Secciones

Lateral derecho René Bugueño en duda por contractura

LESIÓN
E-mail Compartir

Una importante baja tendría Ñublense este domingo para enfrentar a Copiapó en su Debut como local en el torneo de la Primera B. Se trata del lateral por derecha René Bugueño quien en el partido contra la Universidad de Chile recibio un golpe en el isquiotibial izquierdo provocándole en primera instancia una contractura que lo mantiene al margen del entrenamiento. Durante la mañana de ayer se le hizo una ecotomografía y por el momento sólo arroja una inflamación que lo mantendrá en duda hasta el día del partido. Su más natural reemplazante sería Paulo Olivares.

Retamal y Bustamante se quedarían en Ñublense

PRÉSTAMO
E-mail Compartir

Aún no hay nada oficial por parte de Ñublense, pero todo indica que ni Christian Bustamante, ni Cristian Retamal partirán a préstamo.

Si bien el director técnico Emiliano Astorga dejó entrever hace un mes que por el bien de los delanteros que tiene, era preferible enviar a uno de ellos a préstamo para que tuvieran rodaje, las semanas pasaron y el estratega no se ha pronunciado al respecto, de lo cual se desprende que ambos tendrían la oportunidad de seguir en el plantel.

Bustamante es un jugador formado en la cantera de Ñublense y fue citado ante la Universidad de Chile el fin de semana. Retamal proviene de Independiente de Cauquenes, fue enviado a préstamo a Malleco, donde fue goleador.

Ñublense recibió visita de la ANFP para obtener licencia

CERTIFICACIÓN. Clubes nacionales deben cumplir con cinco criterios claves a petición de la FIFA. Chillanejos aprobaron con nota sobresaliente.
E-mail Compartir

La Licencia de Clubes es un proceso de certificación que FIFA emitió hace ya una década en Europa y cuyo proceso de expansión tiene como plazo el 31 de agosto para el fútbol chileno, Ñublense no escapa a la exigencia y como tal la semana pasada recibió la visita de gerente de licencias de la ANFP que por el momento le levanta el pulgar a los chillanejos.

La concesión de licencias, según explica documentación de la ANFP, busca establecer requisitos en cinco áreas en el orden deportivo, de infraestructura, administrativos, jurídicos y financieros, que permitan fijar estándares mínimos para poder participar en competencias de carácter nacional.

En pocas palabras y a modo de resumen de una especie de cuaderno de cargos de 17 páginas, el denominado Criterio Deportivo Programa de Desarrollo de Fútbol Joven considera aspectos como organización del área fútbol joven, personal, instalaciones para entrenamiento y partidos, programa educacional de fútbol para los distintos grupos etarios, apoyo médico para jugadores jóvenes, también se solicita que cada solicitante debe tener al menos dentro de su estructura deportiva un equipo en cada una de las categorías sub 15, sub 16, sub 17 y sub 19, entre otros puntos.

Sobre los criterios de infraestructura se establece la existencia de un estadio y la garantía de poder usarlo.

También se pide la existencia de un encargado de comunicaciones, al menos un médico para el equipo profesional y fútbol joven, quien es responsable por el apoyo médico durante los partidos, así como también por la prevención de doping, un kinesiólogo, un jefe de Seguridad, además de otros cargos evidentes a la práctica deportiva, todos en el marco del criterio administrativo y de personal.

En los criterios legales se busca la correcta declaración con respecto a la participación en competiciones de clubes ANFP, mientras que en el criterio financiera se solicita presentar copia de documentación que se remita a la Superintendencia de Valores y Seguros e Instituto Nacional del Deporte, en cumplimiento de las obligaciones legales establecidas, además, el club no deberá tener deudas vencidas relacionadas con transferencias de jugadores ocurridas antes del 31 de diciembre de este año.

El gerente de Ñublense, Hernán Rosenblum, expresó que "no es más que una norma de calidad que se llama Licencia de Clubes en el cual hay una exigencia de parte de la Fifa".

Tras la visita del gerente de licencias de la ANFP, Rosenblum estableció que Ñublense está en buen pie para cumplir con las exigencias. "Esto correspondió a la primera inspección y salimos con nota sobresaliente y según nos dijo somos uno de los clubes que cumple con un mayor porcentaje de licenciamiento de clubes".

"Ahora viene la entrega formal de la información que es un documento amplio que abarca cada uno de los puntos y se respalda con documentación y tenemos plazo hasta el 31 de agosto para entregarlo, esto considerando que la ANFP tiene que reunir la información, enviarla a la Conmebol que en conjunto con los emisarios de FIFA hacen la evaluación y la analizan durante septiembre y octubre de tal manera que si hay algo que modificar estas se hagan durante noviembre para en diciembre entregar las correcciones".

Sobre los aspectos en los cuales el club chillanejo tiene un saldo positivo, el gerente agregó que "en el punto en el que cumplimos con más expectativa es el administrativo, ya que tenemos una estructura profesional que hemos mantenido a pesar de la división en la que estamos y que es lo que busca la FIFA, hemos mantenido un formato administrativo que no ha variado en el tiempo".

Rosenblum concluyó que si bien todo va viento en popa, hay ítems en los cuales hay que ser más minucioso. "No es que nos falte en el criterio deportivo, pero si es muy amplio, requiere muchas cosas y, por lo tanto, es al que más tiempo le tenemos que dar y en el que está trabajando más gente, pero en esta área también salimos con una buena evaluación, no se considera el resultado deportivo, lo que se mide es el trabajo y estamos bien aspectados, por ejemplo, nos exigen tener sicólogos y asistente social y contamos con ellos".

Visión de la ANFP

Quien estuvo la semana pasada en Chillán fue Diego Karmy, quien recorre el país de punta a punta para inspeccionar los clubes del fútbol nacional y analizar si los clubes están o no en condiciones de recibir la licencia.

Desde El Salvador, visitando las instalaciones de Cobresal, expresó que tras su estadía en Chillán y específicamente en Paso Alejo, Ñublense está entre los clubes que no tendría problemas para recibir la certificación.

"Me quedé con una buena impresión de lo que vi de Ñublense, sobre todo en cuanto a infraestructura que es una de los aspectos más importantes, las instalaciones del club son súper buenas, también tienen todo lo necesario para desarrollar el fútbol joven, cuenta con un estadio que cumple todo tipo de requisitos", dijo.

"En el tema deportivo también cumple, las divisiones inferiores se trabajan de buena manera, así que en general me dejó una buena impresión, también se trabaja bien en el aspecto administrativo, tienen un gerente comercial y de marketing que son exclusivos, tienen una estructura acorde a los requisitos que se solicitan", agregó.

La licencia arranca el 2018 y en caso que algunos clubes no cumplan con ítems fundamentales no se descarta que no puedan participar de sus respectivas competencias.

Criterios 5

Deben cumplir los clubes nacionales: Deportivo, infraestructura, administrativo, jurídicos y financieros. 31