Secciones

Correo

E-mail Compartir

96% de aprobación

Señor Director:La cuenta dice que existen al día de hoy 14 potenciales candidatos a La Moneda y, considerando que ningún candidato logra llenar el gusto plenamente de los ciudadanos -así lo dicen las encuestas- y dado que aproximadamente la suma total de sus aprobaciones es de un 96%, como están tan de moda "formar comisiones", tal vez una "Comisión de candidatos" en La Moneda estaría muy cerca de dejar contentos a casi todos los chilenos. Ahora bien, el problema sería cómo se elegirían los asesores del segundo piso del palacio de gobierno. Ese sí que sería un gran problema.

Luis Enrique Soler Milla.


¿Dictadura en Venezuela?

Señor Director:En estos días algunos se preguntan si Venezuela es o no una dictadura. En realidad esta discusión es inconducente ya que la definición de "dictadura" es más bien de trinchera y para uso comunicacional, definiéndosele genéricamente como un régimen opuesto a la democracia que restringe las libertades, sin discriminar en las múltiples formas de hacerlo ni en los casos y circunstancias distintas.

Fareed Zacharia, politólogo norteamericano, ha definido en su libro "iliberal democracy" los regímenes que, fundándose en la democracia liberal, restringen las libertades, vulnerando y atropellando las instituciones propias de la democracia con el fin de mantener el poder. En suma, usan las instituciones democráticas para sus fines autoritarios.

En rigor, Venezuela se suscribe mas a esta tipología de Zacharia ya que el concepto de dictadura, demasiado global, no explica la profundidad ni los alcances del proceso.

Jaime García Covarrubias, Consejo Académico Círculo Acton Chile.


Cada día peor

Señor Director:De la forma que resolvió la D.C , el impasse del Diputado Rincón. Los Falangistas Fundadores jamás soñaron un enfrentamiento similar. El Gobierno está obligado a pronunciarse sobre este revés. La lucha a veces exagerada por los derechos de la mujer, respecto a los valores y principios, este tema al interior de la política cambia cuando se definen cargos personales.

El Ministerio de la Mujer que se destaca por redactar leyes y anuncios sobre los derechos, deberá elegir una de las dos posiciones que hoy divide a la DC.

Los tiempos han cambiado brutalmente. Hoy la mayoría de las personas resuelve los temas de valores, si les afecta o no. La Senadora Goic se equivocó cuando pensó que los valores estaban por encima de los intereses personales. Una lástima porque ella presenta en la política una imagen que refresca el ambiente.

Aunque no sea reconocido por las organizaciones Feministas, este bochorno provocará un antes y un después para su causa.

Héctor Péndola Torres.


A un año del control preventivo de identidad

Señor Director:Estos días se cumple un año desde que entró en vigencia la Ley 20.931 que amplía las facultades a las policías para realizar un control de identidad.

Los objetivos de la reforma eran particularmente dos: reducir las órdenes de detención pendientes y reducir los índices de criminalidad. La crítica al nuevo control preventivo viene dada por la idoneidad de que sirva para los objetivos perseguidos. Especialmente cuando el costo implica una limitación del derecho fundamental de las personas como es la libertad.

En efecto, según los datos entregados por el Ministerio del Interior, enero y marzo de 2017 tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones efectuaron 411.055 controles preventivos donde hubo 11.558 detenciones porque las personas tenían una orden de detención pendiente. Esto significa que de todos los controles realizados en dicho período sólo se consiguió encontrar detenciones pendientes en menos del 0.3% de los casos.

De esta forma cabe, preguntarse si vale la pena el riesgo de afectación de la libertad de las personas por conseguir una cifra tan baja como la señalada.

