Secciones

Astorga y las dudas para armar el once titular

CONTRA MAGALLANES. Améstica y Varas volverían, Vilches es alternativa.
E-mail Compartir

Cuatro jugadores lesionados presenta Ñublense de cara al choque contra Magallanes programado para este sábado desde las 15.00 horas.

Sólo uno o dos podrían llegar en condiciones físicas, pero no futbolísticas.

Es así como uno que asoma con opciones es el lateral por derecha René Bugueño quien no jugó contra Copiapó este fin de semana producto de un desgarro en el izquiotibial izquierdo. En caso que esté en condiciones, quien deja el once titular es Paulo Olivares.

También se espera la recuperación de Matías Arrúa. Hugo Bascuñán también es duda aunque trascendió que se sentiría en condiciones. El primero tiene un esguince y el segundo se recupera de un golpe en las costillas.

Sin embargo, quien es baja para esta fecha y posiblemente para la siguiente contra Rangers es el volante Sebastián Páez, quien tiene un esguince en el tobillo izquierdo.

Ante esta serie de cambios la duda es quien reemplazará a quien en la oncena chillaneja.

El estratega definiría entre hoy y mañana el equipo, pero desde ya se anticipa el retorno de Matías Améstica por la banda izquierda. Lo anterior podría redundar en el avance a la zona de volantes de Diego Sepúlveda en reemplazo de Páez aunque también está la opción de Eduardo Vilches, jugador de características polifuncionales y quien tras el choque del fin de semana dijo que "no tengo problemas en jugar como volante por fuera o en el corte".

Si Arrúa no se recupera jugaría nuevamente José Loncón, pero no se descarta que ambos digan presente desde el arranque, lo cual redundaría en una línea de cuatro volantes.

En delantera no habría novedades, aunque se anticipa el eventual regreso de Sebastián Varas, quien si bien asegura que no está en un cien por ciento, dejó en claro que tiene manejo de la posición.

Tras la búsqueda del delantero

E-mail Compartir

El jueves se cierra el libro de pases y Ñublense está tras la opción de contratar un nuevo delantero, ante lo cual el tiempo es una condicionante a la hora de negociar.

Durante la tarde de ayer el gerente deportivo, Rubén Espinoza se reunió con el director técnico Emiliano Astorga y se determinó que la Comisión Fútbol entre en negociaciones con algunos elementos. "Estamos viendo la posibilidad de que sea un jugador que sea aporte y no sólo un número, sino es así no vamos a traer a nadie, pero estamos en su búsqueda", expresó el dirigente Álvaro Izquierdo.

Ñublense ya había generado un nexo preliminar con el delantero Jean Paul Pineda, quien firmó durante la tarde de ayer con Santiago Wanderers.

Ante esta baja aparece el nombre de Marco Sebastián Paul, argentino de 29 años con pasos por clubes como Audax Italiano, San Marcos de Arica y Coquimbo.

La traba es el alto costo económico del jugador que de no aceptar la oferta de Ñublense se quedaría sin club.

Las próximas horas serán claves para el eventual arribo del último jugador para el Torneo de Transición.

"Estoy en condiciones de pedir las disculpas necesarias"

ÑUBLENSE. Gerente del club asume las responsabilidad institucional por lento proceso de venta de entradas y dijo que se incentivará el uso de internet.
E-mail Compartir

"Estaremos preparados para que lo sucedió el domingo no vuelva a pasar porque fue desagradable para todos, en nombre del club estoy en condiciones de pedir las disculpas necesarias, teníamos que saber anticiparnos a esta situación, tenemos que dar las facilidades", expresó el gerente de Ñublense, Hernán Rosenblum, tras el lento proceso de venta de entradas que se registró durante la media hora previa al duelo entre los Diablos Rojos y Copiapó.

El nuevo sistema de ventas de tickets de Ñublense es un proceso que en su naturaleza es lento, ya que involucra el registro de la cédula de identidad y la posterior comparación con los datos de aquellos que no pueden ingresar al estadio, si a lo anterior se suma que cerca de 500 personas llegaron sobre la hora, el sistema no dio abasto.

Con todos los antecedentes sobre la mesa la administración del club analizó los hechos, asumió la responsabilidad y anticipa que el hecho no se puede repetir. "Esto también lo analizamos el lunes a primera hora y más lo que pasó nos interesa lo que viene y esto no se puede volver a repetir porque llevamos muchos años utilizando un sistema más tradicional y que significaba un acceso más expedito, por eso la gente se acostumbró a llegar sobre la hora del partido, hicimos un cambio por modernizar para que cada entrada sea nominativa, estamos en ese camino y si nos encontramos con este tipo de problemas tenemos que cambiar el rumbo rápidamente".

"Cuando vendes las entradas durante la semana hay problemas que se solucionan cuando se presenta un carnet y eso el domingo no lo pudimos evitar", agregó el gerente.

Uno de los temas que expresó la hinchada fue la falta de cajas. En rigor hubo cuatro en el acceso principal y en la esquina de las calles Manuel Plaza y Pedro Aguirre Cerda. Sin embargo, para Hernán Rosenblum, el problema va más allá, considerando que en el estadio se puede abrir un máximo de diez boleterías. "El tema no pasa por poner más cajas, sino que por una lectura rápida del carnet y la corroboración en los listados".

Rosenblum agregó que en el partido contra la Universidad de Chile se utilizó el mismo sistema de ventas y hubo 60 problemas con cédulas que se solucionaron los días previos, además, en dicho encuentro no se vendieron entradas en el estadio el día del evento.

La gerencia descarta de plano no vender entradas en el estadio y es por ello que se elaborarán estrategias para incentivar su adquisición durante la semana y si es necesario modificar por completo lo existente. "No descarto la opción de cambiar el sistema, tenemos que estar preparados para solucionar todos los problemas y se van a hacer modificaciones al respecto, como por ejemplo, incentivar la venta por internet durante la semana, es importante que la gente se acostumbre a este sistema ya que es una modalidad sumamente sencilla, se puede hacer desde la casa y se imprime".

"Vamos a hacer concursos, comprarlas durante la semana va a tener un costo menor, ya que el día del partido tiene un costo adicional".

El nuevo sistema de venta llegó para quedarse, ya que la identificación bajo la nominación de las entradas forma parte de las exigencias del Plan Estadio Seguro, aunque el proceso es perfectible, reconoció el gerente.

Cajas 4

De un total de 10 existentes en el Nelson Oyarzún estaban abiertas el día del partido. 500