Secciones

Compositor de Enrique Iglesias: "El reguetón romántico" es el futuro

MÚSICA. Descemer Bueno escribió la letra de los éxitos "Súbeme la radio" y "Bailando", interpretados por el español.
E-mail Compartir

Redacción

El cantante y compositor cubano Descemer Bueno, quien ha estado varias veces en el prestigioso ranking de la revista Billboard gracias a trabajos con Ricky Martin, Melendi, Pitbull, Romeo Santos y Enrique Iglesias, entre otros autores, afirmó que el "trap y el reguetón romántico" son los géneros del futuro.

"Este verano en Europa todo lo que está sonando es la música latina, la urbana. Ha desplazado casi en su totalidad a la música anglo", dijo Bueno a la agencia de noticias Efe. "La gente quiere alegría y ritmos que los haga mover".

Influencia de internet

El autor de la letra de "Bailando" y "Súbeme la radio", interpretadas por Enrique Iglesias, consideró que los músicos hispanoamericanos han aprovechado como pocos las bondades de las nuevas tecnologías para crear, fusionar y difundir sus canciones, en un "fenómeno que se ha gestado desde hace años y explotó con 'Despacito'", la canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee.

"Me llena de orgullo lo que le está pasando a Fonsi. Es muy merecido y nos está abriendo el camino aun más a todos nosotros", afirmó Bueno, para quien el "secreto" ha sido darse cuenta de que "estos tiempos no son verbales": "La conexión que busca el público es hacia el cuerpo y estamos usando las computadoras para impartir a las melodías una fuerza contagiosa", explicó.

En este contexto, "los géneros que van despegando en el movimiento urbano son el trap y reguetón romántico" y en el futuro se verá un "incremento de fusiones".

Reversiones

Estas mezclas explicarían el auge de colaboraciones como la nueva versión de CNCO de "Reguetón lento", con la banda británica femenina Little Mix y el surgimiento de exponentes del trap como Bad Bunny, Farruko y Ozuna.

La salsa también está experimentando, a juicio del cubano, un renovado interés: "La versión de 'Felices los cuatro' (Maluma y Marc Anthony) es muy buena, Victor Manuelle hizo una con 'Despacito' y me gusta mucho la que hizo Gilbertico (Santa Rosa) de 'Súbeme la radio'. Hay demanda", indicó.

Bueno reconoció, sin embargo, que son las canciones urbanas con base en el reguetón las composiciones en español que suenan en todas partes, dejando poco espacio a otros géneros, por lo que está convencido que "la gente quiere escuchar siempre lo mismo".

"No hay nada que hacer. Enrique -Iglesias -me lo dice mucho, hay que estudiar la fórmula que creamos y basarnos en ella", dijo el compositor, que conoce al cantante español desde hace más de una década, calificándolo de "genio" cuando se trata de entender los gustos del público.

Revista People afirmó que Iglesias lo bautizó como el 'gitano cubano', en parte por su look al vestir, lleno de anillos y cadenas, y por el aire flamenco de algunas de sus composiciones. Bueno aceptó el apodo por su vida peregrina, ya que pasó años en España antes de llegar a Estados Unidos.

"Súbeme la radio", la más reciente colaboración realizada con Iglesias, en la que también participa el dúo Zion & Lennox, se convirtió en el vigésimo noveno número 1 del cantante español en la lista de los Latin Billboards, además de sumar más de 660 millones de visualizaciones en YouTube.

Mercado emergente

Bueno afirmó que aún vive cada reconocimiento, por pequeño que parezca, como una fiesta, porque "significa muchísimo".

"Me acuerdo cuando sólo me nominaban para los ASCAP (de la Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores) y era el único cubano allí", rememoró.

El músico, que ha trabajado con figuras de la talla de Marco Antonio Solis, Juan Luis Guerra, Ana Torroja, Thalia, Ricky Martin, Pitbull, Wisin, Yandel y Romeo Santos, entre otros, considera que todavía faltan muchos espacios para sus compatriotas.

Pese a esto, siente que ha vuelto a despertar el interés en los artistas de la isla, que había prácticamente desaparecido después del fenómeno de Buena Vista Social Club, a finales de la década de los 90.

"Hubo un gran vacío desde entonces hasta ahora. Artistas como Gente de Zona, Jacob Forever y Leoni Torres, entre otros, están comenzando a llenarlo. Es algo que me da mucha alegría", indicó.

La moda global de cantar en español

Justin Bieber fue el primer intérprete anglo de esta década en cantar un ritmo latino, con el cover de "Despacito", de Luis Fonsi y Daddy Yankee. El canadiense llegó a la canción gracias a una fiesta cuando su gira Purpose World Tour pasó por Colombia. Esta semana, las cantantes británicas ganadoras del programa X Factor, Little Mix, anunciaron que grabarán junto a CNCO su famosa canción "Reggaeton lento".

Prince Royce: "Hay maneras de cantar trap sin tanta letra fuerte"

MÚSICA. El estadounidense, símbolo de la bachata, se presentará la próxima semana en Chile, en el Gran Arena Monticello.
E-mail Compartir

El viernes, en el Gran Arena Monticello, el cantante estadounidense Prince Royce, quien conquistó a la Quinta Vergara en el Festival de Viña del Mar de 2012, presentará su nuevo disco "Five", con el que pretende volver a los orígenes de la bachata, según contó en una entrevista con radio Cooperativa.

"Es un show totalmente diferente, especialmente comparado a los últimos shows que hice en Chile hace mucho tiempo. Obviamente todos los éxitos del pasado con también las canciones nuevas, video nuevo, producción nueva", dijo el intérprete de éxitos como "Darte un beso" y "Stand by me".

El nuevo disco cuenta con las colaboraciones de, entre otros, Farruko, Gente de Zona, Chris Brown y Shakira.

El fenómeno trap

El cantante de origen dominicano, subiéndose a la tendencia global, experimentará junto a Bad Bunny y J. Balvin en el mundo del trap, género que ha estado en la polémica por sus explícitas líricas. De inmediato, Royce avisó que "hay maneras de cantar en la música sin que tenga tantas letras fuertes, no todas las canciones de trap tienen que ser así como la gente piensa".

El músico aclaró además que "no es que sea algo bueno, no estoy diciendo que es algo positivo, pero estoy un poco más acostumbrado porque aquí en Estados Unidos se escucha trap en inglés, pero creo que hay un mercado para eso y creo que hay una manera de hacerlo, quizás ponerlo un poquito más comercial, que es lo que vamos a intentar hacer con esta canción con Bad Bunny y J. Balvin, que es súper cool y que es trap, pero también pop".

Tres hitos

Nacimiento Prince Royce, cuyo verdadero nombre es Geoffrey Royce Rojas, nació en Nueva York el 11 de mayo de 1989.

Primer disco En marzo del 2010 lanzó su primer álbum de estudio, el que tituló simplemente como "Prince Royce".

Viña del Mar El 2012, cuando ya era considerado un símbolo de la bachata, se presentó en el Festival de Viña del Mar.