Secciones

Matrícula en I. Santa María se definirá por orden de llegada

EDUCACIÓN. El viernes a contar de las 7 de la mañana establecimiento abrirá sus puertas a apoderados que buscan una de las 30 vacantes que quedan para el 2018.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Cerca de 250 personas se estima que lleguen la madrugada de este viernes al Instituto Santa María de Chillán, en busca de una de las 30 vacantes que aseguren el ingreso de sus hijos al establecimiento para el 2018.

Conscientes de la expectación que ha generado el proceso de admisión para el próximo año, es que de la institución anunciaron que abrirán las puertas desde temprano, con el fin de evitar aglomeraciones. "Esperamos que haya una gran demanda (alrededor de 250 personas) por obtener uno de los 30 cupos para pre kínder que nos quedan. Por lo mismo, haremos que ingresen lo más temprano posible, pues queremos evitarles complicaciones", precisó Fernando Molina, director del Instituto Santa María.

A pesar del alto número de asistentes, Molina se mostró confiado en que los tiempos de espera sean acotados. "Los apoderados vienen ya con una ficha con los datos básicos, por lo que el proceso debería durar alrededor de tres minutos, sin embargo, es importante que todos se queden, ya que se les atenderá. Hay personas que desisten de las vacantes, y allí empieza a correr la lista", sentenció.

El proceso de admisión 2018 contemplaba 90 cupos, 60 de los cuales se asignaron conforme a lo que señala la normativa, es decir, hijos de apoderados del colegio, hijos de funcionarios del colegio, hijos de ex alumnos del colegio, quedando 30 vacantes para el resto de la comunidad. "Si bien la ley establecía la tómbola como uno de los procedimientos, se decidió mantener lo que se tenía hasta el año pasado, por lo que el orden de llegada definirá la matrícula para el 2018" detalló Fernando Molina.

Otros establecimientos

En el Colegio Concepción, el proceso de admisión 2018 partió en mayo con 162 vacantes en pre kínder y 45 en primero medio, "cupos utilizados en su mayoría, como señala la ley, por hermanos de alumnos e hijos de funcionarios, y la opción siguiente que tomamos fue la de niños prioritarios (35% del total), con lo que finalmente se coparon todos los cupos que teníamos, publicando el 4 de julio las listas con alumnos aceptados. Probablemente podrían producirse vacantes en los otros niveles, pero eso dependerá de si se van alumnos, ya que los cursos se encuentran a capacidad completa", sentenció César Riquelme, rector del Colegio Concepción de Chillán.

Colegio San Vicente

Son 80 las vacantes para primero básico que tiene el recinto educativo para su proceso de admisión 2018. De acuerdo a la ley, la prioridad es para los hijos de apoderados del colegio, hijos de funcionarios, hijos de ex alumnos, y finalmente hijos, nietos de ex apoderados del establecimiento. "En caso de existir mayor número de postulantes que las vacantes, bajo las condiciones descritas anteriormente, se procederá a definir a través de sorteo. Además, las familias postulantes que no posean los requisitos anteriores, deberán someterse esta vez a un sorteo que será público", indicaron desde el Colegio San Vicente.

PDI San Carlos detuvo a hombre que utilizaba una motocicleta para robar

POLICIAL. La policía civil capturó a un sujeto a quien se le imputa participación en varios robos ocurridos en la comuna.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) sancarlina en coordinación con el Ministerio Público, aprehendieron a una persona de 25 años que tendría participación en dos delitos contra la propiedad ocurridos en la capital de la provincia del Punilla.

El jefe de esa unidad de la PDI, comisario Mauricio Martínez, detalló que la persona que era intensamente investigada, logró ser detenida la tarde de ayer. "Los oficiales mantenían dos órdenes de investigar por robo en lugar habitado, realizando diligencias y analizando información obtenida de ésta, obteniendo la identidad de quien sería el responsable de estos hechos, deteniéndolo en horas de la tarde, incautando además diversos elementos que utilizaba para cometer este delito, entre ellos una motocicleta", explicó el funcionario policial.

Desde la Bicrim agregaron que el hombre, movilizado en el vehículo requisado, recorría el sector en el que llevaría a cabo el ilícito, para volver en una segunda ocasión, ingresando a los inmuebles mediante escalamiento, descerrajando puertas y ventanas, para luego huir con las especies sustraídas en el mismo móvil.

El imputado, que registra antecedentes policiales por delitos contra la propiedad, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Carlos quedando en prisión preventiva.

Taller abordó las oportunidades de las pausas activas en los espacios laborales

E-mail Compartir

Entregando una instancia para conocer lo que implican las pausas activas dentro de los lugares de trabajo, se desarrolló el Taller de Formación "Monitores de Pausa Activa", organizado por la Comisión de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional de la Cámara Chilena de la Construcción, Ñuble, que tuvo como objetivo promover los conceptos de autocuidado y estilos de vida saludables dentro de las empresas socias, como parte de los lineamientos que fortalecen la salud ocupacional.

En este sentido, la jornada, que unió los conceptos teóricos con diversos ejercicios, contó con la guía del kinesiólogo Javier Freire, docente del Departamento de Ergonomía de la Universidad de Concepción y magíster en ergonomía, quien se refirió a las características que deben tener los monitores, destacando como un aspecto clave la actitud motivadora, junto a la importancia de combatir el sedentarismo y establecer quiebres en las rutinas laborales como un aporte fundamental a la calidad de vida e incluso la prevención de enfermedades.

Un oncólogo para Ñuble tomará nuevos rumbos

SALUD. Pasará a ser una organización no gubernamental sin fines de lucro
E-mail Compartir

Su irrupción como movimiento ciudadano fue fundamental para instalar la problemática del cáncer, gracias a lo cual, en la actualidad el hospital Herminda Martín cuenta con una unidad de Quimioterapia.

Consciente que los altos índices de cáncer que tiene Ñuble, es una realidad que hay que frenar, es que Un oncólogo para Ñuble dará un importante salto en lo que respecta a su conformación: será una Organización No Gubernamental (ONG) sin fines de lucro.

"Hace un tiempo que queremos organizarnos de manera más formal. Después de explorar alternativas, la figura de la ONG es la que más nos acomoda, por lo que el municipio se comprometió a brindarnos asesoría jurídica para lograr nuestro objetivo. Esperamos estar operativos antes de fin de año", explicó Eduardo Gutiérrez, presidente de Un Oncólogo para Ñuble.

Apoyo municipal

Durante la jornada de ayer, la directiva encabezada por Gutiérrez se reunió con el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, ocasión en la que junto con exponerle al jefe comunal el plan que tiene la organización para enfrentar el cáncer, se mostraron abiertos a colaborar con el municipio y entregar su apoyo en actividades de difusión y prevención de la enfermedad. "La salud es un tema de todos, no solo de las autoridades, por lo que nos interesa que la comunidad tenga la mayor cantidad de información sobre el cáncer", sentenció Gutiérrez

En la oportunidad, además, Eduardo Gutiérrez reveló que el municipio se comprometió a facilitar un inmueble para se puedan reunir. "Es sin duda una importante ayuda, ya que ahora no disponemos de un lugar físico para poder hacerlo, lo que nos complica", sentenció Gutiérrez.