Secciones

Caso Acarreo: ordenan embargo de bienes del senador Navarro

JUDICIAL. Tras ser condenado a pagar $19 millones por la absolución de Lorena Jardua y otros tres acusados, la Corte penquista revisó el proceso de cobranza.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

La Corte de Apelaciones de Concepción, que lleva adelante el proceso de cobranza de las costas judiciales por el fallido "Caso Acarreo", ordenó el embargo de tres automóviles, una moto y un inmueble del senador Alejandro Navarro, quien adeuda $19 millones.

Cabe recordar que la ex alcaldesa de San Fabián, Lorena Jardua, junto a su ex esposo, Ariel Torres; el concejal Juan Carlos Parada y también la colaboradora en el municipio, Marcia Ortiz, fueron absueltos en febrero del año pasado de la acusación por supuesto fraude electoral, respecto de los comicios municipales de 2012.

Ello significó que, por no haber tenido antecedentes certeros para llevar adelante la investigación y el juicio, fuera condenado el parlamentario del partido País, además del Ministerio Público; la dirigente vecinal de San Carlos, Eulalia del Carmen Salinas, y también el ex alcalde sanfabianino y ex gobernador de Ñuble, Cristian Fernández.

A partir de junio del año pasado se iniciaron las gestiones para cobrar los montos correspondientes, aunque a la fecha sólo ha pagado la Fiscalía, que en su caso debió desembolsar $23 millones.

Por tratarse de un senador de la República, fue la Corte de Apelaciones la entidad a cargo del proceso de cobranza, y aunque en primera instancia se solicitó embargar su dieta parlamentaria, los jueces determinaron que esto será procedente únicamente si es que con sus inmuebles y vehículos no alcanza a completar los $19 millones.

De esta forma, la abogada Paula Villalobos (quien en el juicio representó a Marcia Ortiz) solicitó el martes 25 de julio embargar una moto marca Honda del año 2008 y los automóviles Chevrolet modelo Spark, además de dos station wagon, ambos marca Chrysler del año 2007.

En su escrito, Paula Villalobos planteó que "teniendo presente la cuantía de la presente causa, más intereses, reajustes y costas, es que esta parte, siendo insuficientes los bienes muebles designados, dada su tasación, viene en designar para que se procese a la traba del embargo el siguiente bien inmueble", describiéndolo como una propiedad del parlamentario ubicada en Tomé, y que tiene un avalúo de $3,8 millones.

Para completar el monto requerido por los demandantes, Paula Villalobos también solicitó que se embargara parte de la dieta parlamentaria del senador Navarro. Sin embargo, los jueces sólo acogieron la petición de la abogada en cuanto a los vehículos y el inmueble.

Ariel Torres, ex esposo de Lorena Jardua, dijo que "sólo la Fiscalía ha pagado y con nuestros abogados cobraremos el resto. En total son $79 millones y esperamos que no pase otro año para que nos paguen".

Crónica Chillán intentó ayer conocer la versión del senador Alejandro Navarro; sin embargo, no fue posible establecer contacto con él.

Operativo de fiscalización de Carabineros permitió detener a 27 personas en Ñuble

SEGURIDAD. Tras intensos patrullajes se aprehendió en flagrancia a 13 sujetos. Además, fiscalizaciones de tránsito y Ley de Alcoholes dejaron 92 infracciones.
E-mail Compartir

A nivel nacional se desarrolló la noche del viernes un operativo preventivo por parte de Carabineros, quienes en medio de su fiscalización detuvieron a 1.771 personas, de las cuales 27 son de la provincia de Ñuble.

Carabineros de las Prefecturas de la Octava Zona Bío Bío (Concepción, Talcahuano, Ñuble, Arauco y Bío Bío) desplegaron intensos patrullajes y controles en las distintas comunas de la Octava Región, en el marco de una operación masiva dispuesta para aumentar la sensación de seguridad en la población.

Respecto de este despliegue, el jefe de la Octava Zona de Carabineros Bio Bio, general Hermes Soto Isla, señaló que "esta es una acción focalizada que nos permite prevenir actos delictuales por lo que aumenta la sensación de seguridad entre los vecinos y evitar la comisión de delitos, beneficiando directamente a la comunidad".

Los servicios especializados también formaron parte de este operativo regional y en este contexto el OS.7, Sebv, Labocar, Siat, SIP, OS.9 y unidades operativas efectuaron un intenso y exitoso trabajo en terreno que permite continuar con la disminución de delitos que ha contribuido a la baja nacional en los hechos delictuales.