Uno de los puntos más discutibles de la nueva redacción es el relativo a que la policía podrá solicitar identificación a cualquier persona cuando tenga algún antecedente que les permita inferir que tiene alguna orden de detención pendiente. Al respecto cabe preguntarse, ¿cómo va a obtener un antecedente la policía que le haga sospechar que una persona tiene orden de detención pendiente? La respuesta en muchos casos es que eso va a depender de la apariencia de la persona. En un país donde lamentablemente existe un alto grado de clasismo, esta facultad permite continuar con una discriminación basada en motivos arbitrarios que en nada ayudan a terminar con la discriminación y que tampoco está claro que sirva para disminuir las órdenes de detención pendientes.

Iván Navas Mondaca, Doctor en Derecho Penal y académico USS.

Comentarios en la web

Minsal informa que hay dos casos confirmados de lepra en Chile y uno en sospecha. Emol.
E-mail Compartir

Patricia Cristina Velasco. Para que el Minsal se haya atrevido a admitir que hay "dos" enfermos, hay que saber que detrás de esos enfermos debe haber al menos unos 60 contagiados por el largo periodo de incubación de la lepra. Los síntomas pueden aparecer entre 1 a 20 años, por lo que no es tan fácil decir que se tiene controlada la enfermedad.

Ernesto Pal. Deben informar el origen. Es una enfermedad erradicada de Chile y, por tanto, no puede haber surgido espontáneamente. Se sabe que muchos de los nuevos inmigrantes son portadores de esta y otras enfermedades contagiosas, sería bueno que el Gobierno explicara qué medidas tomó para evitar su expansión antes de abrir las fronteras hasta sin visa.

Juan Augusto Otero Letelier. Esta es una de las causas del porque se debe controlar la inmigración. No estoy contra ella, pero a los inmigrantes se les debería hacer un examen médico para evitar que ingresen con enfermedades.

En Twitter: #Christian Kirk

E-mail Compartir

@jfcoloane: Apoyo a Christian Kirk y por cierto a Senadora Carolina Goic. Ética, respeto a la mujer en decadencia; síntomas crisis estado liberal.

@ciego_no_soy: Christian Kirk defiende a su pareja en cambio Rincón la agrede provocándole lesiones. Cúal de los 2 tiene más VALORES, ÉTICA Y HOMBRÍA?.

@S_Schwartzmann: Christián Kirk, esposo de Carolina Goic: "Vemos cómo la maloliente cúpula de la DC da giro medieval". Pide "barrer con este tipo de gente".

@francorob: A alguien le merece alguna novedad lo planteado x Christian Kirk si la DC sólo ha hecho noticias por todas las inmoralidades ya conocidas.

@CeballosCarola: Muy esposo de #Goic será #ChristianKirk, pero igual está dando cátedra de cómo darle mínima dignidad a la mujer #DC

@csbarbaro: #christiankirk un valiente!

@Carlos_Mujica: Tiene razón Christian Kirk, ¡hay que sacar a los malolientes!

@RodrigoArenasP: Buena carta de Christian Kirk (esposo de Goic). Me gustó es de "sacar a los fariseos políticos del templo".

@alejandrolarav: Es muy injusta la mención a @matiaswalkerp en esta carta de Christian Kirk. Esposo d Carolina. Ojalá se rectifique.

@Pascuera: Te apoyo Christían Kirk Miranda ...( marido de Carolina Goic ) "no a los maltratadores de mujeres".

@presupuesto2012: Kirk, groupies DC de Goic han planteado un discurso sobre pureza ética que se acerca al jihadismo que incluso terminó atacando a sus apoyos.

Con exposición fotográfica se inició Semana de la Lactancia Materna

E-mail Compartir

El Comité Comunal de Lactancia Materna de la Dirección de Salud Municipal de Chillán quiso adherirse a la Semana de la Lactancia Materna organizando una serie de actividades de promoción, entre ellas un concurso fotográfico que congregó a 31 madres con sus familias. El primer lugar (en la imagen) correspondió a Victoria Hormazábal, seguida de María Ramírez y Diana Flores. Se entregaron dos menciones honrosas a Carla Jara y Andrea Palavecino. Desde esta semana se podrá seguir esta "Exposición fotográfica itinerante de Lactancia Materna" en la Municipalidad y los Cesfam de Chillán.