Secciones

Homenajes para un divo: se cumple un año sin Juan Gabriel

MÚSICA. Mañana se conmemora el primer aniversario desde la partida del icono latinoamericano de legado inmortal.
E-mail Compartir

Discos, conciertos y misas conmemorativas se preparan en México para homenajear a una de sus figuras musicales más importantes: Juan Gabriel, "El Divo de Juárez", que a un año de su muerte todavía es leyenda.

Los preparativos se realizan en varias partes del país, desde Ciudad de México hasta Ciudad Juárez. En esta última, por ejemplo, donde descansan las cenizas del cantante, se construye un monumento en su honor en el centro de la ciudad, en una plaza que lleva su nombre. "Esta obra debería estar lista durante el fin de semana, en donde también será colocada la estatua que es elaborada por escultores locales", dijo a DPA Gerardo Silva, director de Obras Públicas de Ciudad Juárez, donde el artista vivió desde muy pequeño e inició su carrera musical.

Juan Gabriel, cuyo verdadero nombre era Alberto Aguilera Valadez, murió el 28 de agosto del año pasado en su casa de Santa Mónica, en California. Tenía 66 años y sólo dos días antes de sufrir el infarto que acabó con su vida había dado su último concierto en Los Angeles.

Nació en Parácuaro, Michoacán, donde también se prepara un homenaje con actividades artísticas que se iniciarán hoy con un carnaval y una proyección de los videos de sus más memorables conciertos. Mañana se oficiará una misa en su nombre y se presentarán números musicales. "Abrázame muy fuerte", "Querida", "Hasta que te conocí", "Amor eterno" y muchas otras canciones sonarán en Parácuaro para recordar al cantante y compositor que pasó de ser un adolescente pobre a artista reconocido a nivel internacional.

En la Plaza Garibaldi, de la capital mexicana, varios cantantes participarán de un concierto mañana para recordar al artista entonando sus temas.

Líos familiares

Pero no sólo flores marcan el aniversario, también problemas familiares. Sus hijos, que son al menos seis o siete, se encuentran enfrascados en una pugna legal por la herencia e incluso uno de ellos llegó a allanar la casa del cantante en Ciudad Juárez. Joao Aguilera ha iniciado un proceso para anular el testamento de su padre ante la Fiscalía general de México, argumentando que existen irregularidades en el documento, como una firma falsa del cantante.

Los hijos

Los hijos reconocidos de Juan Gabriel son Iván Gabriel -heredero- Joan Gabriel, Hans Gabriel y Jean Gabriel. Joao Gabriel y Luis Alberto, salieron a la luz en 2016 y dicen tener pruebas de ADN. El que allanó la casa fue Alberto Aguilera, que dice haber sido adoptado legalmente a los 12 años.

Pedropiedra: "La cumbia es el mejor ritmo que existe para vacilar"

CHILE. El músico echó mano a cuatro de sus más conocidos éxitos para dar vida a "Bomba Nuclear", un EP en clave bailable.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El cantautor Pedropiedra echó mano a parte de su repertorio para darle vida a "Bomba Nuclear" (Quemasucabeza, 2017), EP en el que revisita cuatro de sus más conocidos éxitos en clave cumbia. Un trabajo que ya está disponible en streaming a través de plataformas digitales como Spotify, Apple Music y Youtube, además en Portaldisc y iTunes vía descarga.

Desde septiembre de 2016, Pedropiedra y su banda incluyeron en vivo la versión cumbia de "Inteligencia Dormida", primer atisbo de lo que se transformó en "Bomba Nuclear" y que, a pedido del público, llegó para quedarse en gran parte de sus shows. "Fue la misma gente la que empezó a pedir esa versión en los conciertos y por redes sociales. Muchos me pidieron la versión grabada. No me extraña, ya que la cumbia es el mejor ritmo que existe para vacilar", dice su responsable.

De ahí se sumaron "Para ti", "Sol Mayor" y "Rayito/Olita", para completar las cuatro piezas que conforman el EP.

-Esto es como un regalo de Fiestas Patrias, es súper bailable...

-Es como para la época, para la ocasión y es precisamente un regalo para la chiquillada.

-Pero tú siempre habías tenido un gustito por la cumbia...

-Sí, las primeras bandas y bateristas que vi de cerca eran para fiestas patrias en las fondas. Y hace tiempo, hace casi como 20 años que tuve un grupo de cumbias, los Tropiflaites, que fue mi primera banda profesional. Nos dedicábamos casi exclusivamente a ese ritmo.

-¿Qué músicos te acompañaron en estos covers tuyos?

-Jorge Delaselva toca la guitarra y canta "Sol mayor", él era el vocalista en Los Tropiflaites; Felipe Castro está en la guitarra, Eduardo Quiroz en batería y Felipe Carbone en teclados. Yo canto y hago programaciones, y la producción, los arreglos, todo eso.

-Está en boga hacer EPs. ¿Es signo de los tiempos?

-Yo nunca había hecho uno y la verdad es que fue súper fácil, súper fluido, aunque tenía una gran ventaja, que estaba trabajando con canciones que me las conozco al revés y al derecho, entonces arreglarlas se dio de manera súper natural.

-¿Y ya le tenías echado el ojo a las canciones que iban a funcionar como cumbias?

-No, realmente. Todo partió cuando el año pasado nos invitaron a tocar en las fondas del Parque O'Higgins y mi canción más conocida, que es "Inteligencia dormida", queríamos como aprovechar de hacerla de manera distinta y por el contexto. Hicimos una versión medio cumbia villera para esa ocasión. Desde ese entonces, hace justo un año, mucha gente me dijo que porqué no la grababa si ya estaba en el ambiente y la tocábamos regularmente.

-Las cuatro canciones son distintos tipos de cumbias

-Son canciones que antes de ser cumbias ya tenían harta mixtura. Hay una que es romántica, "Sol mayor", que la canta Jorge y le da otra dimensión con su voz, es muy buen intérprete; luego está "Para ti" que tiene trompetas mexicanas y es una cumbia más rara, más Selena quizás; y "Rayito / Olita" es como media altiplánica, media chicha y el primer corte, que es "Inteligencia dormida" es claramente una cumbia villera.

-Y cuál te gusta más a ti?

-Me gustan todas pero la villera me prende mucho.

-¿Estás componiendo música nueva?

-En estos precisos momentos estoy componiendo con la guitarra en la mano, estoy tratando de escuchar canciones para un futuro trabajo. Tengo varias cosas en el baúl y otras que van saliendo de a poquito; además estoy contento con estar con harta pega ahora.

canciones componen "Bomba Nuclear", el EP en el que Pedropiedra revisa sus hits en clave de cumbia. 4

fue un año clave para este trabajo, porque el músico tocó en fondas el primer cover bailable. 2016