de Hulk (Mark Ruffalo) y Loki (Tom Hiddleston).

Novedades

Thor: Ragnarok En la Comic-Con fue presentado un nuevo avance de la cinta que se llegará a los cines durante la primavera.

Black Panther El filme destacó por su elenco formado casi totalmente por actores negros, en un intento por aumentar la diversidad.

Avengers: Infinity War La película se estrenará en mayo próximo, y aspira a ser la culminación del entramado fílmico iniciado por Iron Man.

Presentarán obra Pedro y el Lobo en el Teatro

CHILLÁN. Representado por la academia de Hugo Zárate y la orquesta Claudio Arrau.
E-mail Compartir

El próximo sábado 12 de agosto a las 19 horas en el Teatro Municipal de Chillán, el estudio de danza Hugo Zárate en compañía de la orquesta Juvenil Municipal Claudio Arrau, presentarán el reconocido cuento infantil "Pedro y el Lobo".

En 1935, Natalya Sats y el teatro central infantil de Moscú encargaron a Sergei Prokofiev una nueva sinfonía musical para niños. Se intentaba cultivar el gusto musical en los niños desde los primeros años de escuela. Intrigado por la invitación, Prokofiev completó Pedro y el lobo en solo cuatro días.2 El estreno se produjo el 2 de mayo de 1936.

El musical se basará en esta composición escrita para una flauta, un oboe, un clarinete en la, un fagot, 3 trompas, un timbal y cuerdas para la alegoría de los personajes principales, y un acompañamiento de trompeta, trombón, triángulo, pandereta, platillos, castañuelas, tambor de caja, y bombo en la orquestación. Cada personaje de la historia tiene asignado un instrumento y un tema musical.

La presentación es de carácter gratuito (con invitaciones que deben retirarse en las boleterías del teatro), harán una serie de funciones exclusivas en distintos establecimientos educacionales de la ciudad.