Secciones

Gastrónoma de Inacap Chillán fue reconocida con la "estrella dorada" de L' Académie Culinaire de France

PREMIO. Prestigiosa organización mundial promociona la cocina francesa, sus técnicas y cultura.
E-mail Compartir

La Directora de Carrera del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap Chillán, Liliana Puentes, fue aceptada como miembro de L'Académie Culinaire de France, prestigiosa organización mundial -fundada en 1883 por Monsieur Joseph Favre (1849-1903)- que busca promocionar la cocina francesa, sus técnicas y cultura relacionada con la gastronomía, además de incorporar diferentes productos y técnicas del resto del mundo, y así enriquecer el saber académico de L'Academie.

Este reconocimiento, único en la Región de Ñuble para un chef local, fue entregado por el Presidente Mundial L'Académie Culinaire de France, Fabrice Prochasson, y por el Presidente de la delegación de Chile, José Luis Dolarea, quienes tuvieron la misión de otorgarle a la directora la anhelada "estrella dorada" de la organización, distintivo que la acredita como uno de los miembros de la institución en nuestro país.

Prochasson, destacó en la ceremonia que "Inacap es una academia muy importante y reconocida en este país. Estamos trabajando para hacer en conjunto varias actividades y esperamos el 2019 concretar una gran gala con muchos chefs invitados".

Por su parte, la galardonada, quien lidera hace 10 años el área académica, indicó que "este es un reconocimiento que fue toda una sorpresa para mi, pero sé que se relaciona con el aporte que hacemos de manera local y regional, y que sin duda está impactando fuertemente a las comunidades en rescate de ese rico patrimonio francés en la cocina, impulsando desde nuestra zona esa vanguardia culinaria que dicta tendencia en el resto del mundo y también en Ñuble".

Los requisitos del reconocimiento

Para ser miembro titular de L'Académie, en la delegación presente en Chile, un gastrónomo debe ser un "hombre o mujer que tenga conocimiento cultural en cocina, vinos, alcoholes y licores, en el arte de la mesa, historia de la alimentación, la pesca, la caza, la agricultura y toda actividad sana, de calidad y equilibrada, así como la apreciación y conservación de todas las artes", cuyo símbolo de entronización es la "estrella dorada", la cual tiene la imagen de Carême al centro. Esto significa que el elegido pasa a ser miembro activo y es reconocido mundialmente, de forma vitalicia.

Gestión educativa

"Los profesionales de L'Académie Culinaire de France te buscan para que seas candidato a integrar la delegación en el país, por eso, que hayan escogido a una profesional de Ñuble es un mérito doble. Esto significa que estamos haciendo un buen trabajo desde el área profesional de mi parte en Inacap Chillán, sobre todo en lo que respecta a la gestión y ejecución de eventos gastronómicos de gran envergadura", indicó Liliana.

Algunos ejemplos de este tipo de eventos han sido: el Concurso Aromas 2008 y 2012, Excelencia en el Servicio en el 2013, el Travel Experience en el 2014, Chillán: Noches, sueños y primavera por 9 años consecutivos, el torneo nacional de pastelería Sensaciones el 2016, y la preparación del próximo encuentro Cocinas del Mundo, entre otras actividades académicas como charlas, seminarios y congresos.

Además, el galardón reconoce la vinculación de la directora con organismos públicos y privados, agrupaciones de chefs, productores, profesionales de la gastronomía, hotelería y turismo, asociaciones gremiales y de fomento productivo. También las publicaciones de recetarios para diarios y revistas locales, como para ediciones de circulación nacional.

"Lo importante del reconocimiento por mi gestión en estas actividades, más allá del impacto positivo que causan en la comunidad, es que son instancias donde participan docentes y alumnos de nuestra área académica, por lo tanto, estamos potenciando día a día la formación y competencias de nuestros futuros profesionales, respondiendo a las necesidades del mundo productivo del rubro. Desde ese punto de vista, la 'estrella dorada' es todo un orgullo y un desafío que asumo con el profesionalismo que ha caracterizado mi labor", señaló la directora.

Pareja de Villa Doña Francisca III ganó el campeonato de Cueca del Adulto Mayor

CHILLÁN. La dupla comformada por Gladys Muñoz y Carlos Neira se hizo acreedora de un diploma, 100 mil pesos en efectivo y una cena en un restorán de la ciudad.
E-mail Compartir

Casi 300 personas participaron la tarde de este sábado en el Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor que se desarrolló en la Escuela Los Héroes.

La actividad, organizada por la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Chillán, congregó a adultos mayores de todos los rincones y clubes de la comuna, quienes presentaron un total de 13 parejas participantes para dirimir a la dupla que representará a nuestra ciudad en el campeonato regional de la categoría.

El tercer lugar de la competencia recayó en la dupla conformada por Temístocles Castillo y Pamela Hernández, de la Villa Padre Hurtado; el segundo puesto fue para la pareja de Juana Insulza y Gabriel Olave, que representaron al conjunto folclórico "Rucamay" y el jurado determinó que la dupla comformada por Gladys Muñoz y Carlos Neira, vecinos de la Villa Doña Francisca III, se hiciesen acreedores del primer lugar del certamen, recibiendo además del diploma la suma de $100 mil y una cena en un conocido restorán de la ciudad.

El alcalde Sergio Zarzar felicitó a cada una de las parejas participantes, señalando que "esta tarde son todos ganadores porque demuestran que los adultos mayores están comprometidos con el crecimiento y desarrollo de Chillán. Falta muy poco para 'pasar agosto', estamos preparando una serie de actividades para el Mes de la Patria y este es el inicio de la celebración de nuestras fiestas".

Durante la semana se efectuó en la Casa del Deporte el Sectorial de Cueca de establecimientos municipales, instancia clasificatoria para el comunal de la disciplina, donde participan escuelas y liceos municipales, particulares y particulares subvencionados.

Diecisiete parejas representarán a la educación municipal en el comunal de cueca, en las categorías Lugareña, Urbana Básica y Urbana Media, y que se realizará próximamente.