Secciones

Amplitud aspira a elegir en Ñuble a sus representantes con nuevos rostros

ELECCIONES. Colectividad lleva variada plantilla de candidatos.
E-mail Compartir

"Como una forma de dar una muestra a la ciudadanía, nuestros candidatos a diputados y consejeros regionales por Ñuble nos sometimos a un test de drogas", dijo Héctor Guzmán, concejal sancarlino y presidente distrital de Amplitud.

El partido se reunió con los aspirantes a ocupar un cargo de representación popular en el naciente Distrito 19, que sólo por esta vez adicionará las comunas de Yumbel y Cabrero.

Con miras a las elecciones del domingo 17 de noviembre, la colectividad tendrá como candidatos a diputado al presidente nacional de los Adultos Mayores, Hugo Guíñez; Ariel Torres y Héctor Guzmán. A su vez, de los candidatos a cores por Ñuble figuran el empresario Alberto Merino, Jorge Bocaz, la folclorista sancarlina Rosalba Navarrete y Víctor Seguel.

Guzmán dijo que la proyección del partido es lograr el máximo de representantes.

Municipio agilizará proyecto para puente sobre Estero Las Toscas en avenida Brasil

CHILLÁN. Durante inspección a avances de obras del colector que registran un 12% de adelanto, alcalde Zarzar dijo que espera conseguir el financiamiento para la segunda calzada poniente de esa arteria, a la altura del Campus La Castilla de la UBB.
E-mail Compartir

"Avanza a pasos agigantados, es una gran noticia para los vecinos de todo Chillán, esto era lo que esperábamos", dijo claro la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna, Cecilia Henríquez, luego de recorrer junto autoridades el colector que se construye a lo largo de la avenida Brasil.

La obra, que es parte del Plan Maestro de aguas lluvias de la comuna, presenta un 12% de avance y se estima que esté terminada entre fines de 2018 o el primer trimestre de 2019.

"Este proyecto, que involucra un total de $31 mil millones pero que iniciamos su primera etapa con $9 mil millones de inversión", indicó el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, durante la visita inspectiva a los trabajos a cargo de la empresa española Copcisa y mandatados por la Dirección de Obras Hidráulicas.

La autoridad regional señaló que la inversión que el MOP desarrolla en Chillán también ocurre en Lota y Talcahuano.

"Se transforma en una inversión histórica, sin precedentes de cualquier gobierno anterior", expresó Carvajal luego de recorrer bajo tierra los primeros metros de los cajones de hormigón que se han construido para mejorar la evacuación de las aguas lluvias, los que en un total se materializarán en una extensión de dos kilómetros.

Por su parte, el gobernador de Ñuble, Álvaro Miguieles, destacó el avance de las obras que ayudará a soportar las inclemencias climáticas y mejorará la calidad de vida de los vecinos de sector.

"Con esta obra estamos acabando con las inundaciones de Chillán y Chillán Viejo", comentó.

Para el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, este proyecto se convierte en uno de los más importantes para la comuna que se convertirá en capital regional.

"Estamos agradecidos que se concrete porque Chillan está creciendo y muchas veces ocurre que las obras que están en la parte subterránea se dejan para más tarde, pero esto era necesario".

La construcción de la primera etapa del Plan Maestro de Aguas Lluvias de Chillán se concentra en cuatro frentes de trabajo, divididos en el estero Las Toscas, frente a Universidad del Biobío y la confluencia con Estero Las Lechuzas; y luego en calle Brasil, desde Estero Las Toscas hasta Cocharcas y las calles Gamero y Vegas de Saldías, lo que genera una importante modificación en el entorno, pero los vecinos comprenden el beneficio que entregará el proyecto en el futuro.

"La inversión es altísima, pero vale la pena", agregó la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

Nuevo puente

Respecto a la concreción del quinto puente sobre el Estero Las Toscas -en la continuidad poniente de la avenida Brasil hacia La Castilla, "está pendiente para que en forma definitiva queden unidas las cuatro avenidas completamente con sus puentes. En este caso incluirá un tramo de 250 de pavimento", comentó el alcalde Zarzar.

La autoridad comunal recordó que el proyecto se gestionó en su momento, pero que fue modificado y eso generó que quedara en espera para su financiamiento.

"Vamos agilizar su tramitación para completar los puentes que conectan las cuatro principales avenidas de la ciudad", dijo Zarzar.

"Este proyecto, que involucra un total de $31 mil millones, pero que iniciamos su primera etapa con $9 mil millones".

René Carvajal, Seremi OO.PP."

"Está pendiente para que definitivamente queden unidas las cuatro avenidas con sus puentes".

Sergio Zarzar, Alcalde de Chillán.

PPD ratificó a sus candidatos a cores y diputados por el debutante Distrito 19

SANTIAGO. Asamblea nacional confirmó a sus "cartas" en la zona.
E-mail Compartir

La Asamblea Nacional del PPD ratificó ayer en Santiago a sus candidatos a diputado por el Distrito 19, que comprende sólo por esta vez a 23 comunas.

A la actual parlamentaria Loreto Carvajal se sumó el ex presidente de Copelec, Manuel Bello, quienes representarán a la colectividad en las elecciones de noviembre próximo.

"Estoy feliz de haber sido ratificada como la primera opción a diputada por Ñuble y de la posibilidad de volver a representar a nuestra gente en el Congreso", sostuvo Carvajal.

En tanto, por unanimidad, la Asamblea ratificó a Manuel Bello como candidato a diputado por el nuevo distrito.

"No me queda más que agradecer esta oportunidad. Tengo la convicción que cuento con las capacidades y el conocimiento del territorio, necesarios para trabajar por reformas legislativas que se traduzcan en beneficios reales para nuestra gente", afirmó Bello acompañado del senador Felipe Harboe.

En la misma asamblea también fue ratificada como candidata a consejera regional del Partido Por la Democracia la ex gobernadora de Ñuble y actual asesora del intendente en tareas de reconstrucción, Lorena Vera Arriagada.