Secciones

Defensa roja versus ataque loíno

E-mail Compartir

El reconocimiento hacia el trabajo defensivo de Ñublense es una tónica de cada semana, sin embargo, siempre los cuestionamientos apuntan a la delantera.

Lo anterior redunda en que Ñublense en cuatro fechas suma un gol a favor y uno en contra, siendo el menos goleado del certamen.

Es por ello que para el duelo de este fin de semana se anticipa en teoría una escasa producción de Cobreloa en ofensiva, apelando a las estadísticas y al esquema de Emiliano Astorga.

Sin embargo, los números también hablan del poderío de Cobreloa que en la misma cantidad de partidos jugados acumula a su favor ocho conversiones, sólo una menos que Iberia. En contra registra seis.

"Mientras nosotros mantengamos el cero en el arco propio le damos la confianza al resto del equipo para que puedan convertir arriba", expresó José Rojas en su oportunidad.

El mismo Astorga reconoció que "estamos haciendo un buen trabajo defensivo, pero estamos en deuda en ofensiva para eso estamos buscando algunas alternativas".

El partido se juega el domingo a las 16.00 horas.

El problema del Rojo en una década: dupla de ataque

ÑUBLENSE. Dirigencia reconoce que la responsabilidad es de la Comisión Fútbol, pero de la gerencia deportiva en mayor medida.
E-mail Compartir

Un discurso habitual en Ñublense en la última década es la ausencia de variantes de jugadores que marquen la diferencia en ataque.

Si bien es cierto, la existencia de nombres como los de Manuel Villalobos, Luis Flores, Renato Ramos, Luciano Vázquez o Sebastián Varas dejaron huella, cuando uno de ellos no estuvo o no está disponible el ataque se reciente.

De esta manera las duplas de temer en el último tiempo se limitan a Flores y Ramos en el 2009, mientras que Varas con Vázquez tuvieron escasas posibilidades de jugar juntos, ya que el técnico Pablo Abraham sólo optaba por uno.

Actualmente las cartas en ofensiva no están al mismo nivel del viñamarino que a pesar de no mostrar su mejor nivel por falta de ritmo futbolístico, tiene más oficio que el resto.

Lo anterior se respalda por los innegables números y que hablan de un equipo que en cuatro duelos ha marcado un gol, gracias al defensa José Rojas. Además, se suma que en el torneo anterior sólo marcó 25 goles en 28 partidos, es decir la falta de gol es una realidad, lo cual va de la mano del evidente volumen ofensivo y la capacidad creativa en el medio campo, pero sólo centrándose en la delantera, los aciertos son mínimos en relación a los errores para lo cual la lista es enorme: Patricio Galaz, Reinaldo Navia, Esteban "El Pollo" Herrera, Ariel Bogado, Sergio Unrein, sólo por nombrar a los más emblemáticos.

Y ante esa serie de malas experiencias, la duda es de quién es la culpa. "Creo que la gerencia deportiva tiene su responsabilidad lógicamente porque se supone que se sigue un número de jugadores durante todo un año, la Comisión Fútbol ve jugadores en forma individual", expresó el dirigente Leonardo Cusacovich.

"Nos ha faltado el ojo preciso para traer un par de delanteros que solucionen el problema, en los últimos años se nos ha generado un problema de la mitad de la cancha hacia adelante, hemos tenido jugadores de manera individual, pero no duplas de ataque", analizó.

El presidente de la Corporación Ñublense, Jorge Silva, expresó que el éxito o fracaso de un delantero depende del esquema del entrenador de turno, aunque también reconoce que la capacidad individual debe marcar la diferencia y es por eso que ya están trazando líneas de cara al 2018. "Creo que a la hora de contratar hemos llegado tarde, a pesar de que los nombres han estado o se ha fracasado en rematar el contrato por diferencias económicas, muchas veces se ha apuntado a los jugadores que hemos querido, pero no se ha logrado concretar su llegada".

Entonces, ¿la responsabilidad es de la Comisión Fútbol o de la Gerencia Deportiva? "Es una mezcla de todo, hay gente que uno trae para que marquen diferencia, pero eso no ocurre".

El también dirigentes Alfonso Cusacovich detecta dos falencias a la hora del escaso poderío de los Diablos Rojos en la última década. "El primero es que la cantera no ha tenido la capacidad de sacar un delantero potente para reemplazar por lo menos a los jugadores que llegan y que hay que contratar todos los años y el otro es que los goleadores son escasos y contratarlos es muy caro", dijo, quien de todas maneras destaca el trabajo defensivo.

Goles 6

Marcó Lucas Triviño en el torneo anterior, pero no se le renovó el contrato por su escaso nivel. 1

Las dudas de Sulantay para armar el once titular

COBRELOA. Lesionados marcaron la semana en Calama.
E-mail Compartir

Mientras Ñublense recuperó a los lesionados Sebastián Varas y Hugo Bascuñán, el elenco de Cobreloa tiene problemas para armar el once ideal producto de mermas físicas en algunos de sus jugadores.

Durante la semana no entrenaron con normalidad el portero Mathías Carrasco por un desgarro, mientras que Matías González también sintió molestias tras el duelo contra Santiago Morning, al igual que Javier Guarino., quien hasta la práctica de fútbol del jueves no entrenó con A ellos se suman los descartados para el resto de la competencia Juan Carlos Araya y el volante brasileño Vanderson Gomes.

Sin embargo, las horas pasaron y gran parte de los jugadores mostró una positiva evolución ante lo cual el más probable once que se medirá ante los chillanejos estará conformado por Ezequiel Cacace en el arco, Raúl González, Cristian Oviedo y José Salcedo. En mediocampo con Walter Gómez, Michael Contreras, Miguel Sanhueza, Christian Pavez y el chillanejo Pablo Parra. En delantera con Lucas Simón y José Luis Jiménez.

De lo anterior se desprende que Sulantay presentará un sistema táctico de 3-5-2, mientras que Ñublense anticipa como local un 4-3-3.

"Sabemos a qué nos vamos a enfrentar, habrá una cancha blanda probablemente por la lluvia, no podremos hacer el fútbol que nos gusta y habrá que meter mucha intensidad", expresó Arturo Sanhueza a los medios nortinos y en especial a El Mercurio de Calama.

Sobre su visión de Ñublense y el trabajo de Emiliano Astorga el ex Colo Colo expresó que "es claramente un técnico defensivo y tiene generalmente tiene equipos a los cuales les marcan pocos goles, sabemos que será un equipo difícil, pero creo que tenemos las armas para ganar".

El elenco de Calama llega hoy a Chillán.