Secciones

Chillanejos podrán ingresar de público a la gala de los Premios Pedro Sienna

CULTURA. Galardones a lo mejor del cine chileno buscan acercar a la comunidad y descentralizar el quehacer cultural.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

Este sábado 5 de agosto, desde las 20:00 horas, se vivirá la XI versión de la entrega de los Premios Pedro Sienna, en el Teatro Municipal de Chillán, instancia en la que se premiará lo más destacado de la industria cinematográfica nacional durante el último año por parte del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) a través de su Consejo Audiovisual.

Por segunda vez, la gala se realizará fuera de Santiago (el año pasado se realizó en Concepción) en un esfuerzo del CNCA por descentralizar sus labores y acercarlas a región. En Ñuble, gran parte de los asistentes a la versión 2017 de los Sienna será la propia comunidad; en las boleterías del teatro ya se encuentran disponibles, para retiro, entradas sin costo.

Ante la presencia del ministro de Cultura, Ernesto Ottone, de múltiples autoridades y artistas, se hará la entrega de las estatuillas a lo más destacado en la producción audiovisual, esta últimacada vez más diversificada en el país. La gala será animada por los actores Daniela Vega y Matías Assler. De esta forma quienes asistan podrán vivir de cerca todos los entretelones de la premiación.

"La gente podrá participar de esta fiesta, será una instancia abierta para que sean parte de la ceremonia. El teatro de Chillán tiene muchas butacas para ser llenadas (1.217) por lo que esperamos con mucho entusiasmo a la comunidad, todo está preparado también para que lo disfruten", señaló la directora regional Biobío del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Marcia Orellana.

Para la jornada sabatina se espera la presencia de Paulina Urrutia, Paulina Zúñiga, Mariana Loyola, Alejandro Goic, Sergio Hernández y Gastón Salgado, entre otros actores.

La opción de que Chillán fuera sede de los Premios Pedro Sienna 2017 se venía trabajando desde hace varios meses por parte del CNCA, debido al gran movimiento que ha evidenciado el Teatro Municipal desde se inauguración, convirtiéndose en una plaza importante para la cultura y las artes locales.

"La idea es descentralizar este premio, más considerando la infraestructura cultural que presenta la ciudad. El Teatro Municipal de Chillán entrega todo lo necesario para llevar a cabo esta fiesta del audiovisual, cuenta con las condiciones técnicas para mostrar al país este espacio. El municipio acogió muy bien la solicitud así que esperamos una gran gala para el día sábado", precisó Orellana.

"Siempre tratamos (el CNCA) que la programación y los anfitriones que dirigen los premios sean representativos de la calidad actoral del país y se validen ante el público. La actuación de Daniela en "Una mujer fantástica" habla por sí sola. También creímos que era una muy buena señal mostrar a la ciudadanía la diversidad que existe, pero principalmente tiene que ver con el excelente papel que realizó", dijo la directora regional de la entidad en relación a la elección para la animación del certamen de Daniela Vega, actriz y cantante lírica transexual.

Xi VERSIÓN

La de este año será la XI versión de los Premios Pedro Sienna, que cada temporada reconocen a los principales realizadores y films hechos en el país. En 2007 se instauraron en memoria del director, dramaturgo y poeta Pedro Sienna, fallecido en 1972.

Categorías y favoritos

Los nominados a los Premios Pedro Sienna 2017 compiten en 18 categorías: "Mejor largometraje ficción", "Mejor largometraje documental", "Mejor dirección", "Mejor guión", "Mejor interpretación protagónica femenina", "Mejor interpretación protagónica masculina" y "Mejor dirección de arte", entre otros. Una de las cintas con más nominaciones es "Aquí no ha pasado nada", con ocho, del realizador chillanejo Alejandro Fernández, quien tiene altas posibilidades de llevarse la estatuilla por director del año. "Camaleón", película de Jorge Riquelme, es la otra gran favorita. Entre las actrices y los actores para rol protagónico de la temporada se cuentan: Paulina Zúñiga, Paulina Urrutia y Paulina Moreno; Sergio Hernández, Gastón Salgado y Agustín Silva.

"Cine Móvil" exhibirá producciones en Confluencia

CINE. Al día siguiente de la entrega de los Premios Pedro Sienna en Chillán, desembarcará en la localidad un tráiler equipado con todo lo necesario.
E-mail Compartir

Hasta el sector de Confluencia llegará el Cine Móvil el próximo domingo 6 de agosto para exhibir tres películas nacionales pensadas para los niños: "W.A.R.F", "Cantar con sentido" y "Un caballo llamado Elefante". Todas, compiten en la versión 2017 de los Premios Pedro Sienna.

La iniciativa ha sido dispuesta por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) por medio de su Dirección Regional con el fin de acercar el cine a localidades alejadas de la urbe con toda la tecnología necesaria para que los niños, y la familia en general, disfruten de los films proyectados.

En sí, el Cine Móvil es un tráiler de última generación en base a energía eléctrica e hidráulica equipado con una sala de cine con 100 butacas que se despliega en tan solo diez minutos. La sala de proyección cuenta con tecnología 3D, sonido envolvente 5.1, pantalla retráctil, climatización, salidas de seguridad y señaléticas en caso de emergencia, ofreciendo todos los soportes de calidad y seguridad.

"Estamos esperando con muchas ansías la llegada del camión a la localidad. Nos hemos preparado para recibirlo con distintas cosas: estamos organizando un almuerzo para la espera de las funciones, tendremos productos típicos a la venta. La actividad va a comenzar en la mañana, y dentro de esos horarios nosotros estamos inscribiendo a los niños del sector para que tengan la prioridad de ingresar", comenta Carmen Oses, presidenta de la Junta de Vecinos de Confluencia.

Los horarios establecidos para las distintas funciones son: 11:30, 12:15, 14:00, 15:00 y 16:40 horas. Se dispondrán de 400 entradas, las cuales se entregarán en la Plazoleta Puente Confluencia el mismo día, aunque ya se abrieron inscripciones previas en el lugar.

Antes de Chillán, el Cine Móvil habrá pasado por Coelemu, Quillón, Bulnes, San Nicolás y Portezuelo, entre el 1 y 5 de agosto, en una itinerancia por distintas comunas de Ñuble.