Secciones

Canal 13 congela participación de doctor Soto en "Bienvenidos"

POLÉMICA. La estación televisiva tomó la decisión tras la recomendación del especialista de consumir la solución MMS.
E-mail Compartir

A ocho días de la polémica recomendación del doctor Ricardo Soto, panelista estable del matinal "Bienvenidos" de Canal 13, sobre el consumo de MMS, una solución de clorito de sodio para desintoxicar el cuerpo de diversas enfermedades, la producción del espacio decidió "congelar" la participación del médico del espacio matutino por tiempo indefinido.

Recomendación de soto

Si bien ayer no estaba contemplada la participación del especialista en su sección habitual, "Medicina consciente", en el programa animado por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, la estación 33% católica resolvió sacarlo de pantalla temporalmente tras la recomendación de consumir el MMS.

El pasado martes 22 de agosto, Soto se refirió en su bloque al MMS, también conocido como Solución Mineral Milagrosa, señalando que su consumo habitual ayudaba a desintoxicar el organismo y que podría curar el cáncer, entre otras enfermedades.

La sugerencia del doctor concluyó en más de 130 denuncias al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y la reacción del Instituto de Salud Pública (ISP), quienes hicieron un llamado a no consumir el producto por tratarse de una solución utilizada como desinfectante industrial y que en Chile no está catalogado como medicamento.

El MMS es dióxido de cloro, una solución combinada compuesta por un 28% de clorito de sodio y agua destilada que se vende ilegalmente por internet como un tratamiento para la cura de enfermedades como el cáncer y el sida, entre otras.

Tras el revuelo generado, Canal 13 señaló en un comunicado que "redoblaremos nuestras alertas y cuidados en la preparación de pautas. Durante la sección (emitida el martes), el panel advirtió los riesgos de consumir la sustancia (...) Insistimos que en ningún caso el programa recomienda o ha recomendado usar sustancias o medicamentos sin la supervisión profesional correspondiente".

Tras los dichos del doctor Soto, el Colegio Médico llevará su caso al Tribunal de Ética.

denuncias en el Consejo Nacional de Televisión se registraron tras la recomendación del doctor Ricardo Soto. 130

Mujer demanda a Katy Perry tras perder dedo del pie

ESCÁNDALO. Durante un concierto de la cantante en 2014, la joven, que trabajaba de tramoya, sufrió un grave accidente.
E-mail Compartir

Un grave accidente laboral ocurrido en uno de los recitales de la cantante norteamericana Katy Perry en Carolina del Norte, Estados Unidos, tiene a la intérprete de "California girls" en problemas con la justicia luego de que una mujer interpusiera una millonaria demanda tras perder uno de sus dedos del pie durante el show.

Christine Fish, según publicó el portal de espectáculos estadounidense TMZ, manifestó en su acción legal que trabajó como tramoya en el concierto de Perry en el marco de su gira mundial "Prismatic World Tour" y que allí habría ocurrido el accidente.

Incidente de fish

La joven resultó herida en el recital de la cantante pop realizado en Raleigh, Carolina del Norte, instancia donde se le pidió a Fish mover un muro que era parte de la escenografía.

En ese momento, la joven quedó atascada y posteriormente fue atropellada por la misma estructura cuando, según su relato a TMZ, "sintió como su zapato se llenaba de sangre".

La demandante reclamó que la gente del equipo de la cantante le ofreció hielo, pero ninguno fue capaz de llamar a una ambulancia, razón por la cual ella misma se vio en la obligación de llamar a un amigo para que la fuera a buscar y poder trasladarse a un centro de asistencia clínica.

Su dedo gordo del pie derecho se puso gangrenoso y, como consecuencia, finalmente tuvo que ser amputado; procedimiento médico que le impidió caminar bien durante meses.

Christine Fish añadió en el texto del reclamo que toda la situación que vivió desencadenó un grave cuadro de estrés, sobre todo porque el equipo médico que la operó le recomendó mantener el dedo por el mayor tiempo posible antes de amputarlo. También argumentó que el procedimiento le impidió practicar yoga, su actividad favorita que ahora "es sólo un recuerdo distante".

La joven no demandó solo a Katy Perry, sino que también a Live Nation y a una serie de productoras locales involucradas en el espectáculo.

"Gracias al show de Katy Perry ahora sólo tengo nueve dedos"

Cristina Fish, Demandante del caso"

ENTREVISTA. paula hawkins, afamada escritora y autora de "La chica del tren":

"Las novelas hoy son más importantes que nunca"

E-mail Compartir

Stephanie Ríos M./Agencias

Para la escritora Paula Hawkins, autora de los exitosos thrillers "La chica del tren" (2015) y "Escrito en el agua" (2017), las novelas en este momento son "más importantes y necesarias que nunca".

"Creo que las novelas tienen muchas funciones. Una de ellas obviamente es entretener, pero para mí lo más importante es la capacidad que tienen de ponerte en los zapatos de personas diferentes, de ver otros estilos de vida y sentir empatía por los demás", afirmó la británica este lunes, en una conferencia de prensa en Ciudad de México, uno de los países donde está haciendo la gira promocional de su último libro, "Escrito en el agua".

éxito en la literatura

Paula Hawkins (45) nació y creció en Zimbabue (África) antes de mudarse definitivamente a Londres con su familia. Fue periodista financiera por más de 15 años y durante mucho tiempo escribió novelas románticas bajo el pseudónimo de Amy PSilver antes de convertirse en revelación con su libro "La chica del tren".

La obra, una exitosa novela de suspenso, ha vendido más de 20 millones de ejemplares en todo el mundo; ya ha sido traducida a más de 40 idiomas e incluso fue adaptada al cine en una cinta protagonizada por la reconocida actriz británica Emily Blunt.

Aparentemente, "Escrito en el agua", que se publicó en mayo de este año y ya se ha ubicado en la lista de los libros más vendidos en Estados Unidos y en otros países de Latinoamérica, seguirá los pasos de la novela que la antecedió.

"Una vez que consigues el éxito sabes que habrá un montón de gente esperando tu próximo libro, habrá lectores que tendrán expectativas de lo que querrán, hay críticos que esperan a ver qué pasará y qué es lo que pueden decir al respecto", dijo la autora sobre cómo ha vivido el éxito de ambas novelas.

Superación personal

Respecto a la presión que significó para ella escribir "La chica del tren", sin anticipar el éxito que la novela tendría a nivel mundial, la escritora británica reconoció que necesitaba crear algo, porque "su carrera era miserable, se sentía miserable y su carrera era un completo desastre".

"Necesito escribir algo porque siento que tengo algo que demostrar y mejorar. Creo que la presión viene de mí como escritora", señaló Hawkins en la entrevista en México.

"La chica del tren" es protagonizada por una joven divorciada que trata de resolver un crimen pero tiene problemas de memoria debido a su alcoholismo, mientras que en "Escrito en el agua" una mujer trata de resolver la muerte de su hermana ahogada y, al hacerlo, se adentra en los recuerdos de su familia.

"La memoria es una fascinación especial para mí", dijo Hawkins. "En mi último libro escribo en términos generales de lo poco confiables que son nuestros recuerdos y cómo recordamos cosas de la infancia de las que estamos seguros y que probablemente nunca sucedieron. En ese momento te das cuenta de que tenías una interpretación completamente diferente", agregó la exitosa autora sobre su proceso creativo.

millones de copias ha vendido "La chica del tren", la novela más exitosa de Paula Hawkins a la fecha. 20

años la autora británica escribió novelas románticas bajo el pseudónimo "Amy PSilver". 15