Secciones

En Twitter: #Abbott

E-mail Compartir

@FabiParraguezM: Fiscal Abbott: "Los empresarios tienen responsabilidad de cuidar sus camiones".

@MGAraucania: Camioneros piden renuncia de fiscal Abbott por polémicos dichos tras ataque incendiario.

@mjossandon: Con las irresponsables declaraciones, el fiscal Abbott abre la puerta para que empresarios se armen.

@joseegido: Declaraciones fiscal Abbott dejan en claro la visión de las autoridades respecto del drama del terrorismo, será igual con la delincuencia.

@AlmaPalaciosM: Sr. "fiscal" #Abbott ¿cuántos guardias cree Ud q serían suficientes para cuidar camiones de encapuchados fuerte% armados y c/entrenamiento?

@tjholt: No es rol de un Fiscal Nacional estar poco menos q'sugiriendo armar civiles para autotutela... Abbott está muy fuera de su jaula

@storrealbaa: Oiga fiscal, si entran a robar a mi casa es culpa mía??? #Abbott.

@acassinel: Si a Fiscal Abbott le parece razonable q cada uno defienda lo suyo, eso es la ausencia del Estado de Derecho, es un reconocimiento explícito.

@rodolfocarter: Si el Fiscal Abbott dice que los empresarios se preocupen por sí mismos de sus bienes... qué queda para la gente más sencilla? vergüenza.

@sergioulloa1: Traen coletazos desafortunados dichos del Fiscal Abbott. Según su lógica, no hay que salir a la calle, porque tientas a los delincuentes.

@arojo: Habrá que ir a comprar un arma Fiscal Abbott?

Comentarios en la web

Encapuchados quemaron 29 camiones en la comuna de Mariquina. Soyvaldivia.cl
E-mail Compartir

Exequiel Vásquez. Seguramente por una causa eléctrica o sólo fue un acto de delincuencia normal (lo típico del Gobierno y la autoridad).

Eduardo Nelson. Tranquilos, según el Gobierno esto no es terrorismo, es sólo vandalismo.

Jorge Henzi Valck. Pónganse los pantalones y manden al Ejército a resguardar el sur.

Lilian Barría Jerez. Que todos los camioneros se vayan a paro a nivel nacional, sería el mejor castigo; y no por un día, sino bien por una semana, para que el Gobierno se ponga las pilas y haga algo.

Patricio Marín Loncomilla. Alrededor de 50 kilómetros de la región de la zona de conflictos para el rubro... 29 camiones y 1 nochero... ¿Hay alguien que complete con la gloriosa frasecida del Bombo Fica?

Correo

E-mail Compartir

Cambio a Multifondos

Señor Director:La Reforma Previsional propone dos cambios importantes a los multifondos. El primero es limitar la permanencia en los fondos riesgosos A y B, pudiendo elegir el fondo A hasta 20 años antes de la edad de pensión -actualmente hasta 10 años-. La segunda modificación sería los cambios de fondos sólo al fondo adyacente, por ejemplo del fondo A sólo se podría pasar al B y no al E, y en un plazo de 10 días, por lo que pasar del fondo A al E tomaría 40 días.

Si bien ambas modificaciones van en contra de la libertad de elegir de los afiliados, lo cierto es que éstas libertades de moverse entre fondos han generado más perjuicios que beneficios económicos a los afiliados, como lo han demostrado estudios de la Superintendencia de Pensiones, además que las empresas que realizan las sugerencias jamás han querido ser reguladas, pues de serlo debieran compensar económicamente a afiliados ante malas recomendaciones.

Estas iniciativas si contribuyen a mejorar las pensiones, por lo que es de esperar que se aprueben.

Eduardo Jerez Sanhueza.


Salud y migrantes

Señor Director:En las dos últimas décadas nuestro país se ha visto sorprendido por la creciente cantidad de extranjeros que pretenden quedarse, echar raíces y formar parte de nuestra sociedad. Primero fueron peruanos y ecuatorianos, luego colombianos y hoy haitianos, por nombrar los flujos más notorios.

El Estado ha debido adoptar una serie de medidas para su mejor inserción. En verdad, debemos reconocer que hemos reaccionado más rápido que en décadas anteriores, en que las acciones y coberturas sociales, sanitarias y educacionales, entre muchas otras, demoraban años.

Otro punto a favor de muchos municipios y servicios de salud es la implementación de señalizaciones y de mensajes con información necesaria en su propio idioma, tal como se hace con la lengua mapuche en el centro y sur del país, y la aymará en el norte. ¡Bien por estos alcaldes y directores de salud!

Los médicos que atienden en los policlínicos de especialidades tienen una gran tarea por delante, que deben ejercer con mucha voluntad y espíritu de servicio. No sólo deben comprender y hacerse entender por su paciente, sino aceptar que ellos traen una cultura de enfermedad y de alternativas terapéuticas muy diferentes a la nuestra.

Un gran desafío que deberíamos asumir en la formación de nuestros profesionales de la salud.

Dr. Jaime Contreras Pacheco, Decano de Medicina U. Andrés Bello.


Muchas quejas, pocas nueces

Señor Director:Revisando las últimas declaraciones, en realidad las quejas del candidato Guillier, en contra de TVN, La Moneda, la prensa, la banca, algo así como "contra todo lo que no se mueve precisamente a su favor", siendo la guinda de la torta, su reclamo en contra de la banca, cuando el mismo votó en el congreso para fijar las reglas de los financiamientos electorales, no es primera vez que queda de manifiesto que el candidato Guillier vota sin conocer en detalle los proyectos…

Reflexión: Nuestro Chile lo que menos necesita un presidente quejumbroso para enfrentar su futuro inmediato, poco riguroso y olvidadizo al ejercer su importante cargo y lo principal poco jugado, porque el candidato Guillier se habría evitado todos los achaques que lo aquejan, si hubiera renunciado a su cargo de senador y hubiera reconocido su debida dependencia política partidista…, pero prefirió el mantener y asegurar su pega en el Congreso de no llegar a La Moneda y vestirse convenientemente de independiente.

"Una vez llegada la desgracia, de nada sirve quejarse" (Esopo).

Luis Enrique Soler Milla.


Corrupción

Señor Director:Estimo que estaría bueno de hablar de corrupción y tratáramos de eliminar la que sea nuestra.

Creo que empezando por ahí terminaremos con la macro. La caridad y las buenas intenciones empiezan por casa.

Víctor Volante L.


Pastelero a tus pasteles

Señor Director:Soy lectora de diarios y por eso me enteré que el Señor Baradit no es historiador sino, como él lo señaló escritor. Cabe en todo caso señalarle el aforismo "pastelero a tus pasteles". Mas como sus dibujos tampoco son buenos, le podemos aplicar lo de "zapatero a tus zapatos". En resumen, la vocación del Señor Baradit será una verdadera historia secreta.

Sylvia Bocaz B. Profesora Normalista

Cesfam Sol de Oriente de Chillán conmemoró sus seis años de existencia

E-mail Compartir

El Centro de Salud Familiar Sol de Oriente acaba de cumplir seis años de vida, fecha que fue celebrada por directivos, funcionarios y usuarios del cesfam que se emplaza en el sector oriente de Chillán. Este recinto de Atención Primaria es el más joven de los seis recintos municipales existentes en la comuna, fruto del clamor de vecinos del sector que solicitaron en su tiempo a las autoridades un centro asistencial. Actualmente el Cesfam Sol de Oriente atiende a una población de 12.842 personas, en su mayoría adultos y adultos mayores, que acceden en el establecimiento a las más diversas prestaciones de salud.