Secciones

Campesinas celebraron su día en la nueva Región de Ñuble

E-mail Compartir

Los pequeños productores agropecuarios de la nueva región se convocaron para celebrar el Día de las Campesinas y los Campesinos. La tradicional fiesta, instaurada con motivo de la promulgación de las leyes de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva, de lo que se cumplen 50 años, congregó a unos 800 campesinos que llegaron de las 21 comunas. A nombre de los jóvenes productores agrícolas de Ñuble, la estudiante de Agronomía de la Universidad de Concepción y productora de arándanos y hortalizas en la comuna de San Carlos, Johanna Lastra hizo un llamado "a seguir adelante a no irse del campo. El director de Indap Biobío, Andrés Castillo, espera que la nueva región sea pródiga en oportunidades para el desarrollo de la agricultura familiar campesina.

L a nueva región seguirá esperando vuelos comerciales

ÑUBLE. Solo estudio de la JAC podría generar un impacto para retomar ruta.
E-mail Compartir

La nueva región no registra ninguna solicitud hasta la fecha para vuelos comerciales a Chillán, informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Tampoco el inicio de los servicios "ultra" y" low cost", que han empezado a incrementarse en la zona.

"Esperamos seguir expandiéndonos con el tiempo y que gracias a la preferencia que nos den los clientes al elegirnos, nos vayamos acercando cada día más a aumentar nuestras rutas y seguir dándole la oportunidad a los chilenos de volar seguros, cómodos y a un precio preferencial", sostuvo a Crónica Chillán, el gerente general de JetSMART, Estuardo Ortiz, línea que hace una semana inauguró su ruta entre Santiago y Concepción.

La firma de Indigo Partners, y que el pasado 4 de abril se reunió con director del empresariado local para sondear el inicio de vuelos comerciales, indicó en una primera etapa la compañía realizará vuelos domésticos desde Santiago a las ciudades de Calama, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Concepción, Puerto Montt y Temuco. "Esto es solo el comienzo", expresó Ortiz.

La posibilidad de retomar los vuelos comerciales que operaron hasta el año 1998 a través de LAN Chile (que había adquirido un año antes Ladeco), podría derivar de los resultados del estudio "Brechas para el desarrollo de aerolíneas low cost" que realizará Dictuc para la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), luego que este lunes se publicara la Resolución Exenta N° 521.

La iniciativa analizará las posibles brechas existentes para el desarrollo de la aviación comercial de bajo costo en los aeropuertos y aeródromos pertenecientes a la red primaria, entre ellos el aeródromo "Bernardo O'Higgins".

Sin vuelos chárter

"En esta temporada no arribado ningún chárter, salvo aeronaves menores (avionetas)", indicó Patricio Venegas, jefe (s) del aeródromo local. Lo más masivo fue el arribo, el 29 de enero pasado, de la brigada venezolana compuesta por un contingente de 78 hombres y dos mujeres que permanecieron aproximadamente 10 días en Ñuble combatiendo incendios forestales.

Frente de mal tiempo deja estragos menores en la región

ÑUBLE. Más vientos que lluvia se dejaron sentir desde las nueve de la mañana, causando algunos anegamientos, árboles caídos y corte de energía puntuales.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

Más de 15 milímetros, fuertes vientos, anegamientos de calles, árboles caídos y cortes de energía fueron los principales problemas que dejó el paso de un frente de mal tiempo por la nueva región de Ñuble.

En el caso de la capital regional, en líneas generales, la comuna soportó la fuerza que tuvo a ratos el viento con dirección noreste de hasta 30 km/h mezclado con lluvia.

"Hubo algunos anegamientos generales de menor cuantía, repitiéndose problemas estructurales en algunos puntos críticos como en la población El Roble y Huambalí a la altura del 791, debido a trabajo que está realizando Essbio en la instalación de colectores de la red de alcantarillado", dijo el encargado de emergencia municipal, Víctor Fernández.

También en la Población Bonilla, pasadas las 14 horas, el viento causó la caída de dos árboles en parte del área verde y una calle.

"Mantenemos las cuadrillas municipales en terreno para seguir supervisando principalmente el comportamiento de los canales en el sector oriente, producto de la bajada del agua de los potreros desde esa zona. Lamentablemente seguimos encontrando basura en ellos, a pesar del trabajo preventivo", agregó Fernández.

De acuerdo al reporte de las 17 horas, CGE Distribución informó a sus usuarios que registraba 15 clientes sin suministro en la región del Ñuble.

"Durante la jornada, diversas brigadas de emergencia trabajaron de manera ininterrumpida, a fin de restablecer el suministro eléctrico en aquellas zonas que se vieron afectadas por este temporal que trajo consigo fuertes ráfagas de viento", informaron.

Copelec también reportó que durante las horas de la Alerta por el frente de mal tiempo que afecta a la zona centro sur del país, sólo se registraron fallas menores y puntuales en sectores como Quinchamalí, entre otros.

"Si bien, entre las 15:35 y 16:15 se registró una falla que afectó a un número importante de clientes de sectores de Pinto, pudo ser rápidamente reparada tras el despeje de la línea. Otros casos puntuales se han registrado como en Portal del Valle, sin embargo, el despliegue de cuadrilla ha permitido su pronta reposición", indicaron desde la Cooperativa.

Nuevo frente

Para mañana se estima el paso del resto del frente que ha afectado la zona sur del país. La Dirección Meteorológica de Chile prevé para la región de Ñuble, cielos cubiertos y precipitaciones durante la mañana (hasta 40 mm) acompañadas de viento entre 25 y 40 km/h.

"El municipio generará trabajos preventivos para afrontar ese frente de mal tiempo", comentó Víctor Fernández. En tanto, el gerente técnico de Copelec, Cristian Gajardo, dijo que la empresa sigue monitoreando el sistema frontal en comunicación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Onemi.

"Desde hace rato estamos con medidas y alertas preventivas para mantener el servicio y reponerlo rápidamente si se presentan algunos problemas. Por eso tenemos toda la gente activa", señaló el gerente técnico de la distribuidora que posee 56 mil clientes en Ñuble.

Persiste déficit y días helados

Pese a que agosto registra más de 154 mm en precipitaciones, totalizando a la fecha 582 mm, muy superior a los 380 caídos el año pasado, todavía muestra un déficit de lluvias de alrededor del 30%. De acuerdo a cifras de la Dirección Meteorológica de Chile, en un año normal deberían precipitar a la fecha 820 mm. En cuanto a las temperaturas mínimas, ayer se registraron 4,2 grados, a diferencia de los días 20 y 21 que los termómetros marcaron cifras bajo cero, que se suman a los primeros cuatro primeros días del mes.

milímetros 582

Virginio Gómez dicta taller gratuito para impulsar el emprendimiento

E-mail Compartir

Los factores que permiten organizar una idea y los pasos que se deben seguir para poner un proyecto en marcha, serán los tema principales del "Taller Creando Tu Empresa", actividad organizada por la Escuela de Administración e Informática y el Departamento de Vinculación con el Medio del Instituto Profesional Virginio Gómez. La actividad se realizará este jueves, a las 9:30, en el auditorio del IPVG Chillán, y considera la exposición de tres temáticas: "Desarrollando tu idea de negocio, 2 clicks para la iniciación de actividades y cómo financiar tu emprendimiento". También se dará a conocer el desarrollo de un negocio, la viabilidad de las ideas de los asistentes, la iniciación de actividades y sus deberes, las subvenciones para los proyecto y dónde solicitarlas. El taller está dirigido a todo público y a los interesados deben enviar sus datos a xmerino@virginiogomez.cl.