Secciones

Ibáñez: "Ojalá este sea un campeonato positivo para mí"

ÑUBLENSE. Delantero canterano de los Diablos Rojos asegura que la confianza de Astorga y sus compañeros puede ser clave en su despegue definitivo.
E-mail Compartir

Ignacio Ibáñez entra a la sala de conferencia de prensa de Ñublense, camina lento y antes de hablar con los medios emite con voz tenue que se encuentra un poco nervioso.

Dicho rasgo del delantero lo ha marcado durante los años que lleva en el primer equipo de Ñublense y que quizás es uno de los elementos que explica por qué no logra consagrarse en el equipo titular a pesar de tener enormes condiciones.

Ante Cobreloa se transformó en un dolor de cabeza para la retaguardia loína, razón por la cual el técnico Emiliano Astorga la ratificará en el equipo titular para enfrentar el domingo a Cobresal, rival ante el cual se espera que mantenga el cambio de velocidad endemoniado que posee y la insolencia para pasar a sus marcadores.

"Estoy contento, le doy las gracias al profe por la oportunidad, creo que se hizo un buen partido, estoy contento por el grupo, esto nos permite trabajar más tranquilos durante la semana y prepararnos para lo que viene", dijo el delantero de 21 años que incluso estuvo en un proceso de Selección Nacional.

La duda es por qué el delantero por derecha logró plasmar sus características durante todo el tiempo que estuvo en cancha y dejó en el pasado las lagunas futbolísticas de anteriores actuaciones. "Creo que se debe a la concentración y a estar claro en lo que pide el profe para hacer bien los movimientos y todo eso, hay que estar atento a cada jugada y dar el cien en cada una de ellas".

Sin embargo, fue el mismo jugador el que reconoció que durante este campeonato y de la mano de Emiliano Astorga ha mejorado desde el punto de vista sicológico. "Eso se debe a la confianza que me dieron mis compañeros, me dijeron que hiciera lo mismo que en los entrenamientos y que jugara suelto, con el profe hablamos, me tira buena onda y eso es positivo para mí, ya que me siento con confianza y tengo que darlo todo para ganarme un puesto de titular", dijo el formado en las inferiores de los Diablos Rojos.

Ibáñez está consciente que aún no logra explotar y pasar de promesa a realidad ante lo cual aspira a que este puede ser el año de la consagración. "Ojalá se den las cosas, ojalá este sea un campeonato positivo para mí, pueda dar todo y ojalá se dé una oferta, sino a seguir metiéndole".

De paso dejó entrever que la escasa continuidad sólo responde a determinaciones técnicas, "en cada entrenamiento los profes van viendo, pero al final es decisión de ellos".

Sobre sus fortalezas y debilidades sentenció que "siempre lo he dicho, creo que lo más débil es la marca, aunque es algo que he trabajado más, pero siempre me ha costado y mi virtud es el ataque, el mano a mano, el uno contra uno y el desborde", remató el veloz jugador que espera mantener la regularidad.

Repite el once

De acuerdo a las palabras de algunos jugadores de Ñublense, el técnico Emiliano Astorga presentará ante Cobresal este domingo desde las 16.00 horas el mismo elenco que arrancó contra Cobreloa. Es decir, con Sebastián Contreras, René Bugueño, José Rojas, Emiliano Pedreira, Diego Sepúlveda. Luciano Gaete, Eduardo Vilches y Matías Arrúa. Ibáñez, Vicente Gatica y Sebastián Varas.

Años 21

Tiene el veloz delantero formado en las divisiones inferiores de Ñublense que aspira a ser titular fijo. 2015

Jóvenes delanteros alaban el aporte de Varas

EXPERIENCIA. Gatica, Ibáñez y el "Tanque" se proyectan como el tridente.
E-mail Compartir

Ante Cobreloa todo fue miel sobre hojuelas y entre varios aspectos positivos destacó el funcionamiento y entendimiento entre el tridente conformado por Sebastián Varas, Ignacio Ibáñez y Vicente Gatica.

La mezcla perfecta entre experiencia y juventud le puede dar importantes réditos a los chillanejos, merced a dos hombres veloces y con desbordes como Gatica e Ibáñez, mientras que por el medio Varas transmite la seguridad necesaria para terminar la jugada.

Pero el entendimiento va más allá de la cancha, ya que hay un grado de amistad que permite que la conversación futbolística vaya más allá del campo de juego y es así como lo jóvenes ven a Varas como un modelo a seguir.

"Con el "Tatán" hay un cariño y siempre me aconseja y me motiva, siempre le doy las gracias", dijo Ibáñez.

Gatica destacó que "tenemos una muy buena relación con "Tatán", con Ignacio igual, nos llevamos muy bien y él nos aporta mucho con su experiencia y con la tranquilidad que tiene para jugar de espalda al arco, Sebastián nos dice que tengamos tranquilidad cuando estemos atacando".

Varas toma estas palabras con tranquilidad ya producto de su experiencia sabe que todos los jugadores necesitan un espaldarazo cuando es necesario. "Siempre trato de ayudar a los más jóvenes, más aún cuando son humildes".

El tridente espera repetir la dosis goleadora de la semana pasada, ahora ante Cobresal, rival que marcha en el último lugar de la tabla de posiciones y del Coeficiente de Rendimiento y ante lo cual, los chillanejos esperan jugar con la desesperación del rival.

Se suma el factor de la altura y siempre se dice que a los argentinos eso les viene mal, aunque el ñublensino Matías Arrúa deja en claro que eso sólo es determinante en los primeros 20 minutos.

No pudo en su debut en Costa Rica

E-mail Compartir

Cerca del mediodía de ayer el chillanejo Dylan Iturra saltó al tatami del Panamericano de taekwondo que se disputa en Costa Rica.

El alumno del colegio Enrique Salinas dio lo mejor de su repertorio, pero no pudo en su debut en la cita internacional y perdió ante el argentino Agustín Krause en la categoría juvenil menos 51 kilos.

"No le fue bien, quizás estaba un poco nervioso, pero ahora le queda otro campeonato", dijo Juan Carlos Iturra, padre del deportista de 15 años.

Tras su derrota el chillanejo le dijo adiós al Panamericano, sin embargo, le queda el Open que se disputará este mismo fin de semana en el mismo país.

Tras disputar el Open de Costa Rica, Dylan regresará a Chile para enfrentar un nuevo desafío en su naciente carrera, los Juegos Sudamericanos de La Juventud, conocidos también como los Odesur y donde espera dejar su huella, tal como lo hizo en el G1 de Argentina hace algunos días, donde se subió a lo más alto del podio.

El taekwondista integra la Selección Chilena y también es miembro de la Academia Guerreros Sepul que dirige Daniel Godoy.