Secciones

Descentralización con recursos y atribuciones

PROPUESTA. Candidato dijo que trabaja en un programa de regionalización.
E-mail Compartir

Consultado respecto de la actual agenda de descentralización que ha impulsado el gobierno, Sebastián Piñera se mostró bastante riguroso en aquello.

"Soy un gran partidario de fortalecer nuestras regiones, para que tengan un desarrollo más equilibrado. Lo que tenemos hoy día es un centralismo absurdo, asfixiamos la Región Metropolitana y le quitamos el oxígeno a regiones. Eso tenemos que cambiarlo", sostuvo.

Según indicó, aquello debe hacerse seriamente. Ello significa aumentar recursos, así como las atribuciones y funciones de los gobiernos regionales y comunales.

"Los municipios son las manos del Estado, son los que están más cerca de la gente y sus preocupaciones. En nuestro programa vamos a exigirle mucho más a los gobiernos regionales y comunales, mejor gestión, mayor transparencia y probidad en el uso de los recursos públicos, mejor fiscalización, mayor participación de los ciudadanos y para eso estamos trabajando en el programa de descentralización y de regionalización", manifestó.

Respecto de la elección de gobernadores regionales, Piñera comentó que "también queremos que las autoridades se elijan, pero cuando puedan tener funciones, atribuciones y recursos. Este gobierno pretendía elegir un gobernador con cero atribuciones y ponerle al lado un gobernador con todos los poderes. Eso es engañar a la gente", finalizó.

Piñera aprovechó de conocer nueva casa de Crónica Chillán

VISITA. Candidato recorrió sus oficinas y concedió una extensa entrevista.
E-mail Compartir

El cronograma que debía cumplir el candidato presidencial Sebastián Piñera era extenso, pero de igual manera se dio el tiempo necesario para visitar la nueva casa que acoge el trabajo de Diario Crónica Chillán.

El abanderado presidencial de Chile Vamos recorrió las instalaciones ubicadas en calle Maipón 352 y saludó a todo el personal administrativo del matutino, así como también a parte del equipo periodístico que se encontraba en ese momento en redacción.

Posteriormente, accedió a la dirección del matutino, donde concedió una extensa entrevista, tocando distintos tópicos del acontecer político nacional y también referente a varios puntos de especial interés para Ñuble, entregando su visión respecto de la nueva región, sus oportunidades y como desea potenciarla en su eventual gobierno (entrevista en página 4).

Piñera conversó animadamente con el periodista Carlos Ilabaca, recordando anteriores visitas al diario. En su recorrido estuvo secundado por los senadores Jacqueline Van Rysselberghe y Víctor Pérez, además de su equipo humano.

Al respecto, el director de Crónica Chillán, Carlos Ilabaca, indicó que "si bien el diario se caracteriza por tener las puertas abiertas para todos los candidatos, siempre es un agrado recibir como primera visita a un exPresidente de Chile".

Sebastián Piñera cumplió intensa agenda en su visita a Chillán

CRÍTICAS. El abanderado presidencial de Chile Vamos criticó el accionar del gobierno en materias como la violencia en La Araucanía y la demora en construir el Hospital de Ñuble.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

La mañana de ayer en Chillán se dejó caer cargada a las bajas temperaturas, pero los adherentes de Sebastián Piñera le hicieron poco caso al frío. Prefirieron quedarse con el sol que iluminaba la jornada y que parecía entibiar aún más el ambiente.

Paulatinamente, fueron llegando a eso de las 09 horas al Centro Español, donde el abanderado presidencial de Chile Vamos iniciaría su jornada de paso por la capital de Ñuble, conversando con los candidatos a diputados y cores del conglomerado, además de dirigentes locales de los partidos que integran el bloque.

Un buen grupo fue a esperarlo a la puerta del Gran Hotel Isabel Riquelme, desde donde Piñera salió rumbo a la cita. Más distendido que de costumbre, el ex mandatario aprovechó incluso de lustrarse los zapatos, además de bromear y saludar a todos quienes deseaban una fotografía con él.

