Secciones

En Ñuble 323 familias siguen sin energía eléctrica de Frontel

LLUVIAS. Caída de árbol sobre tendido eléctrico el pasado domingo, provocó el corte en Pemuco, El Carmen y Yungay.
E-mail Compartir

Las comunas de El Carmen, Yungay y Pemuco, abastecidas de energía eléctrica por la empresa Frontel, siguen sin el suministro, lo anterior a raíz del último sistema frontal que volvió a provocar apagones en la provincia de Ñuble.

Es así como en El Carmen hay 113 clientes sin energía, en la comuna de Yungay son 107 familias y en Pemuco 63 clientes, informó ayer mediante un comunicado la empresa Frontel, precisando que se encuentran trabajando para reponer a la brevedad la luz en estos sectores afectados.

La información fue entregada por Denny Vargas, jefe del Servicio al Cliente de Frontel, quien indicó que las brigadas trabajan incesantemente en la reparación de las instalaciones que fueron dañadas por la caída principalmente de ramas sobre el tendido eléctrico por el fuerte viento y lluvia.

"Estamos en conocimiento de estos cortes de suministro, por lo cual nuestro personal está trabajando para recuperar a la brevedad el servicio", detalló el ejecutivo. En total son 323 familias las que se encuentran sin energía, lo que equivale a un 1,8% del total de clientes de esta empresa eléctrica.

"Actualmente son 323 familias que están sin energía en la provincia de Ñuble donde tenemos 17.663 clientes en total, lo que equivale a 1,8% de nuestros clientes", destacó Vargas, quien además pidió la comprensión de los usuarios y reiteró que se está trabajando en la atención de cada una de las fallas para recuperar lo más pronto posible la energía.

Además, hizo un llamado a la comunidad a informar cuando su sector este sin energía eléctrica y recomendó tener a mano el número de cliente para informar la falta de suministro a través de los canales de contacto. "Frontel mantiene operativa su línea 600 401 2021, la opción mensaje de texto gratuito al 4021 enviando la palabra Luz y Número de Cliente, para dar cuenta de ausencia de suministro, y su cuenta de twitter @frontel", informaron desde la empresa.

Cabe recordar que de acuerdo al reporte meteorológico, hasta las 14 horas del domingo habían precipitado 14 milímetros, mientras que en gran parte de Ñuble se produjeron ráfagas en viento entre 40 y 60 kilómetros por hora.

Según el reporte de la Gobernación, fueron 21 mil viviendas que quedaron sin electricidad por varias horas en San Nicolás, San Ignacio, Quirihue, Quillón, Bulnes, Cobquecura, Coihueco, Trehuaco y Ránquil.

La autoridad provincial precisó que en el caso de Yungay, Pemuco, El Carmen y San Ignacio, el corte del servicio se produjo por la caída de un árbol al tendido de alta tensión, lo que originó una falla en la subestación Tres Esquinas de Bulnes. Además, en la comuna costera de Cobquecura, 1.800 las viviendas perdieron el suministro producto de la caída de dos postes.

Gobierno ya tiene definido el nombre del delegado presidencial de Ñuble

ACTO. Es aún incierto si será anunciado cuando la Presidenta Bachelet promulgue la región.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Aunque el perfil del futuro delegado presidencial de la nueva Región de Ñuble ya es conocido y las cualidades esperadas de la nueva autoridad son una idea transversal, lo cierto es que Crónica Chillán confirmó en exclusiva que el nombre de la nueva autoridad ya está definido y resuelto, aunque se desconoce si será anunciado el próximo 19 de agosto.

Al respecto, el diputado Jorge Sabag (DC), indicó que desconocía si el nombre de la futura autoridad estaba resuelto.

"Espero que sea una persona de Ñuble, que conozca el territorio y que ojalá haya ejercido un cargo público en la provincia. Tiene que tener capacidad de diálogo y transversalidad", indicó.

El parlamentario aseguró que en su caso, no fueron consultados ni realizaron sugerencia alguna. "Esa es una atribución exclusiva de la Presidenta de la República", finalizó.

Aunque es aún incierto saber si el nombre del delegado presidencial será revelado este fin de semana venidero, si es ya un hecho que el 19 de agosto se llevará a cabo la firma del proyecto Ñuble Región en la ciudad de Chillán.

Sin embargo y al ser consultado al respecto, el gobernador Álvaro Miguieles dijo desconocer detalles de la agenda que desarrollará la Presidenta Michelle Bachelet en Ñuble.

Según explicó, desde la misma Presidencia definirán mayores detalles, de lo cual aún no ha sido informado.

Regalos y hermetismo

Ñuble está visiblemente agradecido por su conversión en región y desde ya se preparan sendos regalos para agasajar a la Presidenta Bachelet.

Un ejemplo de ello es el comité Ñuble Región, quienes ya mandaron a hacer un presente que será confeccionado en madera nativa y que, según indicó su presidente Hérex Fuentes, será muy útil para la Mandataria.

"Me solicitaron desde la gobernación enviar un listado de personas que debieran estar presentes. Queremos que esto se lleve a cabo al aire libre y no en un espacio cerrado", indicó el líder del movimiento, criticando de paso el hermetismo con que se ha manejado esta celebración por parte de las autoridades.

Respecto a ello, el gobernador Miguieles apuntó que la solicitud realizada a Fuentes atendió a "una insistencia de su parte, pero hasta el momento no ha enviado ninguna lista. Por lo mismo, no hemos enviado invitaciones aún".

La autoridad sostuvo que desconoce si la Presidencia podría tener también una lista particular de invitados.

Presente de los alcaldes

En tanto, los alcaldes de la provincia también quieren hacer presencia agasajando a la Presidenta Bachelet y desde ya, acordaron la elaboración de regalos para la Mandataria en un cabildo de ediles celebrado para definir este tema.

El alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie, confirmó aquello y aunque dijo no tener claro cuál será el regalo específico, toma fuerzas la idea de que sea una foto de aquel célebre 20 de agosto de 2015 donde la jefa de Estado firmó el proyecto para su respectiva tramitación legislativa.

"Desconozco si los alcaldes de las futuras capitales provinciales tendrán también la idea de hacerle un regalo particular a la Presidenta, pero yo ya estoy pensando en hacerle entrega de un presente alusivo a nuestra Violeta Parra. No sé qué harán las capitales de Diguillín e Itata", sostuvo.

De igual manera, el alcalde Gebrie señaló que la municipalidad de Chillán acordó también engrosar este listado de homenajes, lo que habría sido encargado a la unidad de Protocolo del ayuntamiento.

Aquello tampoco estaría claro, pero se apuesta por un gran ramo de flores que demuestre el cariño chillanejo al esfuerzo presidencial para concretar este anhelo.

"Yo ya estoy pensando en hacerle un regalo a la Presidenta Bachelet. Un presente alusivo a nuestra Violeta Parra"

Hugo Gebrie, Alcalde de San Carlos"

La Presidenta en la Región de Ñuble

Fuentes de Crónica Chillán han informado que la Mandataria arribará el 19 de agosto a Chillán cerca de las 19 horas. Por lo mismo, su llegada sería muy sobre la hora del mencionado acto protocolar donde estampará su firma en el documento que hace efectivo el nacimiento de la XVI Región de Ñuble.

Posteriormente y como ya es tradición, al día siguiente presidirá el desfile que honra el nacimiento del Padre de la Patria, Bernardo O´Higgins en Chillán Viejo.