Secciones

Clint Eastwood graba en Italia cinta sobre atentado

CINE. El actor y director se encuentra en el rodaje de la cinta "El 15:17 hacia París".
E-mail Compartir

El célebre actor y director estadounidense Clint Eastwood conmocionó Venecia con el rodaje de su nueva película "El 15:17 hacia París: la verdadera historia de un terrorista, un tren y tres héroes estadounidenses", basada en el atentado frustrado al tren Amsterdam-París en 2015.

El cineasta, que está filmando en la zona de la Giudecca, fue visitado este viernes por el alcalde de la ciudad, Luigi Brugnaro, quien le donó la banderola con el escudo de la ciudad de Marco Polo. El veterano director, de 87 años, que llegó a Italia el fin de semana pasado, obtuvo los permisos de las autoridades de la ciudad para filmar en sectores muy concurridos por los turistas, como el Gran Canal, la plaza San Marcos y otros famosos canales.

La última película del premiado realizador, quien obtuvo el Oscar por "Million Dolar Baby" en 2004, cuenta la hazaña protagonizada por tres estadounidenses - dos soldados y un estudiante- que lograron desarmar en un tren a un joven marroquí que se preparaba a disparar con un fusil a los pasajeros, un hecho verdadero ocurrido el 21 de agosto del 2015.

La historia de los tres estadounidenses, amigos de infancia que estaban de vacaciones en Europa y que impidieron una masacre, inspiró a Eastwood, actor y director de culto, célebre en Italia por sus papeles en los western de Sergio Leone en los años 60. Alek Skarlatos, Spencer Stone y Anthony Sadler se convirtieron en héroes al lograr desbaratar un atentado en el Thalys, el tren que une Amsterdam y París.

El entonces Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, elogió los "actos heroicos" de sus tres conciudadanos, quienes apoyados por un británico y un francés, lograron controlar al sospechoso, fuertemente armado.

Emmanuel: "No puedo seguir haciendo lo de hace 30 años"

NOVEDADES. El mexicano, que estará en Chile en noviembre, lanzará el próximo mes su "MTV Unplugged", que grabó junto a artistas como Ana Torroja y Mijares.
E-mail Compartir

Asus 62 años y más de 40 después de su primer disco, el cantante mexicano Emmanuel sigue abierto a incorporar nuevos sonidos a su música e incluso a incursionar en el denominado "género urbano" que es tan popular hoy en día a nivel mundial.

El intérprete que debutó en 1976 con su álbum "Diez razones para cantar", se prepara por estos días a lanzar su primer "MTV Unplugged", sesión que grabó el pasado junio en el Frontón México y que saldrá a la venta en septiembre.

Para la grabación, en la que repasa sus temas más exitosos, contó con la colaboración de un total de 20 artistas de distintos estilos como Ana Torroja, Julión Álvarez, Mijares, el grupo Kinky y Nacho. "Yo llevé a estos cuates a hacer mi música y al mismo tiempo participar de su concepto musical", explicó el cantante en entrevista con la agencia EFE.

Con cuatro décadas de trayectoria y una discografía de 19 álbumes, de la que se han vendido millones de copias, Emmanuel no da señales de querer abandonar los escenarios. "Siento que debo darme todo y lo hago sin ningún sacrificio", dijo el cantante que alcanzó la popularidad internacional con su cuarto disco "Íntimamente", de 1980.

Desde ahí su carrera tomó más fuerza con temas como "Toda la vida", que lo hicieron salir de las baladas y cruzar hacia un sonido más pop. Algo que continuó cultivando en canciones como "La chica de humo", que incluso tiene influencias del rap, innovaciones que planea seguir haciendo.

"Esto activa, refresca y actualiza. No puedo seguir haciendo lo que hacía hace 30 años", comentó sin descartar que pueda incluir "algo urbano" en alguna canción o colaboración futura.

Emmanuel regresará a Chile el próximo 18 de noviembre con un show de grandes éxitos que presentará en el Gran Arena Monticello.