La cita no fue extensa y prontamente se dirigió a la plaza de Chillán para atender a los diversos medios de comunicación que ahí lo esperaban. Con un gran aparataje de sonido, que incluía salidas para las grabadoras de mano de la prensa (todo un acierto) y un estrado, Sebastián Piñera realizó el saludo de rigor.

"Estamos muy contentos de estar hoy en Chillán. Hemos tenido ya una reunión con nuestro equipo de candidatos, donde hemos conversado de los problemas de esta flamante nueva Región de Ñuble, pero también de sus oportunidades", señaló.

Sebastián Piñera indicó que los más grandes problemas que hoy existen son la falta de empleo y la delincuencia, ante lo cual se comprometió a trabajar para erradicar ambos flagelos.

"Por eso es que en nuestro proyecto para la Región de Ñuble, el progreso económico, la generación de empleos y el combate a la delincuencia van a estar en el corazón. Esta es una región que tiene muchos problemas, pero también está llena de oportunidades. Tiene grandes motores que la van a hacer surgir con mucha fuerza para darle una mejor vida a todos sus habitantes", señaló destacando las fortalezas agrícolas y turísticas que posee Ñuble.

De igual manera, el ex Presidente adhirió a la intención transversal que existe en el mundo político de construir en estas tierras una región modelo. Asimismo, pidió apoyar a los candidatos de Chile Vamos, "pues necesitamos un gran equipo en la Cámara de Diputados y el Consejo Regional para sacar adelante a la Región de Ñuble".

Delegada presidencial

Respecto de la nueva delegada presidencial Lorena Vera, quien fue encomendada por el actual gobierno para sentar las bases de la nueva unidad político-administrativa de Ñuble, el candidato Sebastián Piñera fue bastante claro.

"La delegada presidencial cumple una labor, pero a partir de marzo nos haremos cargo nosotros. Queremos que la nueva región surja para mejorarle la calidad de vida a sus habitantes. A pesar de todos los problemas, tengo mucha fe en que Ñuble va a despegar con sus motores para que no esté más estancada con tanto desempleo como la tenemos hoy", señaló.

Hospital de chillán

Otro de los temas por el que fue consultado Sebastián Piñera fue la situación que enfrenta el anhelado Hospital Base de Chillán, el que ha debido enfrentar diversos tropiezos que siempre han acabado en lo mismo: postergando su construcción.

Ante ello, el abanderado presidencial del bloque de derecha recordó que durante su gobierno dejó el recinto de salud concesionado y financiado, cuestión que fue rechazada por la actual administración y, en definitiva, frenada.

"Chillán necesita con urgencia un nuevo hospital. Desgraciadamente y por razones absurdas, este gobierno frenó la concesión del recinto. Hoy ese proyecto está recién empezando. Si se hubiera cumplido el programa como nosotros lo dejamos diseñado, el hospital estaría a las puertas de ser inaugurado. Ese proyecto se ha postergado hasta el 2022 y el costo se ha encarecido enormemente. En síntesis, por una mala decisión del gobierno, hemos perdido cuatro años para tener un hospital que va a resultar mucho más caro", dijo.

Asimismo, Piñera se comprometió a terminar de entregar el hospital y dejar en funcionamiento el nuevo recinto.

Acto central

Finalizada esa actividad de prensa, Sebastián Piñera enfiló rumbo al auditorio Lázaro Cárdenas para sostener un masivo acto con adherentes. Pese a la hora de la actividad, no fue despreciable que más de 200 personas repletaran el salón.

Al momento, el candidato presidencial fue el último en hacer uso de la palabra, pues anteriormente se le dio espacio a cada uno de los seis candidatos a diputados que presenta Chile Vamos. De igual manera, se saludó a todos los postulantes a consejeros regionales del bloque.

En su discurso, Piñera recalcó la importancia que tiene apoyar a los candidatos a parlamentarios y cores del conglomerado, instando a sus partidarios a seguir trabajando de cara a los comicios electorales del próximo 19 de noviembre para lograr el anhelado triunfo.

Finalizado aquel acto, la carta presidencial de Chile Vamos comenzó un recorrido previamente acordado con dos radioemisoras de Chillán para cerrar su paso por la capital regional en una visita al Diario Crónica Chillán, donde aprovechó de conversar diversos temas y, también, conocer las nuevas instalaciones del matutino.

