Secciones

Familia de "Guga" Ortiz confirma que el ciclista no volverá a caminar por grave lesión

E-mail Compartir

Ayer, a una semana del grave accidente que sufrió en Canadá Gustavo "Guga" Ortiz, la familia del campeón chileno de mountainbike confirmó lo que se temía: el ciclista "no volverá a caminar nunca más". Así lo confirmó Jessica Ortiz, la hermana del deportista criollo, a Emol.

"Su daño en la médula es severo, es muy difícil, casi imposible, que vuelva a caminar. Si fuera leve habría alguna esperanza", agregó. Eso sí, aclaró que "nunca vamos a perder las esperanzas. Pero se viene un cambio de vida para todos. Él está consciente de todo, ha estado con los médicos y ya sabía de su situación".

Ahora viene la etapa de rehabilitación y para eso ya está listo el avión que comprometió la Presidenta Michelle Bachelet para trasladarlo desde Vancouver a Chile. "'Guga' estará acá entre jueves y viernes. De ahí se irá diez días a una clínica en Santiago y luego viajará a Concepción para comenzar su rehabilitación en la Teletón de San Pedro de La Paz", cerró la hermana.

Karateka chileno Rodrigo Rojas

se coronó campeón del mundo en Irlanda
E-mail Compartir

El karateka chileno Rodrigo Rojas se quedó ayer con la medalla de oro en la categoría kumite en el Mundial de de este deporte realizado en Irlanda, conocido como JKA World Championship, con lo que se consagró como el nuevo campeón global.

El atleta nacional derrotó en la final al japonés Okada por 2-1 y, de esta manera, engrosó aún más su palmarés personal, que incluye otras tres preseas doradas al consagrarse como campeón sudamericano, panamericano y de la Premier League de Brasil. Todos estos títulos los consiguió el año pasado.

El triunfo es histórico, ya que nunca antes, en 21 años de esta competencia, se había consagrado campeón un luchador no japonés. Este nuevo logro se enmarca en la preparación del chileno que pretende llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para representar al Team Chile.

Otro que también celebró fue el judoca Francisco Solís, quien se quedó con el título en el Sudamericano Juvenil que se desarrolló en Ecuador.

La U vuelve a meterse en la lucha por el título gracias a un triunfo ante Huachipato

TRANSICIÓN. Un golazo de David Pizarro, a 15 minutos del final, le permitió a los azules sumar tres puntos en el Estadio Nacional y quedar a solo uno del puntero.
E-mail Compartir

Al igual que en la primera fecha del Torneo de Transición, David Pizarro se vistió de salvador en Universidad de Chile. En esa oportunidad, el volante de 37 años anotó sobre el final el único gol en la victoria ante Curicó Unido, y ayer ante Huachipato en el Estadio Nacional convirtió el definitivo 3-2 con que los azules volvieron a encenderse en la lucha por el título.

El equipo de Guillermo Hoyos, que venía de caer ante San Luis en Quillota, salió con todo en el compromiso válido por la cuarta fecha del campeonato. Así, a los 10 minutos, Felipe Seymour -quien ingresó en lugar del lesionado Matías Rodríguez- anotó el 1-0 con un tiro desde fuera del área que contó con la complicidad de Carlos Lampe, el arquero de los "acereros".

Huachipato, por su parte, también hizo un buen partido y se acercó constantemente al arco de Johnny Herrera. Pero, a los 35' se encontró en una desventaja de 2-0 gracias a un nuevo tanto azul. Esta vez gracias a Sebastián Ubilla, quien había entrado hace segundos por un malestar en la rodilla de Leandro Benegas. El "Conejo" aprovechó un gran pase de Jean Beausejour (aunque el lateral azul estaba en posición de adelanto) para marcar el segundo de los de Hoyos, que pareció definir el duelo.

Sin embargo, los "siderúrgicos" reaccionaron y, en menos de tres minutos, empataron el partido. El gol que empezó la remontada lo hizo, de cabeza, el paraguayo Jorge Ortega tras un centro desde la izquierda. El tanto del empate, que se produjo justo al cierre del primer tiempo, lo hizo Valber Huerta. El defensa formado en la U se impuso a Beausejour en un tiro de esquina y, con un gran testazo, puso la paridad.

En la segunda etapa, el partido siguió a un alto ritmo y ambos equipos desaprovecharon ocasiones para marcar. En los locales, Mauricio Pinilla estuvo muy activo pero poco fino, mientras que en la visita todas las acciones las inició el venezolano Jefferson Soteldo.

