Secciones

España: ante la Justicia, Cristiano negó haber cometido fraude fiscal

CASO. La Fiscalía considera que CR7 se aprovechó de una estructura societaria.
E-mail Compartir

Una hora y media, 90 minutos, al igual que un partido de fútbol y a puertas cerradas, se extendió la declaración del futbolista del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, quien negó ayer ante la juez Mónica Gómez que ocultara a Hacienda ingresos correspondientes a derechos de imagen por un monto de 59,9 millones de euros entre 2011 y 2014, de los que resulta una cuota tributaria de 14,7 millones.

"Jamás he ocultado nada ni he tenido intención de evadir impuestos", manifestó el delantero portugués ante la magistrada, según un comunicado emitido por el jugador tras la declaración.

Ronaldo, el imputado

Cristiano Ronaldo, de 32 años, está imputado por cuatro delitos contra la Hacienda Pública, uno por cada uno de los ejercicios fiscales en los que supuestamente cometió fraude. En caso de ser culpable, si finalmente se llega a juicio, el delantero se expone a una pena de entre uno y cinco años de cárcel por cada delito.

La comparecencia de Cristiano en el Juzgado de Instrucción número 1 de Pozuelo de Alarcón, un municipio de Madrid donde el reside, tuvo un momento de tensión cuando el futbolista declaró: "No estaría aquí si no me llamara como me llamo", según indicaron fuentes al interior del Juzgado.

En su declaración ante la juez, el futbolista, además de negar cualquier intención defraudatoria, se escudó en sus asesores: "Siempre hago mis declaraciones de impuestos de manera voluntaria porque pienso que todos tenemos que declarar y pagar impuestos de acuerdo a nuestros ingresos. Quienes me conocen saben lo que les pido a mis asesores: que esté todo al día y correctamente pagado porque no quiero problemas", señaló a través del comunicado. El jugador también señaló que es uno de los contribuyentes individuales que más paga en todo el país".

"Cuando fiché por el Real Madrid no creé una estructura especial para gestionar mis derechos de imagen, sino que mantuve las que gestionaba cuando estaba en Inglaterra. Esta (la estructura) fue la que era usual en Inglaterra y fue comprobada por la Hacienda inglesa y ratificaron que era legal y legítima", sostuvo el futbolista en su declaración a la juez.

Lo que dice la fiscalía

La Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid considera que el delantero se aprovechó de una estructura societaria creada en 2010 para "ocultar al fisco las rentas generadas en España" por sus derechos de imagen.

Los Angeles se queda con los JJ.00 de 2028 y París los organiza en 2024

ACUERDO. Ambas ciudades deben firmar un acuerdo final con el Comité Olímpico.
E-mail Compartir

El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó ayer la candidatura de Los Angeles para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028. La entidad deportiva contribuirá con US$ 1.800 millones a la organización de ese evento, elevando en US$ 300 millones su aporte al evento que cuatro años antes organizará París.

"El COI está feliz de publicar hoy (ayer) el contrato de ciudad-sede de 2028, después de la declaración de la candidatura de Los Angeles para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028", informó el organismo olímpico en un comunicado de prensa.

Los aportes

Este contrato prevé que el COI "aportará una contribución al Comité de Organización de un monto estimado en US$ 1.800 millones", precisó.

En comparación, la contribución del COI en 2024 alcanzará los US$ 1.500 millones.

"El COI se felicita de la decisión del Comité de Candidatura de Los Angeles", añadió el comunicado. El acuerdo aún debe ser aprobado por la alcaldía de Los Angeles y el Comité Olímpico de Estados Unidos.

Acuerdo tripartito

El COI, Los Angeles y París deberán ahora firmar un acuerdo tripartito antes de la validación de la doble atribución de los Juegos en la 131ª sesión del movimiento olímpico que celebrará el 13 de septiembre en Lima.

