Secciones

Nombre de delegado presidencial permanece en celoso hermetismo

DECISIÓN. Presidenta tendría decidido el nombre, pero será revelado cuando la ley sea publicada en el Diario Oficial.
E-mail Compartir

Si bien todas las autoridades están expectantes frente al nombramiento del futuro delegado presidencial que deberá sentar las bases de la ya creada Región de Ñuble, poco se sabe del nombre en concreto.

Aunque todos coinciden que nombrarlo es una atribución exclusiva de la Presidenta Michelle Bachelet, fuentes oficialistas han confirmado a Crónica Chillán que la Mandataria ya tiene tomada la decisión sobre el nombre de la futura autoridad, aunque indicaron que éste será revelado cuando la ley que crea la XVI Región de Ñuble ya esté publicada en el Diario Oficial. Sin embargo, existe coincidencia en lo referente al perfil del delegado presidencial, primando el hecho de que sea ñublensino y por ende, conozca en primera persona la realidad de la zona.

Una región modelo

Las autoridades han mostrado en reiteradas ocasiones que debe aprovecharse la histórica oportunidad de que Ñuble se convierta en una región modelo, descentralizada y de inmejorable transversalidad.

"No hay que cometer los errores ocurridos en la instalación de otras regiones. Yo esperaría que los servicios públicos no estén necesariamente instalados en Chillán. Tenemos la oportunidad de redistribuir el poder y la manera en que vamos a complementar con la Región del Biobío una macrozona productiva", estimó el senador Felipe Harboe (PPD).

Por su parte, el senador Víctor Pérez Varela (UDI) sostuvo que la nueva región ñublensina es un instrumento que debe permitir a la gente desarrollarse en tranquilidad y en evidente progreso.

"Por eso decimos que la instalación de la Región de Ñuble es un paso muy importante. Se debe escuchar a todos y trabajar con todos para tener una región con la capacidad de enfrentar los desafíos futuros", comentó.

El legislador gremialista señaló que el nombramiento del delegado presidencial será determinante para el futuro de Ñuble, pues "ahí veremos si tenemos una autoridad con capacidad política. Soy optimista y espero que tengamos un delegado presidencial que escuche a todos y que pueda trabajar con todos. Esperamos que aquello esté a la altura de las necesidades de Ñuble".

Sin mediar los colores políticos

"Tiene que ser una persona que tenga conexión con el territorio. Aquí no importa el color político, eso debe desmitificarse. Muchos han pensado que la instalación debe verse en ese sentido y yo descarto aquello. La gente necesita capacidades y potencialidades", sostuvo la diputada Loreto Carvajal (PPD) respecto del perfil del futuro delegado presidencial.

Alcaldes agradecieron la creación de la Región de Ñuble con un gran lienzo

ESPERANZA. Ediles de comunas pequeñas esperan que se abran mayores instancias de desarrollo.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Si bien el 20 de Agosto es una fiesta especial dotada de una impronta propia y particular, en el aire aún se podía sentir el aroma de felicidad que venía de la jornada anterior, instancia donde la Presidenta Michelle Bachelet estampó su firma en el documento que convierte en ley la nueva Región de Ñuble.

Claro, hoy el escenario era distinto, pero los alcaldes de las 21 comunas de Ñuble quisieron aprovechar la ocasión para agradecer a la Mandataria el trabajo y esfuerzo puesto en favor de concretar este viejo anhelo de los ñublensinos.

Es por eso que en medio del desfile, también los ediles tuvieron su espacio. Fue en ese momento que aparecieron en fila portando un gran lienzo que decía "Alcaldes de Ñuble agradecen nueva región", desatando una lluvia de aplausos desde el palco de honor. La fiesta aún palpitaba y la alegría se mantenía impoluta y tangible.

Ediles ilusionados

La emoción de los alcaldes era evidente y los gestos de agradecimiento ante lo logrado otorgaban un tinte especial a la ceremonia en sí.

Dado el frío imperante, a un costado del palco de honor se dispuso un servicio de banquetería que se encargaba de distribuir café a los asistentes, lo que fue muy bien recibido y aprovechado por los jefes comunales para departir, intercambiar opiniones y soñar, sí, soñar con nuevos y mejores tiempos.

"Es el primer 20 de Agosto que celebramos siendo región. Creo que es un momento muy especial para todos porque es histórico y marca el inicio de un nuevo tiempo. Los alcaldes pedimos con un símbolo en 2014 que Ñuble fuera región y hoy teníamos planeado algo similar para agradecerle a la Presidenta", sostuvo el alcalde de El Carmen, José San Martín.

El frío arreciaba y el sol amenazaba con no hacerse presente, cuestión que luego sí sucedió. Pero mientras tanto, los ediles ñublensinos capeaban las bajas temperaturas a la espera del inicio de la actividad.

En medio de las conversaciones, el alcalde René Schuffeneger se mostró complacido con el éxito alcanzado, reflejo de un gran anhelo ciudadano que ya está materializado.

"Debo agradecer a toda la gente que hizo posible este logro. Nunca hay que olvidar a los pioneros de esta gran gesta, quienes iniciaron este trabajo allá por el año 1997. Hoy nos hemos integrado algunos alcaldes a esta labor, siempre con mucha fuerza", sostuvo el jefe comunal de Portezuelo.

Schuffeneger indicó que la concreción de la nueva Región de Ñuble abre un importante espacio de participación y oportunidades de desarrollo.

"Esto beneficia especialmente a comunas como Portezuelo, que han sido históricamente postergadas y donde ya podemos pensar en el escenario de la nueva región para repartir la torta entre menos comunas. Las que son rurales tendrán ahora una mejor y más concreta oportunidad de desarrollo, que es lo que tanto queremos para nuestras comunidades", manifestó.

Una idea similar es la que tiene la alcaldesa de Ninhue, Carmen Blanco, profunda conocedora de lo que significa dirigir comunas pequeñas que no siempre son consideradas en la repartición equitativa de los recursos.

"Estoy muy contenta por poder representar en un día tan importante como hoy a la comuna de Ninhue, que es una zona vulnerable. Tengo toda la certeza de que vamos a ser distintos y con la capacidad de ser más modernos. Espero que los recursos se distribuyan de mejor manera y eso va a mejorar considerablemente la calidad de vida de los habitantes de mi comuna", sostuvo.

La edil tiene varios problemas en su localidad, los que han demandado respuestas concretas durante largo tiempo. Pues bien, hoy se abre una puerta para hacerlo posible.

"Este 20 de Agosto marca un momento muy especial porque es histórico. Marca el inicio de un nuevo tiempo"

José San Martín, Alcalde de El Carmen"

Todos unidos y con ganas de trabajar

Así como la unidad de todos los sectores políticos logró concretar la creación de la Región de Ñuble, la solicitud transversal de los alcaldes es que ese sentimiento siga imperando.

"La generosidad va a ser determinante para ayudar primero a las comunas que han vivido momentos ingratos, estando algunas dentro de las más pobres del país. Las necesidades de todas la comunas son distintas, pero es primordial resolver las necesidades humanas", indicó el alcalde chillanejo Sergio Zarzar.