Secciones

"Verdades Ocultas" fue el estreno más visto en la historia de las teleseries diurnas

E-mail Compartir

En un éxito absoluto se transformó el capítulo de estreno de "Verdades Ocultas", la nueva teleserie diurna de Mega, ya que rompió records y se transformó en el primer capítulo más visto de la historia de este tipo de producciones.

La ficción protagonizada por Marcela Medel, Camila Hirane y Carmen Zabala alcanzó un rating promedio on line de 22.6 puntos, la cifra más alta conseguida por una teleserie chilena en la franja de las 15:00. Desde que comenzaron a realizarse historias locales en 2011 ("Esperanza") muy pocos estrenos habían logrado empinarse sobre los 20 puntos, salvo "Amanda" (21) y "Solamente Julia" (20.7).

Así, la teleserie que dirige Felipe Arratia y tiene a Patricio López en la producción ejecutiva, logró conseguir un peak de 28 puntos entre las 16:04 y las 16:50 cuando se emitió su primer capítulo. En ese mismo horario TVN marcó 7.1; Canal 13, 5.9; Chilevisión, 3.8; y La Red, 0.9.

En el historial de teleseries, las más exitosas en sintonía para el horario son "Amanda" (19.5 puntos), "Te Doy la Vida" (16.9), "Dama y Obrero" (15.1) y "Eres mi Tesoro" (14.1).

En tanto el penúltimo capítulo de "Amanda" obtuvo un rating promedio on line de 25.3 puntos, entre las 15:30 y las 16:03 horas.

"Amanda" entra a la historia de las teleseries con récord de sintonía

TV. El episodio promedió 31,6 puntos, el más alto conseguido por una producción nacional en el horario de las 15 horas, e incluso, superando a nocturnas como "Los 30".
E-mail Compartir

Si bien es el fútbol el que obtiene las cifras más altas de sintonía en la pantalla chica nacional, las teleseries ocupan un cómodo segundo lugar, siendo Mega el gran líder con exitosos resultados para sus producciones de las 15, 20 y 22 horas.

Pero quizás ni en los mejores sueños del área dramática que dirige María Eugenia Rencoret se pensó en los promedios de rating que obtuvo "Amanda". La teleserie de las 15 horas debutó el 22 de noviembre de 2016 y durante toda su emisión promedió 19,8 puntos, la cifra más alta obtenida por una producción chilena para este horario.

La última semana dio cuenta de este fenómeno, pues según Kantar Ibope Media entre el 18 y 24 de julio promedió más de 24 unidades todos los días (ver recuadro infográfico). De allí que se pensara que su capítulo final también tendría buena sintonía.

Y así fue, aunque superó todas las expectativas: entre las 15.31 y 16.06 horas promedió 31,6 puntos y alcanzó un peak de 33. En segundo lugar quedó TVN con 5, seguido por Canal 13 (4,6), Chilevisión (2,9) y La Red (0,3), según datos entregados por la señal de Bethia.

Con este resultado, "Amanda" se convierte no sólo en la teleserie más vista en el horario de las 15 horas desde que en 2011 se realizara la primera producción nacional para esta franja ("Esperanza"); sino que entra en la historia de las teleseries con uno de los capítulos finales con más alta sintonía, superando a nocturnas como "Los 30" (30,7) y "Vuelve temprano" (27,4), que en su momento también fueron consideradas exitosas.

El canal informó que en Mega.cl el episodio transmitido en directo alcanzó las 174 mil reproducciones.

Impactante final

Es que todos querían saber lo que sucedería con Amanda (Daniela Ramírez), la mujer que llegó hasta la hacienda de los Santa Cruz en busca de venganza, debido a la violación que había sufrido por parte de tres de los cuatro hermanos que componían la familia.

Lo que impactó a los seguidores de la producción -quienes encendieron Twitter con sus mensajes, llegando a ser TT Mundial-, fue la muerte de la protagonista a manos de Mateo (Ignacio Garmendia), quien había actuado con mayor crueldad en su contra, sin poder concretar su venganza.

Aunque finalmente la obtuvo. Mateo y su madre (Loreto Valenzuela) estaban rodeados por la policía, cuando la matriarca decidió que no podía pasar su tiempo en la cárcel y convenció a su hijo que se envenenaran, y verse en "el cielo".

Sin embargo, sólo Mateo alcanzó a hacerlo y Catalina fue llevada presa. Misma situación que vivió Claudio (Álvaro Gómez) quien fue arrestado por los delitos de secuestro y tortura contra Amanda, luego que ésta dejara hecha una denuncia en video a su gran amor (Carlos Díaz). Y lo hizo con un potente mensaje: "Que nunca se olvide que las mujeres somos valiosas y tenemos derecho a ser escuchadas (...) que nadie tiene derecho a silenciarnos, a violentarnos, a hacernos sentir menos de lo que somos".

Amanda, además, perdonó a Bruno (Pedro Campos), al que consideró otra víctima como ella; y le encargó a Luciano (Carlos Díaz), su gran amor, que cuidara de su hija y nunca le dijera que era su madre para no hacerla sufrir.

La muerte de la protagonista hizo que muchos en twitter recordaran la teleserie "Amores de mercado", cuando matan a Pelluco (Álvaro Rudolphy), y a otros la nostalgia los llevó más atrás con el fin de "Ángel malo" y el fallecimiento de Nice (Carolina Arregui).

El simpático tuit de "Pajarito" Valdés

Parece ser que el futbolista Jaime "Pajarito" Valdés es un fanático de las teleseries. En su cuenta de twitter, el mediocampista de Colo Colo escribió: "Este campeonato será para Amanda". Luego publicó un video de saludo que le envió Daniela Ramírez que decía "un beso, gracias, gracias por apoyar a Amanda", con un particular comentario: "Me llegó este regalito... igual había pensado quedarme con María Elsa", refiriéndose al personaje que intepreta Mariana di Girólamo en "Perdona nuestros pecados".

Rating

18 de julio Consiguió 25,4 unidades, quedando en tercer lugar de los más visto del día.

19 de julio Promedió24,4 puntos ubicándose en el mismo puesto del Top Ten.

20 de julio Un rating de 27,8 consiguió colocarla en el segundo lugar.

21 de julio La teleserie se quedó con el primer puesto de los más vistos con 27,9 unidades.

24 de julio En su penúltimo capítulo, "Amanda" promedió 26 puntos y quedó en tercer lugar.