En ese contexto, Hoyos se decidió por hacer ingresar al "Fantasista", quien rápidamente se empezó a hacer con los hilos del mediocampo laico. Así, a 15 minutos del final, en una jugada que parecía intrascendente, Pizarro recibió de espaldas a 45 metros del arco. Rápidamente giró y empezó a encarar y a pasarse rivales. Luego de eludir a tres, el ex Roma y Manchester City sacó un "puntete" que se clavó en el ángulo izquierdo inferior de Lampe, decretando el 3-2 para los azules.

Con este triunfo, la U llegó a nueve puntos en la tabla, ubicándose a solo uno del puntero Unión Española. La próxima fecha, eso sí, tendrá una prueba de fuego visitando a un atribulado Colo Colo en el Estadio Monumental.

Las palabras del nuevo héroe azul

Tras el encuentro, Pizarro valoró que "hicimos un buen partido. Se ganó después de uno muy malo que se hizo ante San Luis y ahora se nos viene una semana muy especial", empezando a vivir lo que será el duelo del domingo ante Colo Colo. "Vamos a ir a jugar con la cabeza fría y el corazón muy caliente", dijo con respecto a ese duelo. Sobre su golazo, el "Fantasista" se lo tomó con humor: "Capaz que mañana llueva".

puntos en la tabla acumula Universidad de Chile gracias a tres victorias y una caída. Está a solo una unidad del líder Unión Española. 9

personas asistieron ayer al Estadio Nacional para ver el triunfo de la U ante Huachipato por la cuarta fecha del Transición. 36.899

Mercado de pases europeo: toda una teleserie

E-mail Compartir

El mercado de pases en Europa durante agosto se vuelve un show que cada años nos sentamos a ver con un paquete de cabritas. Sobretodo porque se cierra el 31 de agosto, cuando todas las ligas ya han comenzado y tanto técnicos como jugadores parten la temporada con la incertidumbre de no saber cómo planificar o con la ansiedad de no perder una buena oportunidad contractual. Este año ejemplos sobran: Alexis Sánchez quiere irse de un Arsenal que no le da los títulos que él busca y, mientras el club forcejea para que el chileno cumpla su último año de contrato, Alexis ya lleva dos fechas sin jugar. Curiosamente, primero se resfrió y después se lesionó. Entretanto, Arsenal ya perdió tres puntos ante Stoke. Alguien tendrá que ceder.

Otro caso es el de Philippe Coutinho, estrella de Liverpool al que Barcelona quiere levantar a toda costa ofreciendo una millonada al club inglés que ha sido tajante ante la insistencia culé: el brasileño no está a la venta y punto.

El colombiano Davinson Sánchez estuvo semanas "en huelga" peleando con Ajax para que le dejara partir a Tottenham Hotspur. Su porfía dio resultados y así se convirtió en la transferencia más cara de la historia para los Spurs, que pagaron 46 millones de euros por el central cafetero.

Ousmane Dembele de Borussia Dortmund es otro "rebelde" que incluso fue castigado por negarse a entrenar para forzar su salida a Barcelona, que también puja por él. Eso sí, el Dortmund ha dicho que está dispuesto a vender siempre y cuando el cuadro catalán pague lo que ellos quieren, si no, Dembele se quedará. Frustrado y todo.

El drama del mercado de pases ha escalado a tal punto que, para ahorrarse disputas e incertidumbres, tanto deportivas como presupuestarias, la Premier League propuso a sus clubes terminar con las transferencias justo antes del comienzo de la temporada. El nivel de inestabilidad que estas situaciones pueden crear es francamente indebido, pues los jugadores en disputa tienen su cabeza en otro lado, mientras técnicos y dirigentes deben responder a la presión de la prensa, representantes y la competencia al mismo tiempo. Así, ¿quién puede enfocarse? La idea debe votarse, pero tiene apoyo suficiente para ser aprobada. Uno de los que ha hablado públicamente a favor de esta nueva medida es José Mourinho diciendo que es lo mejor para que clubes y técnicos sepan con quiénes pueden contar. Y tiene razón. Es lo mínimo para trabajar tranquilo. Como en cualquier trabajo.

Cecilia Lagos

"El nivel de inestabilidad que estas situaciones pueden crear es francamente indebido, pues los jugadores en disputa tienen su cabeza en otro lado, mientras técnicos y dirigentes deben responder a la presión"."

*Cecilia Lagos es periodista deportiva. Ha colaborado con medios como ESPN y el Daily Mirror y fue rostro de esa área en TVN.