Secciones

Comentarios en la web

Ex ministro de Bachelet por Dominga: "El Comité de Ministros ha llegado a su fin". Emol.
E-mail Compartir

Manuel Campusano. Acá se hizo justicia, ese proyecto es inviable, ojalá algún día entendemos que somos privilegiados con los paraísos ambientales que tenemos, no olvidemos cómo se aprobó Pascua Lama, como se aprobó la Isla Riesco, por nombrar algunos.

Jorge Fco Araya. No era necesario ningún comité de ministros para rechazar Dominga. Se debía haber rechazado de plano apenas se presentó ese proyecto. Basta de mineras contaminantes que perjudican el medioambiente.

Julio Bernabé M. Este comité de ministros es algo así como la asamblea constituyente. Dice que sí a lo que dice la Presidenta y le dan lo mismo los argumentos técnicos.

Mario Bravo Valenzuela. Lo mejor que ha hecho este gobierno fue votar en contra de este proyecto!

En Twitter: #Guillier

E-mail Compartir

@sergioulloa1: Guillier se compara con Obama, porque el Banco Estado lo discrimina. "Él tuvo problemas similares soterrados por su origen racial". Jejejeje

@sedanivi: El Bco Estado no le presta plata a Guillier porque el comité de crédito sabe que no sale y ni podrá recuperarla

@Crisneihp: Por ley banco estado no puede firmar contratos con diputados y senadores lo que pasa es que Guillier no quiere perder el sueldo y renunciar

@jschaulsohn: Guillier se compara con Obama: Él tuvo "problemas similares soterrados por su origen racial"/ Noticia inverosímil/plop

@El_Diegote: Similitudes de Guillier con Obama 1) Ninguno será presidente en 2018

@luiscavila79: jajaja @guillier como tan patuo compararte con Obama, aún no llega el 28 de Diciembre

@RealCarlos1234: Increíble q Guillier no sepa q el Banco Estado está prohibido para prestar plata a parlamentarios. Es de una ignorancia tremenda!

@CostMardones: Alguien le informe al senador @guillier que el banco estado sólo juega a ganador...

@alexguarda: @guillier vives de nuestros impuestos pagados a través del Estado y por ello el BancoEstado no puede financiar tu campaña

@PatricioMery: ¿El Banco Estado financió a Bachelet porque no financia a Alejandro Guillier? No entiendo

@nolbertsalinas: El Pato del Banco Estado se abstiene de apoyar a Alejandro Guillier

Correo

E-mail Compartir

Ley de aborto sin padre

Señor Director:Al revisar el proyecto de Ley de Aborto se puede observar que el padre (varón), también gestor de un embarazo, nada tiene que decir en la decisión que tome la madre (mujer), quien es la que decide si el ser que lleva en su vientre seguirá viviendo o muere, motivo por el cual es un contrasentido a los principios de gestación y corresponsabilidad en las causales 1 y 2; pero no en la de violación, que ahí se podrían entender este derecho absoluto de la mujer.

La nula participación del padre deja en evidencia que esta importante decisión de la madre carece de todo sentido humano, social, moral y sentimental, y solo se preocupa de solucionar una parte del problema, dejando a un lado todo reconocimiento biológico que tiene el varón para engendrar y además con esto se omite las obligaciones que tendría que tener el padre. Con todo, esta ley viene a desconocer los derechos del padre y de protección a la vida del feto.

Raúl Ferrada Varas.


La tarea de un nuevo parlamentario

Señor Director:Escuchando propuestas y mociones de algunos candidatos que tienen los medios radiales a su disposición y donde, para quienes pensamos distinto es difícil llegar, afloran propuestas legislativas de variados tenores y calibres; todas sin duda nacen del afán de "servicio público" de los postulantes.

