Secciones

Pamela Díaz quiere volver a vestirse de blanco y casarse por la Iglesia

PLANES. "La fiera" ya se casó por el civil con Fernando Tellez y esta esperando la nulidad de su anterior matrimonio para volver al altar.
E-mail Compartir

Pamela Díaz se mantiene en Chilevisión como panelista del matinal que conducen Carola de Moras y Rafael Araneda. La maniquí dice estar tranquila con su trabajo y valorar la familia que ha formado con Fernando Téllez, con quien se casó este año por el civil, con quien tiene una hija en común y con el que espera, ahora, poder volver a vestirse de blanco y casarse por la Iglesia Católica.

"Se viene una fiesta el 11 de noviembre y una bendición de argollas. Todo en familia", señaló la modelo y conductora de televisión, Pamela Díaz.

"La fiera" comenta que está a la espera de que su matrimonio religioso con Manuel Neira sea anulado, para realizar una ceremonia con su actual pareja.

"Estoy tramitando la nulidad eclesiástica, que seguramente me va a salir como en un año y dos meses. Es un tema que estamos viendo hace mucho tiempo", señala la morena a este medio.

Ceremonia

La modelo y Neira se casaron en 2006 y tienen dos hijos juntos. La ceremonia fue transmitida por "Primer plano". Incluso, el programa hizo un docurreality con Díaz por los preparativos del casamiento, llamado "Agenda de una novia".

En armonía

Díaz valora la etapa de vida en que se encuentra: "Estoy feliz, estoy en armonía. Lo paso increíble. Tengo un montón de hijos que cuidar. Soy mamá como cualquier otra persona que está en su casa. Trabajo como cualquiera, porque tengo necesidades. Todo perfecto".

La figura de Chilevisión también destaca la libertad que tiene en "La mañana de CHV.

"La televisión me encanta. Trabajo en un matinal donde me dejan ser. Llego cuando quiero, a la hora que quiero. Sé cuándo tengo que cooperar y está todo bien", recalca.

Díaz dice, sin embargo, que le gustaría volver a animar un formato.

Sobre las frecuentes comparaciones y consultas sobre el rol actual de Carola de Moras, afirma: "Voy a esperar mi momento. No tengo ni buena ni mala onda con Carola. Ella tiene todo mi respeto. El día de mañana, si llegara a animar un programa, no sé si sería el matinal".

Las cirugías

Por otra parte, la ex de Manuel Neira, durante su participación en el final de "Vértigo", reveló que se ha hecho algunas cirugías estéticas y que no volvería a optar por el bisturí.

"No me interesa. Mi última operación fue una manga gástrica, que no es menor. Tengo que hacerme responsable. Eso me tendrá que durar por lo menos unos 10 o 15 años. Hoy mi fortaleza no es mi cuerpo, sino que mi forma de ser", dice Díaz.

"Hacedor de Hambre" visitó Chillán y su primera "Fiesta de la longaniza 2017"

GASTRONOMÍA. De paso por la capital de Ñuble, en medio de grabaciones para el programa por el sur del país, el conductor recorrió los diferentes stands.
E-mail Compartir

Patricio Cisternas, quien da vida al programa de Televisión Nacional "Hacedor de Hambre", estuvo ayer en Chillán participando de la "Fiesta de la longaniza 2017", lugar donde almorzó y visitó a expositores situados en la carpa dispuesta en la Plaza de Armas, aunque, al parecer, no registró imágenes para el espacio televisivo.

"Esta fiesta es maravillosa por un sello: primero acá hay todo un pueblo metido, me encanta ver eso, y segundo todas estas parrillas prendidas, el humo, el olor, es algo maravilloso y es algo muy propio de Chillán, así que me pone muy contento que se organicen este tipo de cosas para destacar el producto estrella de la zona", comentó Cisternas en el último día del evento.

En "Hacedor de hambre" el santiaguino busca las mejores "picadas" de la capital, desde comida típica chilena, pasando por sándwich, hasta diversas preparaciones. Para la siguiente temporada, que comenzará en algunos meses, el conductor se encuentra recorriendo el país para dar con los platos característicos de cada rincón.

Aunque su vivista a Chillán no estaba contemplada dentro de esas grabaciones, igualmente se mostró muy entusiasmado por estar en la capital de Ñuble.

"Aún estamos al debe con Chillán para que se pase por el programa, tenemos que venir a grabar pronto. Hemos probado algunas cosas y están realmente buenísimas, vamos a seguir comiendo. Tengo amigos chillanejos que viajan a Santiago y siempre se les encarga una buena longaniza", agregó Cisternas.

La primera "Fiesta de la longaniza 2017" finalizó en la tarde de ayer luego de tres días seguidos, con 127 stands instalados en la plaza principal de la ciudad, degustaciones gratuitas y números artísticos. La concurrencia de público fue masiva.