Secciones

Chillaneja destaca en concursos extranjeros de trova

CULTURA. Desde mediados del año pasado, la exponente local ha cosechado variadas distinciones en certámenes en países como Brasil y Estados Unidos.
E-mail Compartir

La poeta y trovadora Verónica Quezada Varas, quien ha vivido por largos años en Chillán, ha sumado en los últimos meses cinco distinciones en concursos internacionales de trova organizados Unión Brasileña de Trovadores (UBT) y la Organización Mundial de Trovadores (OMT).

El último fue una "Mención Especial" en el "Primer concurso de Trovas de la UBT/ OMT, Estados Unidos, en Ámbito Iinternacional en Lengua Española", obtenida en julio de este año. Además suma otros reconocimientos en instancias del mismo tipo en Chile y Brasil.

"Escribo desde niña y estuve alejada un tiempo de las letras, pero estos últimos años, ya he publicado dos libros, junto a algunos amigos poetas", cuenta Verónica Quezada.

La autora es integrante del Grupo Literario "Conversando con Versos" de la Biblioteca Municipal de Chillán y del Grupo Liceo Poético de Benidorm de la misma ciudad. Y si bien no es originaria de la capital de Ñuble, se reconoce totalmente "chillaneja" al llevar mucho tiempo asentada en la comuna.

"Debo decir que me familiaricé y encanté con este tipo de poema gracias a mi amigo, profesor y destacado poeta: Lionel Henríquez", cuenta la artista local sobre la motivación de sus trovas.

Show oficial de "Masha y el Oso" llegará al Teatro Municipal de Chillán

NIÑAS Y NIÑOS. Personajes de la popular serie animada muestran un show pensado en sus pequeños seguidores.
E-mail Compartir

Matías Troncoso Carrasco

El próximo 2 de septiembre, en el escenario central del Teatro Municipal de Chillán se estará presentando el elenco de "Masha y el Oso" con su show en vivo oficial "Rescate en el Circo!", como parte de una gira que también lo tendrá en Santiago y Concepción.

La serie animada trata de las aventuras de Masha, una pequeña niña rusa que vive al alero y cuidado de un oso antropomorfo. Juntos desarrollan una genuina amistad y viven cientos de historias juntos, y en el camino se involucran con otros personajes. Su formato para la televisión está pensado en la tecnología 3D. La historia está basada, en líneas generales, en un cuento folklórico típico de Rusia. Su estreno para todo el mundo se produjo el año 2009.

"Masha y el Oso" se ha convertido en un verdadero fenómeno en la plataforma de videos por internet YouTube. Su nivel de seguimiento es tal, que en el año 2012 el capítulo 17 titulado "Recipe of Disaster" subido por el canal Get Movies alcanzó las 2.000.000.000 reproducciones, convirtiéndose en uno de los videos más vistos desde que se creara la plataforma.

Dada su popularidad, productores europeos decidieron crear un show en vivo para el elenco de la serie animada pudiera girar por distintos lugares del mundo. Es así como este año llegaron a Sudamérica y, en particular, a Chile, país en el que despierta gran interés en niñas y niños.

Los fundamentos narrativos de la historia de la niña y su amigo oso, tienen que ver con la importancia de desarrollar amistades que solo se guíen por la riqueza interior del otro, sin importar su procedencia ni su historia.

La presentación que llegará a Chillán agrega a los clásicos y conocidos personajes uno nuevo: nuevo personaje, Igor, un supuesto cazador de estrellas que deseoso de encontrar el nuevo talento de su circo decide llevarse a Oso.

En chillán

La primera escala en Chile de "Masha y el Oso" con su show "Rescate en el Circo!"" será en el Teatro Teletón de Santiago los días 26 y 27 de agosto. Luego será el turno de Chillán, el 2 de septiembre en el Teatro Municipal, a las 12:00 horas. Las entradas están disponibles en las boleterías del recinto y tienen un valor de $15.000.

La última ciudad en ser visitada por esta gira será Concepción, cuando el elenco del programa televisivo infantil se presente en Suractivo, el día 3 de septiembre.