Si bien el apoyo local se considera crucial para el éxito de los Juegos, el comité de la candidatura también destacó el apoyo del Presidente Donald Trump, al intentar llevar de nuevo los Juegos a EE.UU.

En Estados Unidos ya se han disputado los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1932 y de 1984 y los de Atlanta 1996.

"Desde su elección, el Presidente Trump ha estado personalmente involucrado en ayudar a hacer la candidatura de Los Angeles una candidatura verdaderamente estadounidense", señaló el comité.

El COI tomó una decisión sin precedentes de definir la sede de dos Juegos al mismo tiempo, debido al retiro de varias ciudades del proceso.

Sánchez partió a Inglaterra dispuesto a negociar: va con abogado y su representante

VERSIONES. El delantero haría escala en París, donde el PSG intenta conseguir su pase para reunirlo con Neymar, si el brasileño acepta una millonaria oferta.
E-mail Compartir

El delantero Alexis Sánchez viajó ayer a Europa para reintegrarse a la pretemporada de su club, el Arsenal de Inglaterra, en medio de especulaciones sobre su futuro profesional. Sánchez, que retrasó en dos días su regreso, a raíz de una gripe que le afectaba, viajó junto a su abogado Rubén Inostroza y también con su representante, Fernando Felicevich. Antes de llegar a Londres, el vuelo que lleva al futbolista haría una escala en París.

De acuerdo a rumores que circulan en Europa, uno de los clubes interesados en sus servicios sería el París Saint-Germain (PSG), además del Manchester City, el cuadro que dirige Josep Guardiola, a quien Sánchez ya lo tuvo como técnico en su paso por el Barcelona.

Liga de campeones

El delantero de 28 años, que tiene un año más de contrato con el Arsenal, no ha ocultado sus deseos de jugar en un equipo que compita en la Liga de Campeones, torneo que no disputará esta temporada el cuadro londinense.

A pesar de las especulaciones, el técnico del Arsenal, Arsene Wenger, ha insistido en quiere que el chileno siga en el equipo.

El retraso

El atacante debía integrarse a los trabajos el domingo pasado, pero una gripe que lo aquejó retrasó en dos días su viaje, en una situación que también generó polémica pues el club envió un médico para corroborar la veracidad de lo informado por el jugador.

La señal de la dirigencia del cuadro londinense se debe a la incertidumbre que existe en Inglaterra por la continuidad del jugador.

Señal potente

Si en el Reino Unido nadie se atreve a asegurar que el tocopillano continuará en el club, otra señal potente de que Sánchez lega dispuesto a mirar contratos es que junto al chileno se embarcó Fernando Felicevich, su representante.

Aunque la presencia del agente podría deberse a que intentará alcanzar un acuerdo con los londinenses, también es leído en la prensa europea como que podría intensificar las gestiones para que cambie de club.

Una salida forzada

El diario inglés Daily Mirror planteó ayer lo que podría ser la última jugada de Sánchez para forzar su salida del Arsenal: se trata del "Transfer request", requerimiento que existe en Inglaterra cuando un jugador no quiere seguir en el club con el cual aún mantiene contrato vigente. La solicitud es una vía diplomática que da cuenta de la "insatisfacción" del futbolista con su club y que "obliga" a la institución a negociar su salida, aunque no está forzado a vender al jugador.

PSG ya alistaría un acto por Neymar

El París Saint-Germain quiere hacer una gran presentación del brasileño Neymar en el centro de París, posiblemente frente a la Torre Eiffel, y no en el Parque de los Príncipes, como suele ser habitual. Según informó ayer la radio Europe 1, las autoridades de la capital habrían validado la solicitud. Incluso el medio asegura que ya se designaron patrullas de gendarmería para el evento.

millones sería la oferta que puso sobre la mesa el PSG para lograr el concurso de Alexis Sánchez y levantárselo al Arsenal. US$ 85

millones contempla el precio que está dispuesto a pagar el PSG por Neymar. El cuadro es propiedad del fondo inversor qatarí QSI. US$ 262