Secciones

Fundador de Amazon se convierte en el hombre más rico del mundo, según Forbes

LISTA. La publicación le otorgó a Jeff Bezos unos activos de cerca de US$ 90.500 millones. Le sigue Bill Gates, de Microsoft.
E-mail Compartir

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, se convirtió ayer en el hombre más rico del mundo, desplazando a Bill Gates, por el alza en bolsa de las acciones del gigante de internet, según la web de la prestigiosa revista estadounidense Forbes.

La fortuna del presidente y director ejecutivo del grupo, fundado en 1994 en Seattle, se estima ahora en US$ 90.500 millones, de acuerdo con el cálculo en tiempo real hecho por Forbes, por delante del fundador de Microsoft, Bill Gates, cuyos activos se estiman en unos US$ 90 mil millones.

El magnate de la moda español Amancio Ortega, dueño de Zara, quedó tercero.

El empresario mexicano Carlos Slim Helu (US$ 69 mil millones) está sexto, por detrás del inversor Warren Buffett (US$ 74.200 millones) y el fundador de Facebook, Marc Zuckerberg, con $ 72.200 millones, según el ranking de la revista Forbes.

La medición

Los datos de la lista tienen en cuenta la cotización de los títulos de, en este caso, Amazon y Microsoft, y el primer lugar puede llegar a cambiar minuto a minuto.

La fortuna

Parte fundamental de la fortuna de Jeffrey Preston Bezos, su nombre completo, proviene de su participación en el capital de Amazon. Según el último documento transmitido a la autoridad reguladora de los mercados (SEC), el empresario, de 53 años, poseía 80.890 millones de acciones, con el 17% del capital.

Donación de gates

Forbes destacó que si Gates no hubiera realizado una donación de US$ 32.900 millones de su fortuna a causas filantrópicas, sería difícil que Bezos o cualquier otra persona pudiera sobrepasar el nivel de su riqueza.

Desde la publicación de la clasificación anual de las personas más ricas del mundo por Forbes, el 20 de marzo, la acción de Amazon aumentó alrededor de 24% en la bolsa, lo que equivale a una ganancia de US$ 17 mil millones para Jeff Bezos, aunque por el momento sea virtual debido a que no vende los títulos.

Fortunas locales

Los chilenos del listado están encabezados por Iris Fontbona, la viuda del patriarca del grupo Luksic, Andrónico Luksic Abaroa, a quien se le adjudican US$ 15.300 millones en el lugar 77, mientras que Horst Paulmann, controlador de Cencosud, aparece en el puesto 425 con US$ 4.500 millones. En la casilla 640 fue listado Julio Ponce Lerou, con US$ 3.300 millones.

Cochilco sube la estimación de precio del cobre en medio de sostenida alza

PROYECCIÓN. La entidad dejó la libra de metal en US$ 2,64 para el valor promedio de este año desde un anterior US$ 2,60. Para 2018, la expectativa es que llegue a US$ 2,68 desde US$ 2,60. Ayer, el commodity cerró con una rentabilidad de 1,39%.
E-mail Compartir

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó ayer su estimación para el precio promedio del metal en 2017 y 2018, debido a una menor producción mundial por interrupciones en el suministro y luego de un repunte en el valor por la sólida demanda de China.

El cálculo del organismo dejó la libra en US$ 2,64 para el precio promedio este año, frente a una previsión anterior de US$ 2,60. Para el 2018, Cochilco proyectó un valor de US$ 2,68 la libra, desde los anteriores US$ 2,60 que pronosticó en abril.

Junto con mostrarse "feliz" con la trayectoria del precio del metal, el presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, dijo ayer a Emol que "es muy probable que las presiones tiren el precio hacia US$ 3 la libra" el próximo año.

Alza en estimación

"El alza se debe, en parte, al mejor desempeño de indicadores de actividad económica de China, que superaron las previsiones de mercado", dijo la ministra de Minería Aurora Williams.

Cochilco proyectó que Chile producirá en torno a 5,6 millones de toneladas del mineral en 2017, un alza interanual del 0,8%. En tanto, para 2018 estimó un suministro de 5,9 millones de toneladas.

El precio de la libra de cobre cerró la sesión de ayer con una nueva alza, esta vez de 1,39%, al transarse en US$ 2,86897 en la Bolsa de Metales de Londres.

El valor superó la cotización de US$ 2,82951 del miércoles y se transforma en el más alto desde el 18 de mayo de 2015 (US$ 2,89528). El espectacular avance de la materia prima en los últimos tres días acumula un avance de 5,42%, con lo que el promedio del mes escaló a US$ 2,69578 y el anual a US$ 2,61918.

"objetivo técnico"

"El metal rojo alcanzó el objetivo técnico que adelantábamos los últimos días, en torno a los US$ 2,88 la libra, por lo que, a falta de antecedentes macroeconómicos que impulsen aún más su cotización, podría comenzar a mostrar un potencial retroceso de corto plazo", comentó Renato Campos, jefe de Análisis de XTB Latam.

Sobre las expectativas

"La publicación de datos de actividad del segundo trimestre en China estuvo por sobre las expectativas y este hecho ha conformado una opinión en torno a la solidez de la demanda. También se ha reducido la oferta, entre otras razones por las paralizaciones de Escondida en Chile y Grasberg en Indonesia. Además, se espera un déficit de cobre en los próximos años", manifestó Fernán González, gerente de Estudios de Banchile Inversiones. El senador Carlos Montes (PS), miembro de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, afirmó ayer que pese a que la Ley de Presupuesto está en sus primeras etapas -el precio del cobre es el principal insumo para su cálculo-, el aumento en la estimación del precio "entrega mayor holgura, de todas maneras". "Recién estamos en la etapa de la señal presupuestaria que entrega el Ministerio de Hacienda. Y en algunos casos es de una baja brutal, como en el caso de la partida para Obras Públicas, que baja 9%", afirmó el parlamentario.

Las expectativas

Valores futuros

El precio del cobre llegará a US$ 2,64 este año y US$ 2,68 en 2018, según Cochilco.

Cotización El precio de la libra de cobre cerró ayer con una rentabilidad de 1,39%.

Precios promedio El promedio del mes escaló a US$ 2,69578 y el anual legó a US$ 2,61918.

Ley de Presupuesto El senador Carlos Montes dijo que el alza en el valor otorgaría "holgura" a la ley.

Calendario El Gobierno tiene hasta el 30 de septiembre para presentar la Ley de Presupuesto.

millones de toneladas sería la producción nacional de cobre este año, según el análisis de Cochilco. 5,6

es la rentabilidad que ha logrado la libra de cobre desde el lunes en la Bolsa de Metales de Londres. 5,42%