El coronel Eric Flores, prefecto de Ñuble, detalló que en la provincia se detuvieron a 27 personas, de las cuales 13 fueron por delitos flagrantes como robo por sorpresa o conducción en estado de ebriedad. Asimismo, "se realizaron 1.700 controles de identidad y de tránsito, cursando así también 92 infracciones por Ley de Alcoholes", según detalló el oficial superior de Carabineros.

Gracias a los controles de identidad se detuvo a 14 personas con órdenes de aprehensión vigente por diversos delitos, algunos menores, como lesiones o amenazas, hasta robos violentos.

Venezolanos agradecen misa y oración de Chillán

CATEDRAL. Obispo destacó que la iglesia debe ser solidaria en estos momentos.
E-mail Compartir

En la Catedral de Chillán se realizó una "Misa por los hermanos de Venezuela", que fue encabezada por el obispo Carlos Pellegrin, en el mismo día en que el país sudamericano llevó a cabo la elección de una Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro para reformar la Constitución de dicho país.

"Pienso que fue muy oportuno reunirnos este domingo y acoger a tantos venezolanos y venezolanas, niños, jóvenes, con sus familias que están con el corazón acongojado debido a los eventos de tanta violencia en Venezuela. Como Iglesia nuestra misión es consolar, animar y también hacer un llamado a vivir el Reino que pasa por la justicia, por la paz, por la participación", dijo a SoyChillán, el obispo Carlos Pellegrin.

Monseñor agregó que "para nosotros es muy importante manifestar solidaridad porque en la Iglesia de América Latina siempre se ha sentido esa solidaridad y como Iglesia chilena solidarizamos también con la Conferencia Episcopal Venezolana, que tiene una difícil tarea de hacer llamados a la paz".

Para Eladio García, quien vive con su familia hace 10 meses en la comuna de Chillán Viejo, la misa fue "espectacular, demasiado bonito. Agradecemos a la ciudad de Chillán, gracias por estas oraciones tan bonitas que dieron por nuestro país y tenemos toda la fe del mundo que Venezuela va a cambiar".

Katiuska Sevilla, esposa de García, no podía contener las lágrimas al referirse a Venezuela. "Es demasiado lindo que se acuerden de nuestro país, ya que para nosotros no es fácil estar acá y más hoy que es un día decisivo para Venezuela. Hoy (ayer) se decide qué va a pasar, si mi país pasa a ser un país libre o un país en dictadura y duele mucho por la familia que está allá", dijo emocionada la mujer.

Javier Pabón, quien lleva 6 meses en Chile y se encontraba de visita en la ciudad, aprovechó la instancia para conocer la Catedral y la eucaristía le llamó la atención. "Vinimos a conocer la Iglesia y no nos esperamos esto, cuando vimos la bandera ahí nos causó mucha alegría y hasta cierto punto conmoción por lo que está pasando en nuestro país y a mí personalmente me alegra enormemente que aquí en Chile y en Chillán se estén llevando oraciones para que las cosas en Venezuela se acomoden, súper agradecidos con los hermanos chilenos que están preocupados por mi país", recalcó el venezolano.

A la Corte de Apelaciones de Chillán recurrió la abogada de la Defensoría Penal Pública, Rocío Burgess, quien presentó un recurso de amparo en favor del adolescente de 15 años conocido como "Justin Bieber".

El menor de edad fue enviado al Centro de Internación Provisoria (CIP) de Coronel, ya que el 21 de julio fue formalizado por un robo por sorpresa. En esa ocasión, la fiscalía solicitó al juez Carlos Benavente que decretara su encierro, atendidas las condenas anteriores.

El recurso de amparo fue dirigido contra el juez Benavente, quien ponderó los hechos ocurridos el viernes 21 de julio cuando, según planteó la fiscalía, el menor junto a otro adolescente desestabilizaron a una mujer mientras ingresaba con su hijo en brazos al mall Arauco Chillán por una escalera mecánica. La instancia fue aprovechada por "Justin", quien sustrajo desde uno de los bolsillos de la víctima un celular. Luego, huyeron del lugar, pero Carabineros logró detenerlos.

Según planteó Rocío Burgess, la cautelar de internación provisoria es desproporcionada. "Atendida la pena que por ley se asigna a este delito, a la rebaja en grado contemplada en la Ley de Responsabilidad Adolescente, estamos ante la imputación de una conducta que de haberla cometido un adulto no tiene asignada pena de crimen".

Los alegatos por el recurso de amparo se desarrollaron el viernes, tras lo cual la causa quedó en acuerdo. Se espera que hoy haya resolución.