Secciones

Carabineros de la Segunda Comisaría realizaron masivo operativo preventivo

CHILLÁN. "Servicio enjambre" hizo circular una caravana de carros policiales por la ciudad, con casi 300 controles de identidad y de tránsito. Hubo dos detenidos.
E-mail Compartir

Con el objetivo de prevenir delitos y entregar una mayor sensación de seguridad a la ciudadanía, los carabineros de la Segunda Comisaría de Chillán realizaron durante la madrugada de ayer un "servicio enjambre".

El jefe (s) de la unidad policial, capitán Christian Morales, señaló que al operativo se le llama enjambre porque se trata de varios vehículos policiales que salen juntos y con las balizas encendidas, asimilándose a un enjambre de abejas.

"Se hicieron controles de tránsito, fiscalización a locales nocturnos, específicamente en el tramo de avenida Argentina, además de controles de identidad preventivo", dijo el capitán Morales.

En efecto, el operativo resultó fructífero, toda vez que se detuvo a dos personas que registraban órdenes judiciales de detención pendientes.

Lo anterior se dio en el marco de los 167 controles de identidad preventivo que realizaron los carabineros en diversos puntos de la ciudad.

Asimismo, en otros puntos dentro de las cuatro avenidas se instaló la Patrulla de Tránsito a realizar fiscalización, extendiendo su jornada hasta los 120 controles vehiculares, instancia en la que se cursaron 11 infracciones por diversas irregularidades.

En cuanto a los locales nocturnos, se cursaron 11 infracciones, principalmente porque los propietarios no mantenían derechos para reproducir la música, protegida por la Ley de Derechos de Autor.

El capitán Morales agregó que durante el día de ayer se estuvieron realizando constantes patrullajes por el sector oriente de la ciudad, con fuerte énfasis en el persa San Rafael.

"Estos son operativos de control que pretendemos repetir, para así mostrar a la ciudadanía que estamos trabajando por ellos", señaló el oficial de Carabineros.

Joven murió atropellado y el conductor se fugó

CHILLÁN. Carabineros busca identificar a la víctima fatal y al chofer involucrado.
E-mail Compartir

Un trabajo en conjunto es el que están realizando los carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) y la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) para dar con el conductor y el auto involucrados en un fatal atropello ocurrido durante la madrugada de ayer, en la ruta que une Chillán y Pinto.

El hecho quedó al descubierto ayer a las 7.15 horas, cuando un ciclista que circulaba por el kilómetro 8, a la altura del puente El Gato, se percató de la presencia del cadáver en la berma, por lo que dio aviso de inmediato a Carabineros.

Por instrucción de la Fiscalía local de Chillán, la Siat llegó hasta el lugar para realizar el peritaje. "Es una víctima de 20 a 24 años que presentaba los indicios de haber sido atropellado; sin embargo, no se tienen mayores declaraciones, atendido a que el conductor se dio a la fuga", dijo el capitán Carlos Cortés, jefe de la Siat de Carabineros de Ñuble.

Hasta ahora no se tiene conocimiento de la identidad de la víctima, y aunque en Carabineros ya presumen de quién se puede tratar, esperan que lo confirme el Servicio Médico Legal, que es la entidad que realizó durante la jornada de ayer la autopsia, y a través de las huellas va a poder arrojar el nombre del joven fallecido.

Según dio cuenta el capitán Cortés, están realizando diversas diligencias para identificar al conductor, pero también conocer el lugar donde, antes del accidente, estuvo la víctima fatal. Hasta ahora es una posibilidad que haya concurrido a la discoteque Costa Cuervo, ubicada a un kilómetro donde ocurrió el fatal accidente.

"Se solicitaron las cámaras de seguridad y se están revisando, para así obtener más datos", finalizó Cortés.

Muerte de vecino aplastado por un árbol conmociona a Pinto

TRAGEDIA. Brigada de Homicidios confirmó que Raúl Espina (49) sufrió accidente laboral mientras podaba ramas. Vecinos de la comuna acompañaron a la familia.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Casi un centenar de vecinos de Pinto llegaron ayer hasta el fundo Los Maitenes, lugar donde halló la muerte Raúl Espina Navarrete, tras sufrir la caída de un árbol sobre su cuerpo mientras lo podaba.

El trágico hecho se desencadenó cerca del mediodía, momento en que la víctima, de 49 años, se encontraba realizando de manera normal las labores de poda junto a uno de sus empleados, llamado Hernán Sandoval.

Al lugar llegó una ambulancia, sin embargo nada pudieron hacer para salvarle la vida a Raúl Núñez. Carabineros, por su parte, dio cuenta de lo ocurrido a la fiscalía local de Chillán, desde donde instruyeron a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) para que aclarara la dinámica del hecho.

"Mientras la víctima estaba en la faena de corte de árboles, la copa de uno de ellos cayó sobre otro, y le cayó encima, golpeándolo a su vez con otras ramas que estaban en el suelo, provocándole lesiones en diversas partes del cuerpo y la cabeza", dijo el comisario Luis Garrido, subjefe de la BH de Chillán.

De esta forma, se ratificó que "se trataría de una muerte compatible con un accidente laboral, sin la intervención de terceras personas".

Destacado vecino

El alcalde de Pinto, Manuel Guzmán, se sumó a las condolencias para la familia, acompañándolos una vez que se conoció la trágica noticia.

"Nos unieron cerca de 35 años de amistad. Raúl era un hombre de esfuerzo, que creció gracias al sacrificio, trabajando como comerciante y agricultor", destacó Manuel Guzmán, quien añadió que la víctima "era un amante de los caballos, las tradiciones y su familia".

La hermana del occiso, Carmen Espina, señaló que "a Raúl lo querían mucho los vecinos de Pinto porque era una persona muy generosa, risueña y el alma de las fiestas".

Hasta la fecha de su muerte, Raúl Espina vivía con su esposa y una de sus hijas. "Puede que haya existido exceso de confianza cuando estaba podando, porque él lo hacía hace años y tenía mucha experiencia", dijo Carmen Espina.

Por su parte, Julia Toro, comadre de Raúl Espina, manifestó que "él era muy conocido en Pinto por su amabilidad, por ayudar a los vecinos sin pedir nada a cambio".

Se espera que el Servicio Médico Legal entregue hoy el cuerpo de la víctima a sus familiares para que inicien el velatorio y posterior funeral.

Investigan muerte de mujer en Quillón

La fiscalía local de Bulnes inició una investigación por la muerte de Rosa Ferrada, de 40 años, quien perdió la vida en su casa, ubicada en Quillón, en confusas circunstancias. En primera instancia se comentó que la mujer habría fallecido a causa de la intoxicación que le causó el humo que se propagó en su vivienda, mientras se iniciaba un incendio. No obstante, ayer cobró fuerza la teoría de que se haya tratado de un suicidio. Desde bomberos, en tanto, precisaron que el humo provino de un amago de incendio. Gracias a su rápida intervención, no se registraron pérdidas significativas en la vivienda.