Secciones

Fondos para obras de jardín infantil en Grupo Escolar quedaron paralizados

EDUCACIÓN. Petición del municipio a Junji retrasó el proyecto. Concejales desconocían información.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Cuando a mediados de junio se les informó a los concejales, que en el terreno donde se reconstruiría el Grupo Escolar, también se edificaría una sala cuna y jardín infantil, los ediles aseguraron que eso podría generar un obstáculo para la fusión de las escuelas Los Héroes y el Grupo Escolar.

Ante la polémica que se generó en ese momento, hoy se suma una nueva arista, y es que los fondos para la construcción del recinto infantil están paralizados para este 2017.

"Informamos al municipio que el proyecto ya no es posible presentarlo en estos momentos, porque hay muchas tramitaciones pendientes. En contactos anteriores había indicado que teníamos el Resolución favorable (RS) del Ministerio de Desarrollo, sin embargo, no teníamos la posesión del terreno y todavía no la tenemos", indicó la directora regional de la Junta de Jardines Infantiles (Junji), Andrea Saldaña.

Este reparo hecho por la Junji, parte porque en aquel momento el municipio les solicitó cambiar la ubicación del jardín, eso sí, en el mismo terreno, lo que trajo asociado modificar parte del proyecto.

"A raíz de lo que se generó en el municipio con los concejales (la construcción del jardín podría perjudicar la fusión del establecimiento), se nos solicitó la modificación del polígono que habíamos determinado y esa modificación va a implicar una tramitación muchísimo más larga, y todavía no tenemos la posesión del terreno, entonces los proyectos que están con RS y que tienen toda la tramitación completa son los que van a ser financiados este año, pero el resto no podemos avanzar porque no nos dan los tiempos, entonces como este proyecto está en esta condición, informamos al municipio que no va a ser financiado este año", recalcó Andrea Saldaña.

Cuando el alcalde, Sergio Zarzar, informó a los concejales la intención de construir el jardín infantil, aseguró que la concreción de la sala cuna no afectaría la eventual concreción del Grupo Escolar, pero sí podría complicar las obras del establecimiento educativo, debido a que parte del sitio que ocuparía la sala cuna está dentro del Grupo Escolar, razón por la cual se pidió a Junji modificar el polígono que se usaría.

Crónica Chillán llamó en reiteradas ocasiones al alcalde para conocer su versión, pero no respondió. En tanto, desde la oficina de comunicaciones aseguraron que desconocían dónde estaba el alcalde.

Sin información

Si bien desde la Junji aseguran que este retraso no quita que una vez definiendo el nuevo polígono de instalación del recinto, se comenzará a gestionar el financiamiento para el proyecto, la concejala Brígida Hormazábal, presidenta de la comisión de Educación, aseguró que la información que le entregaron es que el proyecto no se realizaría.

"Lo que me señaló el alcalde es que el lugar que se le iba a dejar para que lo construyera, no le pareció (a la Junji) así que dijeron que no, pero fue una decisión de la Junji. Esa es la versión que yo tengo, porque fue lo que me dijo el alcalde, sería bueno que él (Sergio Zarzar) se pronunciara y aclarara lo que hay al respecto, porque entiendo que el proyecto está con RS y el municipio le otorgó el polígono donde podían construirlo", confirmó Brígida Hormazábal.

La información emanada desde la Junji, dejó en alerta al resto de los ediles, quienes desconocían la actual situación de este proyecto. Por ello, el concejal Camilo Benavente pedirá a primera hora de hoy información.

"Si es efectivo que se paralizaron los recursos y que el jardín está en cuestionamiento, considero que es un despropósito y estaríamos cometiendo un error, porque si hay algo donde se están haciendo bien las cosas es el nivel pre básico. Hay una tremenda demanda y nos estamos farreando una obra con un tremendo nivel, sería un error y sería el primero que cuestionar esta decisión", subrayó Benavente.

"Informamos al municipio que el proyecto ya no es posible presentarlo en estos momentos, porque hay muchas tramitaciones pendientes"

Andrea Saldaña, Directora regional Junji"

Proyecto fusión Grupo Escolar

En mayo de este año se abrió la posibilidad de fusionar la escuela Los Héroes con el Grupo Escolar.

En junio ingresó la solicitud de la Junji para desratizar el terreno e iniciar el proyecto de construcción del Jardín Infantil.

Municipio pidió a Junji modificar el polígono donde se desarrollaría el proyecto.

El cambio de lugar del recinto, retrasó el proyecto y el financiamiento para el jardín.

PPD lleva a ex goberandora como candidata a consejera regional

POLÍTICA. Senador Felipe Harboe propuso su nombre al igual que el de Claudio Guiñez.
E-mail Compartir

Este fin de semana, tanto el Partido Por la Democracia (PPD) como el Partido Radical, cerraron la plantilla de candidatos que van a las próximas elecciones parlamentarias, donde hubo más de una sorpresa con los nombres.

Una de ellas fue la propuesta de candidaturas que se presentó en el PPD, donde los nombres seleccionados como candidatos a consejeros regionales por Ñuble, apuntaron a la ex gobernadora Lorena Vera, quien hace menos de un mes se integró al partido, ya que antes militaba en el MAS. Esta carta fue sugerida por el actual senador, Felipe Harboe, quien además propuso como otro de los postulantes a Claudio Guiñez, quienes quedaron ratificados debido a que el Consejo Nacional del PPD solo puede intervenir en los nombres que van como candidatos al Congreso.

Si bien la diputada Loreto Carvajal también llegó con su propuesta de candidatos a diputados, entre ellos Samuel Jiménez, quien se presentó en las últimas elecciones a alcaldes como candidato por Chillán Viejo, y Julio Díaz Arcaya, estos fueron desechados y sin posibilidades de apelación.

En tanto, en los nombres de los candidatos a diputados por el distrito 19, se mantuvo a la actual congresista Loreto Carvajal y se incorpora a Manuel Bello (ex presidente del directorio de Copelec).

"Los consejeros regionales están decididos y son Lorena Vera y Claudio Guiñez, los cuales fueron propuestos por mí. Lo que pasó es que Loreto Carvajal presentó dos candidatos a diputados adicionales a ella, que eran Julio Díaz de Arcaya, quien no estaba en el lugar, así que lo llamamos y nos dijo que nadie le había preguntado y que estaban usando su nombre lo cual era grave, y también presentó a Samuel Jiménez, quien fue rechazado porque no es militante del PPD y porque compitió como candidato alcalde en contra de un candidato de la coalición, y eso no sería aceptado. Ella pidió votación y perdió 42 a 16", comentó el senador Felipe Harboe.

Radicales

En el caso del Partido Radical, se desarrolló el consejo regional donde se priorizaron los nombres de los candidatos, quedando el actual diputado Carlos Abel Jarpa como representantes del distrito 19.

Quien acompañará a Jarpa como candidato a la cámara baja será el doctor Renato Arriagada, y para el caso de los consejeros regionales por Ñuble la priorización de los precandidatos fueron completados con los actuales representantes Jhon Andrade y Gina Sepúlveda, al cual se le agregó Yerson Soto, Wilson Olivares y Betzy Martínez.

"Todos son precandidatos y cuando se inscriban pasan a ser candidatos. Tenemos que esperar cuáles son las listas para saber cuántos candidatos se llevarán", dijo Javier Belloy, presidente regional de los radicales.