Secciones

Con la "magia" de Valdivia Colo Colo logra su primer triunfo en el Transición

RANCAGUA. Octavio Rivero se negó a viajar para estar en el duelo en el que los albos vencieron a O'Higgins por 3-1 aunque aseguró que "no estaba citado para el partido".
E-mail Compartir

La magia por fin apareció en Colo Colo. El elenco de Pablo Guede logró ayer en Rancagua su primer triunfo en el Torneo de Transición al vencer por 3-1 a O'Higgins en la segunda fecha del campeonato. Y lo hicieron con una brillante actuación de Jorge Valdivia, que salió ovacionado tras su primer gol para los albos tras 11 años.

La incertidumbre reinaba en Colo Colo apenas una hora antes del partido, ya que además de no contar con su principal figura -Esteban Paredes que estaba en la banca- Luis Salas se fracturó la nariz en el entrenamiento del sábado y Octavio Rivero no aparecía en la nómina.

Sin delanteros netos, Pablo Guede se vio en la obligación de sostener la formación en volantes, dejando a Valdivia, Jaime Valdés y Nicolás Maturana adelante. Sorprendió la aparición de Matías Zaldivia en la zaga, quien no jugaba hace seis meses afectado por una rotura de ligamentos que sufrió en febrero pasado y de la que ya se recuperó.

Y aunque durante el primer tiempo los albos tuvieron problemas para hacerle el peso a O'Higgins, con mejor juego y mayor posesión, abrieron el marcador a los 23 minutos con un penal anotado por Valdés, luego de una mano Raúl Osorio en el área.

Pero la celebración colocolina duró poco, porque los celestes reaccionaron y alcanzaron la igualdad apenas dos minutos después de la mano de una gran definición de Pablo Calandria y después de un error de Barroso y Meza.

Éste último se redimió antes del descanso y a los 38' puso la ventaja con un remate tras dos cabezazos de Zaldivia y Barroso en el área.

El truco de magia

En el segundo tiempo el técnico decidió enviar a la cancha a Paredes, lo que acomodó a Valdivia que con mayor libertad, terminó convirtiéndose en la figura del encuentro sellando el rotundo 3-1.

En el minuto 70 y tras sufrir una falta, "el Mago" inició una jugada que conectó con Felipe Campos y que él mismo terminó rematando sentenciando el triunfo con su primer gol para Colo Colo en 11 años.

Valdivia salió ovacionado por los más de 10 mil asistentes que en El Teniente de Rancagua, vieron el primer triunfo del "Popular" en el Transición, tras el empate sin goles ante Antofagasta de locales de la primera fecha.

Con este resultado Colo Colo quedó en tercer lugar de la tabla con cuatro puntos, detrás de Everton y de la Universidad de Chile, que lideran con seis unidades. O'Higgins, en tanto, quedó de colista tras perder sus dos primeros duelos en el campeonato.

En la tercera fecha los albos se medirán con Palestino en La Florida, mientras que los rancagüinos recibirán en casa a la Unión Española.

La ausencia de Octavio Rivero

Tras no viajar a Rancagua Octavio Rivero aseguró que no tiene problemas con Guede y que no fue citado, pese a que trascendió que se había negado a ir, molesto por fallida negociación con Belgrano. Sin embargo, Aníbal Mosa dijo que "Rivero manifestó que no estaba en condiciones anímicas de jugar, él no tiene nada pendiente con el club porque le queda contrato por dos años. No entendimos su reacción".

fue el marcador del duelo entre Colo Colo y O'Higgins disputado en El Teniente por la segunda fecha del Transición. 3-1

mil asistentes presenciaron el primero gol de Jorge Valdivia para los albos en 11 años, que fue ovacionado. 10

EL TIEMPO DE NEYMAR

E-mail Compartir

Más allá de las objeciones morales sobre el precio de su traspaso, me alegra ver a Neymar liberado de ese grillete en su tobillo llamado Lionel Messi. Barcelona es un club que se ha posicionado en los últimos años únicamente alrededor del argentino y cualquiera que lo rodee, incluso teniendo mejores temporadas que él, se vuelve invisible. Con o sin intención, Messi es una sombra densa, como un hoyo negro en el espacio, pues hace desaparecer cualquier cosa que entre en su campo de fuerza. Andrés Iniesta lo sabe y nosotros lo sabemos porque Alexis también lo sufrió hasta que tuvo que irse del club blaugrana. No importa lo bien, excelente o mejor que alguien haga las cosas en la cancha, todas las luces, los titulares y los abrazos serán siempre para Lio.