Ahora, a ninguno le escucho decir que lo que el parlamento necesita antes que nada es recuperar la capacidad de legislar, que está perdida; en este régimen presidencialista la iniciativa legislativa recae en él o la presidente de la nación, y también la de veto. Por ello, en este sistema, tener dos cámaras legislativas y aumentar el número de representantes no hará la diferencia si no hay un verdadero desequilibrio entre los regentes del "apartheid" que quieren que todo continúe igual, vale decir Nueva Mayoría y Chile Vamos.

De no ingresar un tercer referente de contrapeso, y que no tenga dependencia de alianzas con ellos, nada cambiará en cuanto a la forma y fondo de las leyes que se promulguen, puesto que ante esta premisa la cocina es la que legisla y no los representantes, como ha quedado demostrado en acciones legislativas del senador Guillier al votar en favor de una ley que no había ni siquiera leído; Van Rysselberghe y Orpis que han copiado y pegado indicaciones de correos electrónicos; o un Ossandon que no tenía idea de una ley que él como senador había votado favorablemente.

Por eso me atrevo a decir que la principal propuesta de un postulante al parlamento es la de recuperar el valor republicano de esta institución y lograr ser un representante con capacidad de legislar, discutir proyectos, producir enmiendas o modificaciones en base a la autonomía parlamentaria de representante distrital, core o senador. De lo contrario, da lo mismo quien llegue por parte del duopolio político.

Enrique Edis Jara Rivera.


Verificar las fuentes

Señor Director:Hace un par de días circula por diversos medios electrónicos un discurso del Presidente Vladimir Putin, con unos subtítulos que no corresponden a la realidad.

Sin lugar a dudas, personas con "mucho tiempo libre" y bastante poco criterio, aprovechándose del desconocimiento de la lengua rusa, realizaron un montaje en donde nos hacen pensar en una tercera guerra mundial, críticas a occidente y al mundo islamico.

Es preocupante como personas, incluyendo al mundo académico y medios de comunicación, le han dado cabida a este montaje sin verificar las fuentes y menos la autoría del subtítulo. Este tipo de cosas no tan solo demuestra la ingenuidad de muchos, sino también la falta de ética de otros en contra de una nación y en este caso el discurso de Vladimir Putin del día de la Victoria de Rusia en la Segunda Guerra Mundial o Gran Guerra Patria, uno de los días más importantes del mencionado país.

Por cierto, para verificar las fuentes en el caso ruso recomiendo portales como Rusia Today o Sputnik, esto a falta de contactar a algún amigo o amiga que domine el idioma.

Recuerde que no todo lo que circula por redes sociales es necesariamente real.

Francisco Sánchez, Historiador.


Cultura en la TV

Señor Director:Hay un programa de TV internacional y otro del mismo formato nacional que decepcionan por el nivel mostrado en cuanto a la mediocridad de conocimientos y analfabetismo de nuestra gente de nivel medio medio y medio bajo. El primero de la doctora Ana María Polo y el nacional, "La Jueza". Estimamos que podrían ser usados positivamente para mejorar el nivel de nuestra gente y entregar mejor formación y enseñanza aprovechando en mejor forma el recurso ilimitado de nuestra TV, una herramienta incomparable de mejoramiento de nuestros conocimientos, uso del lenguaje y educación.

Víctor Volante L.

Un centenar de jóvenes en Jornada formativa del Cesfam Quinchamalí

E-mail Compartir

La Tercera Jornada Adolescente se llevó a cabo en la escuela Quinchamalí con más de 100 alumnos del establecimiento anfitrión y de la escuela Confluencia, que participaron activamente de las charlas y talleres preparados por profesionales del recinto de salud municipal. La actividad denominada "La Alegría de Vivir… Yo decido Ser Feliz", fue organizada por el Programa Adolescente del Cesfam Quinchamalí, a cargo de la matrona Marian Arriagada Pinto. Los tópicos abordados en la cita fueron Sexualidad y Adolescencia, Proyecto de Vida y Prevención del Suicidio en Adolescentes.