Secciones

Alcaldes corraleros de Ñuble defienden la práctica del rodeo

MALTRATO. Tras la polémica que surgió en Santiago, los ediles de San Carlos y Pemuco aseguran que todo es parte de las tradiciones nacionales y que no existe daño a los animales.
E-mail Compartir

Se acerca el 18 de Septiembre y muchos se preparan para disfrutar en pleno las actividades en torno a las tradiciones nacionales, sin embargo, hay municipios del país que aduciendo al maltrato animal determinaron no realizar actividades ligadas al rodeo que fue declarado deporte nacional en 1962.

A comienzos de este mes los alcaldes de Las Condes y Ñuñoa, Joaquín Lavín y Andrés Zarhi respectivamente, determinaron suspender los rodeos en Fiestas Patrias, aunque con el pasar de los días la posición se va flexibilizando y Lavín, luego de una serie de declaraciones de tinte político, autorizó un rodeo para "el 18".

Lejos de la capital, los alcaldes de las comunas corraleras por excelencia en Ñuble entregaron su parecer y coinciden en que se atenta contra las tradiciones patrias y que el maltrato hacia caballos y novillos no es tal, según su visión.

"Escuchar de esto me parece extraño y sobre todo por alcaldes que también son sureños y de familias de huasos y corraleros, además, este es un tema patrimonial y cultural que se reconoce como deporte tradicional de nuestro país", dijo el alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie, cuya comuna es escenario de rodeos provinciales y clasificatorios zonales rumbo a la gran medialuna de Rancagua.

El edil va un poco más allá y establece que no sólo aprueba la práctica del rodeo, sino que también como municipio lo apoyan. "Tenemos acuerdos con las asociaciones y clubes de rodeo de la zona, somos una comuna huasa y siempre estamos apoyando las actividades como por ejemplo los rodeos, las domaduras y otras actividades costumbristas", dijo quien ya anticipa que para estas fiestas nacionales San Carlos albergará tres días de rodeo.

"También estamos viendo algunas actividades similares para el centenario de Violeta Parra, por lo tanto, nosotros estamos muy lejos de querer eliminar el rodeo, podemos respetar la opinión que otros alcaldes, pero a algunos no nos parece", agregó Gebrie.

Sobre las apreciaciones de maltrato animal el alcalde concluyó que "no creo que exista, salvo alguna excepción muy lejana, actualmente es un tema que tiene muchos reglamentos y que tiene que ver con la práctica del deporte, hay gente que cree que en el rodeo hay maltrato animal, otros opinan que no, pero no todos tenemos que pensar igual".

De San Carlos saltamos al otro extremo de Ñuble, Pemuco, cuya medialuna recibe rodeos de toda índole y con miras a citas nacionales, siendo una de las actividades ícono de los pemucanos.

El alcalde Johnnson Guiñez, quien proviene de la familia que exuda rodeo estableció sobre la polémica capitalina que "son los alcaldes los llamados a autorizar algún evento que ocurre en las comunas, así que seguramente haciendo uso de esta prerrogativa decidieron suspender el rodeo, pero Pemuco no va a prohibir el rodeo jamás porque se trata de conservar nuestras tradiciones y costumbres, un pueblo sin tradición no tiene futuro, es la esencia de toda nuestra actividad y es por eso autorizamos los permisos necesarios para que esta fiesta se realice".

"Esto me parece que es más bien populismo, sobre todo en años de campañas", sentenció el alcalde de la comuna que tendrá rodeo el 15 y 16 y el 18 y 19 de septiembre.

Guíñez también tuvo palabras para quienes hablan de maltrato en el rodeo. "Hay gente que habla porque no lo conoce, me gustaría preguntarle a la gente cómo cuida cada uno su animal en el hogar, en el rodeo se protege a los caballos y a los novillos, incluso cada vez que se comete un error se penaliza con un punto y la parte donde se ataja es acolchada".

Juan Alberto Carrasco, presidente de la Asociación de Rodeo Ñuble concluyó que "quienes hablan de maltrato animal no tienen idea ya que uno cuida bastante a los caballos y también a los novillos sino nadie los prestaría, la vida del hombre del campo siempre ha estado ligada con el caballo".

Esta noche se realizará una reunión a nivel provincial de los corraleros para determinar los rodeos del "18".

Rodeo

Enero de 1962 Fue declarado deporte nacional, destacando los aspectos ecuestres típicos del campo chileno.

Corrida Una carrera dentro de la medialuna y un integrante de la collera debe ir atrás del novillo y la otra al costado.

Carrera perfecta Equivale a 13 puntos buenos para lo cual no se debe cometer ninguna falta y realizar las atajadas de 4 puntos.

Movimiento de la rienda Disciplina dentro del rodeo, similar a lo que es el adiestramiento dentro de la equitación.

Septiembre 18

Fecha en la cual se anticipa variedad de rodeos en la provincia, lo cual hoy se determinará en reunión de la Asociación Ñuble. 4

No hay mayor avance con un eventual refuerzo

ÑUBLENSE. El viernes se cierra el libro de pases.
E-mail Compartir

Este viernes se cierra el libro de pases para la Primera B y hasta el momento no hay mayor pronunciamiento sobre la contratación de un nuevo jugador para las filas de Ñublense.

Si bien trascendió que el técnico Emiliano Astorga pidió la incorporación de un volante mixto, dicho arribo no sería un imperativo, sino que más bien una sugerencia.

Hay cuatro elementos que deben coincidir en las necesidades explícitas a la hora de contratar: el técnico, la comisión fútbol, el gerente deportivo y el presidente del club y hasta horas de ayer tarde no existía tal coordinación, lo cual hace presumir que a dos días del cierre del libro de pases, la opción de un nuevo elemento para los Diablos Rojos es escasa.

Sin embargo, siempre hay que dejar un margen a la duda y como tal el nombre de Franco Ragusa que pertenece a Everton sería una alternativa. Si bien el jugador fue carta antes de la llegada de Matías Arrúa, se habrían retomado las tratativas para concretar un posible préstamo.

Mientras el tema se concreta, el técnico Emiliano Astorga ya piensa en la formación ideal para el partido contra Rangers de este domingo, ante lo cual la exclusiva novedad sería el retorno a la banda derecha de René Bugueño quien ayer realizó trabajo junto a sus compañeros el resto del equipo sería el mismo que arrancó ante Magallanes. "Rangers es un equipo complicado tiene jugadores de experiencia, dejaron una base importante del año pasado, esperamos jugar de buena manera ya que confiamos en lo que nosotros tenemos, atrás estamos mostrando solidez y los goles van a llegar en cualquier momento", dijo quien superó un desgarro.

Arrúa también se sumó al trabajo futbolístico, al igual que Hugo Bascuñán, sin embargo, el primero sólo podría ir a la banca.