Secciones

Escuela Artística se suma a encuentro regional con su Orquesta Sinfónica

INSTANCIA. Músicos vivirán tres días de formación artística en Concepción, en un reconocimiento a Américo Giusti.
E-mail Compartir

Tres días de intensa formación artística protagonizará la Orquesta Sinfónica Juvenil Claudio Arrau León, desde hoy jueves y hasta el sábado 29 de julio, en Concepción. Los alumnos de la violinista Carmen Gloria Mella en la Escuela de Cultura Artística integran la selecta lista con que el Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA) rinde un homenaje al músico Américo Giusti.

En el Gimnasio Municipal de la capital, una selección de 15 músicos -del total de 50 que integran la Orquesta de la Escuela Artística- compartirá con otras 36 orquestas juveniles e infantiles. Tanto alumnos como directores recibirán clases magistrales de parte de expertos de Chile, Brasil y Estados Unidos.

En la jornada final se unirán los más de 500 músicos en una gran orquesta de cierre, el sábado a las 18:00 horas.

La instancia tiene su eje central en el reconocimiento que se le otorgará al destacado músico Américo Giusti, como fundador de las Orquestas Juveniles en Chile. En su formación profesional, la directora Carmen Gloria Mella también fue alumna de Giusti, por lo que participa con enorme entusiasmo en esta iniciativa, que se denomina "Expresión Biobío".

"Es un homenaje muy merecido para el maestro Américo Giusti, que ha sido realmente un visionario en Chile. Él estuvo en la formación de las orquestas juveniles y además, como persona, conozco que él apoya mucho a la gente, fomenta el trabajo de la música en forma serie, que es difícil", indicó.

Mella además hizo alusión a que esta actividad rescata la costumbre que años atrás se materializaba a través de las Jornadas Musicales de Invierno, también ideadas por Giusti.

Ya en diciembre de 2016, la Escuela de Cultura y Difusión Artística Claudio Arrau León distinguió a Américo Giusti cuando la Revista Quinchamalí lanzó allí su versión dedicada a los talentos musicales juveniles. En aquella instancia, el talento de los alumnos de Carmen Gloria Mella abrió la actividad con una magistral interpretación.

Proyecto FNDR

La ejecución de estas completas tres jornadas responde al proyecto "Expresión Biobío", del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Se adjudicó 1.170 millones de pesos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con lo que busca potenciar el vínculo entre arte y educación.

El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, informó a Américo Giusti que en la ocasión recibirá la medalla Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, que otorga la cartera que él encabeza, destinada a aquellas figuras destacadas por sus aportes realizados en el ámbito del arte y la cultura.

Este fin de semana es sólo el comienzo de las actividades que beneficiarán a cerca de 8 mil estudiantes de la Región del Biobío. Durante el resto del año continuarán las actividades formativas, en cada una de las cuatro provincias. Cerrarán con un gran concierto durante el mes de diciembre.

Ojos de Luna se presentará en recital de la radio Corazón

MÚSICA. La banda ñublensina ha gozado de gran acogida dentro de la denominada "movida tropical" en el último tiempo, y por ello fueron invitados.
E-mail Compartir

En la fiesta "El Vacilón de la Corazón" fijada para mañana viernes, 28 de julio, en el Casino Marina del Sol en Talcahuano y organizada por la radio santiaguina, se estará presentando la banda Ojos de Luna, agrupación musical nacida en la comuna de Coihueco en el año 2015.

Por primera vez el concierto de la popular emisora, que año a año cuenta con una parrilla compuesta por los principales exponentes del momento de la música tropical, se realizará en la Región del Biobío y en esta ocasión también coincidirá con las celebraciones del vigésimo aniversario de "La número uno".

Ojos de Luna, desde Ñuble, representará a toda la región y compartirá escenario con Jordan, quien también es parte de los nuevos exponentes de la cumbia nacional.

"Estamos tremendamente contentos y orgullosos de ser parte de esta gran fiesta. Para nosotros es muy importante tener la oportunidad de tocar allí, ya que es primera vez que una banda a nivel regional participa de esta gran celebración", comenta Jorge "Coke" Cares, vocalista y fundador de Ojos de Luna.

Con sólo cuatro temas grabados, la banda originaria de Coihueco ha logrado, en un breve espacio de tiempo, dar en el gusto de los seguidores de la denominada "movida tropical chilena". Hoy, los hombres de "Amigos con derecho" figuran en los rankings de las principales radios nacionales de música popular.

"Hemos hecho un gran trabajo, lo que nos ha abierto las puestas para posicionarnos a nivel nacional. Nosotros hemos cultivado un sello propio, el cual nos ha permitido, en muy poco tiempo, tener sonando nuestras canciones en las radios", cuenta Cares.

En redes sociales, Ojos de Luna tiene cada vez más seguidores, con los que interactúa constantemente, atendiendo sus requerimientos. En youtube, en tanto, sus videos promedian las 80 mil reproducciones en solo un par de meses.

La banda de música tropical ha anunciado una gira por el norte del país para el mes de septiembre. Ya tienen fechas confirmadas en La Serena, Coquimbo y Vallenar.

Actualmente, la banda conformada por más de diez músicos, se encuentra trabajando en lo que será su primer disco larga duración de estudio. Para los últimos meses de este año tienen programado ingresar a registrar las canciones, cuyo proceso de composición está a cargo de sus integrantes.

De esta forma, según las fechas que manejan al interior de la banda, el trabajo musical debería quedar listo antes de que finalice el 2017, y su lanzamiento se produciría durante el verano de 2018.

"El Vacilón de la Corazón" está fijado para mañana desde la 22:00 horas en el Centro de Eventos Puerta Marina del Casino Marina del Sol en Talcahuano. La animación estará a cargo de Leo Caprile.

Gira y disco

Mes de septiembre están realizando su primera gira por el norte del país, en ciudades como La Serena, Coquimbo y Vallenar.

Verano de 2018 para inicios del próximo año la banda de cumbia tiene estipulado el lanzamiento de su primer disco, que agregará canciones a las ya conocidas.