Secciones

Rosauro Martínez dice adiós y presenta la candidatura de su hijo Cristóbal

DESPEDIDA. Preparan un gran acto de agradecimiento de los ñublensinos hacia el parlamentario.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Cierto es que el nombre del diputado Rosauro Martínez Labbé es importante en cualquier escenario electoral. Su apellido es marca registrada y el hecho de que haya obtenido la primera mayoría como diputado en cinco ocasiones consecutivas es una arista a considerar.

Es sabido que el histórico legislador no repostulará a la Cámara Baja por razones de conocimiento público, por lo que la pregunta es hacia donde se volcará su capital político, un nicho que puede desequilibrar cualquier contienda.

En ese sentido, fue importante que ayer el desaforado parlamentario organizara un desayuno con la prensa para anunciar la postulación de su hijo, Cristóbal Martínez, a la diputación por el nuevo Distrito 19.

"Este período parlamentario está a meses de concluir y, con ello, termina también mi función como diputado del desaparecido distrito 41. Al terminar esta etapa, quiero agradecer a cada una de las personas que me brindaron su confianza en estos 27 años de servicio público y me han apoyado tanto en los momentos buenos, como en los difíciles que me han tocado vivir", sostuvo el diputado Rosauro Martínez.

El legislador indicó que una de sus más grandes satisfacciones representando a Ñuble en el Parlamento es haber sido parte del proceso que transformó a la provincia en región.

"Me enorgullezco de eso y lamento no haber podido ser parte de las votaciones realizadas en el Congreso, pero debo dar vuelta la página. Hoy Ñuble enfrenta nuevos desafíos que necesitan liderazgos capaces de asumir esta misión. Creo que es necesario que ese proceso lo lleve adelante gente joven que sea parte de esa renovación tan necesaria en el servicio público", comentó en la presentación de su hijo como postulante a diputado.

Capital político

El diputado Rosauro Martínez sabe bien de la importancia de su espacio político, pero el hecho de que su decisión pueda ser gravitante para el resultado final, es un tema que se toma con humildad.

"En Chile Vamos hay un liderazgo importante y el sector está unido. Es lo que la gente espera para confiar y dar la posibilidad de que la coalición asuma el próximo gobierno. En ese sentido, las condiciones están dadas para que eso ocurra", indicó.

Respecto a que la postulación de Cristóbal se haya dado por la UDI y no por RN, partido con el cual logró su cupo parlamentario, el legislador comentó que fue su hijo quien tomó la decisión, "y qué bueno que haya optado por esto", agregó.

Una dura tarea

Cristóbal Martínez Ramírez (33) es ingeniero comercial. Ciertamente, tuvo la opción de continuar su desarrollo profesional en el mundo privado, tal como lo venía haciendo, pero optó por abrazar el servicio público. Buena parte de la decisión tomada es responsabilidad de su padre, a quien desde siempre vio en estas lides.

"Tengo una gran tarea por delante. Si bien mi padre tiene un gran respaldo, creo que el tema de los votos no es algo heredable. Hay que ganárselos y en eso estoy ahora, recorriendo la nueva Región de Ñuble más Cabrero y Yumbel. Estoy en la labor de que la gente conozca a Cristóbal Martínez y sus ideas", destacó el ya oficializado candidato, sosteniendo que la recepción a su postulación ha sido muy positiva.

Cristóbal Martínez sabe que su apellido es una marca política importante y reconocida, pero pretende ir más allá en esta aventura.

"Mi padre me transmitió siempre que la política se hace en la calle, con la gente y las organizaciones sociales. No se hace como nos estamos acostumbrando a verla hoy, con muchas descalificaciones", indicó, recalcando que su opción apela a quienes buscan renovar los rostros en política. Como sea, la carrera acaba de comenzar.

"Ñuble enfrenta nuevos desafíos que necesitan liderazgos capaces de asumirlos y creo que ese proceso debe llevarlo adelante gente joven".

Rosauro Martínez, Diputado"

La despedida del diputado Martínez

Dado el apoyo que concita el nombre del diputado Rosauro Martínez, es que desde ya se prepara un gran evento que marque el adiós del parlamentarios de las lides políticas.

Aunque aún no hay una fecha definitiva para aquello ni un lugar específico ya elegido, si se espera una alta convocatoria ciudadana.

Martínez fue parlamentario por el ya extinto distrito 41 por seis períodos consecutivos. También fue alcalde de Chillán entre 1989 y 1992.

Dideco benefició a más de 1.350 personas con viajes a la nieve

BALANCE. Directora Carolina Chávez dijo que trabajan para que en 2018, el programa se refuerce con más actividades.
E-mail Compartir

Un exitoso balance hizo la Dirección de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Chillán del programa "Viajes a la Comunidad", instancia que desarrollan tradicionalmente cada año y que ya ha beneficiado a más de 1.350 chillanejos.

La actividad puso 30 buses a disposición de la gente para dar rienda suelta a un programa que se inició el pasado 6 de julio y se extendió hasta el 6 de agosto, convocando a más de 30 agrupaciones beneficiadas con viajes que tenían por destino el sector de Valle Hermoso.

El proyecto tuvo una inversión total de $9 millones, en el que aparte del transporte, también el municipio financió los tickets de ingreso al bello recinto cordillerano.

Lo realizado fue ampliamente valorado por la directora de Dideco, Carolina Chávez, quien destacó la buena acogida que tiene en la comunidad este programa.

"Esta iniciativa responde a un proceso de postulación que se realiza tres veces al año, donde beneficiamos a las organizaciones territoriales y funcionales. Con esto buscamos que se cohesionen, ya que la unión entre los vecinos es importante para que puedan participar", indicó.

La directiva municipal añadió que existen requisitos al respecto para postular a este beneficio. Aquello obedece a que la organización tenga vigencia, al igual que su directiva, y que pertenezcan a la comuna de Chillán. Además, se considera que pertenezcan al 60% más vulnerable, lo cual consta en la ficha del Registro Social de Hogares.

"Queremos fortalecer el trabajo comunitario de las organizaciones para que se puedan empoderar y sean líderes en sus territorios", sostuvo.

Carolina Chávez señaló que el proyecto también se lleva a cabo en verano bajo las mismas condiciones.

"En la temporada estival beneficiamos a más de 1.400 personas con viajes a la playa. Respecto de la época invernal, tuvimos una gran respuesta de la gente, por lo que estamos trabajando para que el próximo año podamos implementar un guía turístico y un instructor de baile entretenido", destacó la jefa de Dideco, agregando que de esta forma, dan cumplimiento a la instrucción del alcalde Sergio Zarzar, de abrir espacios recreativos para la comunidad.

Un día de descanso en la cordillera

Los viajes que organiza Dideco para la comunidad chillaneja a Valle Hermoso son cotizados, no sólo por la belleza de los parajes propios de la Reserva Natural Ñuble, donde está enclavado el recinto, sino también por las piscinas termales que posee el complejo. Por lo mismo, el municipio fortalece la instancia para atender a la demanda ciudadana.