Secciones

Antes del domingo quedaría resuelto puzzle electoral en el nuevo Distrito 19

ÑUBLE. Medición permitirá precisar cuáles serían los seis candidatos más competitivos de los ochos postulantes.
E-mail Compartir

Es el último puzzle por resolver de los ocho pendientes en el país por Chile Vamos. Todo se decidirá antes del domingo con los resultados que arroje la encuesta que dirimirá en definitiva a los candidatos del Distrito 19, que corresponde a las 21 comunas de la nueva Región de Ñuble.

"Siempre hay enredos, molestias o complicaciones en todo esto, pero el acuerdo fue tomar una medición y ver cómo se van a distribuir las fuerzas: 3-3 ó 2-2-2", dijo a Crónica Chillán el presidente de Renovación Nacional, Cristian Monckeberg, por la encuesta que comenzó a aplicarse desde ayer en algunas comunas representativas del distrito, que sumará solo por esta elección a Cabrero y Yumbel.

El parlamentario recalcó que esta encuesta medirá la fuerza de los partidos "y de los candidatos", aunque tanto RN como la UDI siguieron hablando de conformar una lista "competitiva" en alusión al historial de los postulantes de la centroderecha en la zona.

"Habrá una ponderación de las duplas para ver de qué manera Chile Vamos puede sacar el mayor número de diputados", comentó a este medio la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe desde la aún capital regional.

La senadora por Biobío aclaró que no se trata que los tres de los cuatro partidos del sector lleven representación en la lista del Distrito 19, sino que se elija a los "más competitivos".

"Se van a medir los ocho candidatos y deben quedar máximo seis", precisó la timonel del gremialismo.

Para el secretario general de Evópoli, Andrés Molina existe un acuerdo y una manera de medir, aunque dijo que se debía especificar los detalles.

"Hay que revisar cuál va a ser la pregunta, y qué distritos y peso tiene cada uno", afirmó el dirigente a Emol.

Por ahora, los postulantes son Frank Sauerbaum, Jacqueline Guíñez y Horacio Bórquez por RN; Gustavo Sanhueza, Margarita Letelier y Cristóbal Martínez por la UDI, y Rossana Yáñez y Juan Manuel Santa Cruz por Evópoli.

Los resultados deberían estar listos el sábado o a más tardar el domingo, ya que Chile Vamos debe inscribir a todos sus candidatos el próximo lunes a las 11 de la mañana en el Servicio Electoral.

Consultora es una "incógnita"

Aunque ayer varios medios dieron por hecho que el Instituto Libertad era la entidad encargada de la encuesta, pero su director Ejecutivo, Aldo Cassinelli, aclaró el punto. "Entiendo que ha salido que nosotros estamos haciendo un estudio en el Distrito 19, pero salvo una consulta respecto de nuestra factibilidad para hacerlo, no se ha concretado nada", respondió a este diario.

La promulgación de la nueva región se convertirá en una "fiesta ciudadana"

CHILLÁN. Aunque se realizará en un espacio cerrado, el acto de firma presidencial sumará otras actividades.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

No será mirando un río como fue en Valdivia en marzo de 2007, ni con un gran morro de fondo como en Arica ese mismo año. La promulgación de la Décimo Sexta región de Ñuble y sus provincias Itata, Diguillín y Punilla será en un espacio cerrado, pero tendrá un hecho común: será un acto que se convertirá en una verdadera "fiesta ciudadana", después de 20 años de anhelos, 22 meses de tramitación legislativa y 17 días desde que el Tribunal Constitucional aprobó su creación.

"La decisión de la Presidencia en hacer de esta promulgación es hacer una fiesta y para eso evidentemente hay que prepararse, organizar y convocar", confirmó el gobernador Álvaro Miguieles.

A pesar que la ciudad y próxima capital regional cuenta con espacios abiertos, la inestabilidad climática obligó a buscar alternativas, de las cuales finalmente surgieron dos opciones.

Una de ellas era el Teatro Municipal, que tenía programado la presentación del Ballet Nacional de Rusia del Teatro de Moscú, aunque el alcalde Sergio Zarzar comentó que de todas formas el espacio cultural estaba reservado para la promulgación.

Sin embargo, la Casa del Deporte resultó ser la más adecuada, dada su capacidad.

"Es un espacio para recibir a alrededor de tres mil personas", comentó la autoridad provincial.

El acto considera invitaciones a representantes de las 21 comunas, desde autoridades a presidentes de juntas de vecinos y diversas instituciones. A Chillán se solicitó convocar a alrededor de 300 dirigentes sociales de la comuna.

Desde la repartición pública estiman que en total serán unos 2 mil invitados, dado que una parte depende de la provincia y otra a nivel central y regional.

Avanzada

El director de Subsistencia y Recursos Físicos del municipio chillanejo, Patricio Carrasco, explicó que ayer a contar de las 10 de la mañana, la avanzada presidencial tomó el control de la Casa del Deporte.

"De acuerdo a los instructivos del alcalde dio todas las facilidades para que logística de la Presidencia empezara a hacer los trabajos de instalación d escenarios, escenografía, energía e iluminación", precisó el director.

Carrasco aclaró que al municipio solo le corresponde ayudar a gestionar en el tema de la infraestructura y que, por razones de seguridad, desde el jueves se dispuso que solo ingresará personal autorizado al recinto.

"También supervisaron las vías de evacuación y los elementos de seguridad", comentó el director de la Surefi.

La Casa del Deporte cuenta con una capacidad de 1.800 butacas y para actos especiales, pude sumar unas 200 sillas en platea (sector cancha).

"Nosotros solamente informamos que hasta 2 mil persona será la capacidad máxima de la Casa del Deporte. No podríamos dar otra cantidad por un tema de seguridad y evacuación", añadió Carrasco.

Fiesta Ciudadana

Hace una década, el acto realizado en el Muelle Schuster de Valdivia consideró espectáculos artísticos y culturales al "aire libre".

La comunidad, como una forma de manifestar su alegría embanderó sus casas, mientras que la ceremonia no estuvo exenta de anécdotas.

Ese 16 de marzo de 2007, el clima impidió que el avión de la Presidenta Bachelet aterrizara en Osorno, ciudad que a través de un "plebiscito" optó por no ser parte de esa nueva región. Lo hizo en la capital de la nueva Provincia del Ranco.

Para Ñuble, el acto considera números artísticos, una presentación de música clásica y coral, luego la firma y promulgación con la Mandataria como única oradora y un carnaval. Una "fiesta ciudadana" que los habitantes de la nueva región merecen.

"La decisión de la Presidencia en hacer de esta promulgación es hacer una fiesta y para eso evidentemente hay que prepararse, organizar y convocar"

Álvaro Miguieles, Gobernador de Ñuble"

Celebración y embanderamiento

A partir de las 18:45 horas se programó el inicio de la ceremonia de promulgación de la región de Ñuble y sus tres provincias.

A diferencia de las regiones de Arica y Parinacota y Los Ríos, este acto se realizará en un recinto cerrado por las condiciones climáticas.

Los actos esa regiones contaron con números artísticos como "Los Jaivas" (Arica).

En ambos casos la ciudadanía embanderó sus casas.