Neymar tiene ya 25 años. Está entrando a su peak de madurez y rendimiento. Neymar fue campeón olímpico y es el capitán y motor de juego de Brasil, selección puntera en las clasificatorias mundialistas. Neymar es un líder. Y como tal, no puede ya satisfacer su hambre de crecimiento y superación sólo marcando o asistiendo toneladas de goles todos los fines de semana con la MSN. Neymar merece más. Merece tener la posibilidad de disfrutar a nivel de clubes, el mismo status que hace rato se ganó en la "verdeamarelha".

De esta manera, es fácil entender a Neymar cuando dice que no deja Barcelona por dinero, que ya tiene de sobra para cuatro vidas. Con Paris Saint Germain él sólo quiere llegar a territorios donde otros no han podido llegar, para ser quien por fin venza y conquiste. El club francés hace muchos años que intenta ganarse un lugar de grandeza en Europa y por más que lo ha intentado, no le ha alcanzado. Entonces, para ellos, Neymar es la llave de ese escaparate que sueñan lleno de las copas y por él han apostado. Vaya cuánto.

Ya nada más llegar, en su presentación en el Parque de los Príncipes, Neymar recibió parte del sueldo por el que firmó: Una tribuna completa, toda suya, llena de hinchas enloquecidos saltando y cantándole "Aquarela do Brasil" con su nombre. Y él ahí, parado con gratitud e impresión, vivió al fin lo que jamás podría haber experimentado en Barcelona con Messi. ¡Si ni siquiera podía usar la camiseta Nº10! Ahora sí. Porque, como dijo Alessandro Del Piero, "el 10 no es un número, es una categoría de jugador" y todos sabemos que Neymar, cuya magia y carácter no merecen ser comparsa, pertenece innato a ella.

Cecilia Lagos

"Con o sin intención, Messi es una sombra densa, como un hoyo negro en el espacio, pues hace desaparecer cualquier cosa que entre en su campo de fuerza. Andrés Iniesta lo sabe y nosotros lo sabemos porque Alexis también lo sufrió "."

*Cecilia Lagos es periodista deportiva. Ha colaborado con medios como ESPN y el Daily Mirror y fue rostro de esa área en TVN.

El Arsenal vence al Chelsea y gana la Community Shield

CAMPEÓN. Sánchez no fue citado al triunfo de los "gunners" en penales.
E-mail Compartir

El Arsenal logró ayer quedarse con el primer título de la temporada en Inglaterra, la Community Shield, frente al Chelsea con un 1-1 inesperado en el minuto 81, sin fallar en la tanda de penales y con los dos lanzamientos fuera de Álvaro Morata y Thibaut Courtois en una final decidida por los errores.

De esos hubo demasiados, repartidos entre el actual campeón de la Liga y el vigente ganador de la FA Cup, para dos equipos que aspiran a competir por la Premier esta temporada que recién comienza.

Desde los primeros minutos hasta los tiros desde los once metros -en esta edición no había prórroga- los errores fueron protagonistas del duelo, en el que el Arsenal sólo se quedó con la Community Shield, porque cometió menos en el tramo final.

Sin el chileno Alexis Sánchez, que no fue citado para el encuentro, los "gunners" se impusieron desde la tanda de penales por 4-1, luego de haber igualado 1-1 en los 90 minutos.

Ninguno de los dos equipos están aún en un estado óptimo, los dos cometieron errores atrás impensables y aún afinan su mejor nivel para esta temporada. Pero mientras lo encuentran, al menos el Arsenal ya tendrá la certeza que da un título; el Chelsea, aún no.

Olivier Giroud anotó el penal decisivo. El artillero francés aseguró que los ganadores de la Copa FA abrieran la temporada como cerraron la previa: venciendo a los campeones de la Premier para ganar un trofeo en Wembley.

La definición por penales se realizó con un formato experimental decidido en marzo por la federación y que cambia el orden en que se toman los penales, de A y B a ABBAABBAAB.

Solamente seis penales se necesitaron para definir, luego que el arquero del Chelsea, Thibaut Courtois, y el delantero Álvaro Morata, fallaran consecutivamente por los campeones. El dúo del Arsenal formado por Alex Oxlade-Chamberlain y Giroud anotaron entonces, para sellar el triunfo.

Tras una primera mitad sin goles, el Chelsea se colocó en punta al arranque de la segunda mitad, con Victor Moses anotando apenas segundos después del silbatazo.

Pero el Arsenal emparejó inmediatamente tras la expulsión del delantero de Chelsea Pedro Rodríguez a los 80 minutos por una falta dura por detrás a Mohamed Elneny.

En el tiro libre resultante, Granit Xhaka flotó perfectamente un balón delante de la puerta y Sead Kolasinac anotó el de la igualdad.