Secciones

Actriz de "Annabelle 2": "Iba al set con mi Biblia y oraba"

CINE. La mexicana Stephanie Sigman interpreta a una monja en la nueva entrega de la saga que inauguró "El Conjuro".
E-mail Compartir

Aunque reconoció que sentía "una energía diferente" en el set, y que llevaba su biblia cada día para rezar, la actriz mexicana Stephanie Sigman, aseguró que se siente "privilegiada" de ser parte de la franquicia de terror que se inició en 2013 con "El Conjuro" y que ahora presenta al público una nueva entrega: "Annabelle: Creación".

La segunda película de la terrorífica muñeca Annabelle, que sucede a la estrenada en 2014, llegará a las salas de cine nacionales el próximo 17 de agosto. En ella Sigman interpreta a Charlotte, una monja dedicada al cuidado de un grupo de niñas sin hogar que comienzan una nueva etapa en el hogar de los Mullins (Anthony LaPaglia y Miranda Otto), un matrimonio que años atrás sufrió la pérdida de su única hija. Sin embargo, la ilusión vuelve pesadilla cuando comprueban la presencia de un espíritu maligno encerrado en la muñeca favorita de la hija de los Mullins.

"Me siento privilegiada y afortunada de que mi primer proyecto de terror sea con una saga y un equipo tan exitoso, importante y creativo. Es una franquicia con muchos seguidores a los que les encanta este universo", comentó la actriz de 30 años que fue una "chica Bond" en "Spectre" (2015).

"No me fue difícil ponerme en su piel porque es alguien que decidió creer y tener toda su fe en Dios. Eso es bonito y admirable. Yo creo en Dios, soy creyente y crecí en ese ambiente. Quería proyectar alguien vivo, que siente, ríe y disfruta con las niñas mientras las cuida, las guía y las educa", agregó Sigman.

Un cura y la biblia

La actriz admitió que percibió "una energía diferente" dentro del set. "Siempre iba al set con mi Biblia y oraba cada día. Cada vez me sentía más poderosa. No sé si es algo que venía de mi personaje o de mí, pero sentía que Dios me cuidaba todo el tiempo", reveló.

Los temores dentro de un rodaje de una cinta de terror no son nada nuevo en Hollywood, pero en este caso, incluso apareció un cura para bendecir el plató y las muñecas con las que se rodaba.

"¡Yo lo pedí! Le dije a Peter que antes de mis escenas con la muñeca tenía que llevar a un sacerdote para bendecir el set. Si no, yo no iba a tocar la muñeca", confesó Sigman.

Saga millonaria

Con un presupuesto de US$20 millones, "El Conjuro" recaudó en 2013 US$318 millones y la segunda parte logró en 2016 una cifra similar a partir de US40 millones. "Annabelle", la primera de la muñeca, sumó más de US$250 millones con un presupuesto de US6,5 millones.

TVN alista el estreno de "Wena Profe", su nueva teleserie vespertina

TELEVISIÓN. Patricio Pimienta y Otilio Castro detallan sus personajes en la ficción que sucederá a "La colombiana".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

"La Colombiana" ya entró en su recta final y TVN se apronta al estreno de "Wena Profe", la teleserie que con el lema "amor, comedia y rock and roll", buscará cautivar a la audiencia de las 20.00 horas.

La nueva ficción vespertina de la señal estatal sigue los pasos de Javier Meza (Marcelo Alonso), un músico fracasado y sin un peso que se hace pasar por profesor de música en el Bristol School, un colegio llegará a cambiar con su desfachatada manera de enseñar y donde conocerá el amor bajo la figura de Bárbara Fernández (María Elena a Swett), la estricta directora del establecimiento.

El bristol school

Hace un mes partieron las grabaciones de esta teleserie sobre profesores y alumnos. La ficción cuenta con parte del elenco de "El Camionero", a quienes se suma Nestor Cantillana como Rodrigo Sarmiento, el jefe de la UTP. Carolina Arregui , en tanto, encarna a Ana María Sepúlveda, la sostenedora del colegio y villana principal, mientras que Matías Assler será Benjamín Salas, el profesor de Educación Física.

Con un reparto de más de 50 actores, también tendrá a Héctor Morales como el conserje Samuel Cornejo y a Belén Soto como la alumna Florencia Domínguez, entre otros. La trayectoria y experiencia la aportarán Anita Reeves, Luis Alarcón y Delfina Guzmán.

Y también habrá un debutante. Se trata del actor Patricio Pimienta, conocido en el teatro por su participación en el Colectivo La Patogallina y en televisión por su paso por "El Club de la Comedia", que incursiona por vez primera en las teleseries.

Y lo hará como el profesor de Lenguaje, Andrés Salas. "Es el muy educado, muy formal pero lleva una especie de doble vida porque en las noches trabaja en un bar haciendo stand-up comedy y bajo este alter ego cambia radicalmente, es mucho más lanzado a la vida, se viste distinto, pasa del tímido al desbandado", cuenta el actor que antes de estudiar Teatro estuvo dos años estudiando Pedagogía en Castellano, por lo que ha echado mano a ese cajón de su memoria.

Andrés Salas tiene una novia que se llama Pamela Rojas, interpretada por la actriz Lorena Palavecino, por la cual sufre diversos embates debido a que le es infiel. "Uno se pregunta por qué le pasan estas cosas a un tipo tan honesto y tan bueno, tan noble que es el pobre y mira cómo la mina lo engaña", se queja Pimienta.

Cuenta el actor que una de las cosas que lo empujó a sumarse a esta teleserie es que la historia está centrada en un colegio, tiene harta frescura y locura a ratos y desarrolla personajes interesantes. Sobre los temas a tocar obviamente estará el de la educación en sí, además de otros nudos como el amor, el desamor y su doble vida que mostrará el detrás de escenario del stand up. Otro universo a mostrar es el de La Vega y los clásicos alrededores de esta clásica postal capitalina.

El inpector del colegio

Otro que participará en un rol principal es el actor Otilio Castro, que dice estar feliz y encantado con el cambio de casa televisiva, "es muy bonito estar con actores que uno admira y con directores nuevos que también, en cierto modo, uno los vio nacer porque eran coordinadores de piso, luego asistentes de dirección", cuenta el actor que acaba de finalizar su contrato con Mega.

"Mi personaje es el inspector del colegio, se llama Idelfonso Andrade y es medio antagónico, tiene muchos elementos de comedia así que trato de hacer un anti héroe divertido que se caracteriza por ser muy esctricto y autoritario. Espero que gane la antipatía empática del público", agrega.

mes de grabaciones lleva "Wena Profe", la teleserie vespertina que sucederá a "La Colombiana". 1

actores conforman el elenco de la ficción que protagonizan Marcelo Alonso y María Elena Swett. 50