Tras aquello, Sebastián Piñera emprendió rumbo a Concepción para proseguir cumpliendo con su agenda. En la ocasión, sostuvo también una reunión con los candidatos a diputados y consejeros regionales de la urbe penquista, cerrando todo en un acto con adherentes en los salones del Hotel El Dorado.

Hacia la jornada de hoy, Piñera seguirá su recorrido por la zona sur del país, fortaleciendo así su camino rumbo a La Moneda.

"Si se hubiera cumplido el programa tal como lo dejamos diseñado, hoy el Hospital de Chillán estaría a las puertas de ser inaugurado. Por una mala decisión de este gobierno, perdimos cuatro años".

Sebastián Piñera

Candidato Chile Vamos"

La difícil realidad de La Araucanía

"No cabe duda que el terrorismo en Chile existe, aunque algunos se nieguen a aceptarlo y escondan la cabeza como el avestruz. Ese terrorismo que existe en la Araucanía se está extendiendo también al Biobío y Los Ríos. Por eso mismo es que no puede haber ninguna ambigüedad en como lo combatimos. El terrorismo es un enemigo despiadado que no respeta a nada ni nadie. Eso lo demostró cuando quemó vivo a un matrimonio de adultos mayores como los Luchsinger-Mackay. Las democracias no sólo tienen el derecho, sino la obligación de combatirlo. Este gobierno ha sido débil y ambiguo en eso", sostuvo Sebastián Piñera al respecto.

Gustavo Sanhueza, Candidato, Diputado UDI"

"Hay mucha alegría en Chile Vamos y eso se ve en la ciudadanía. Se nota que la gente espera que el país cambie rumbo".

Frank, Sauerbaum, Candidato, Diputado RN"

"El presidente Piñera conoce bien los problemas de Ñuble. Hoy tenemos la oportunidad de ganar en primera vuelta".

Margarita, Letelier, Candidata, Diputada UDI"

"Es muy importante que todos los chilenos estemos comprometidos con el futuro del país".

Jacqueline Guíñez, Candidata, Diputada RN"

"El trabajo debe hacerse con muchas ganas. Es importante estar unidos y que la gente sienta esa energía positiva"."

Cristóbal, Martínez, Candidato, Diputado UDI"

"Las campañas se ganan en la calle, trabajando y transmitiendo el mensaje. Invito a todos a jugarse defendiendo sus ideas".

Horacio, Bórquez, Candidato, Diputado RN"

"Creo que el escenario actual es muy favorable para que el Presidente Piñera gane, pero hay que trabajar para eso"."

Curiosidades

Al inicio de su saludo,

Sebastián Piñera felicitó a los adultos mayores de Ñuble "porque están a punto de pasar marzo". Ante la inmediata corrección de que se trataba del mes de agosto, agregó que en marzo se iniciaría un nuevo gobierno y vendrían tiempos mejores para los ancianos de Chile. La situación causó una risa general.

Carabineros

debió actuar en la sala Lázaro Cárdenas, donde una persona trató de abalanzarse sobre el candidato de Chile Vamos. Tras la situación, que no pasó a mayores, Carabineros controló con eficacia la situación, al punto que muchos de los asistentes ni siquiera se dieron cuenta del hecho.

Los senadores

Jacqueline Van Rysselberghe y Víctor Pérez se encargaron de acompañar a Sebastián Piñera durante toda la jornada. También arribó junto al ex mandatario el otrora diputado RN por el distrito 42, Nicolás Monckeberg, quien recibió el saludo de adherentes venidos de dicha zona.

200 personas aproximadamente repletaron la sala Lázaro Cárdenas para participar del masivo acto de apoyo al candidato presidencial Sebastián Piñera.

5 horas estuvo el candidato de Chile Vamos en Chillán, donde cumplió diversas actividades tanto con sus adherentes como con la prensa local.

19 de noviembre se celebrarán en Chile las elecciones presidenciales, parlamentarias y de cores. A contar de hoy, faltan 81 días para dicha fiesta democrática.