Secciones

Condenan a cabo de Gendarmería acusado de cohecho

CHILLÁN. Se comprobó que cobró a internos para entregar beneficios.
E-mail Compartir

Para el 4 de septiembre quedó fijada la audiencia de lectura de sentencia en contra del gendarme que, durante 2012, cobraba dinero a internos de la cárcel de Chillán para entregarle beneficios dentro del mismo recinto penitenciario.

Lo anterior quedó acreditado en el tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Chillán, que ayer dictó veredicto condenatorio en contra del acusado, un cabo que -según se comprobó- cometió tres delitos de cohecho agravado durante 2012, cobrando sumas entre $300 mil a $500 mil, para así entregar su visto bueno dentro del Consejo Técnico de Gendarmería, que establecía servicios dentro del rancho o la cocina, permitiendo así una mejor evaluación de los reos. A su vez, se determinó que a dos internos de la cárcel de Colina I, en Santiago, les prometió gestionar su traslado al recinto local.

En su alegato de clausura, la fiscal Patricia Suazo señaló que "estamos frente a un cohecho agravado, que está reñido con el deber funcionario. Hay infracción doble, no solo como gendarme, sino también porque tenía voz dentro de este Consejo Técnico". Además, planteó que la gravedad estuvo dada porque el alcaide tomaba decisiones sobre las opiniones que los gendarmes le entregaban.

Por otro lado, el Consejo de Defensa del Estado fue parte querellante en este caso, y la procuradora fiscal de Chillán, Mariella Dentone, alegó que el acusado incurrió en "vulneración al bien jurídico que es la probidad de la función pública". Si bien, al inicio del juicio el acusado reconoció los hechos, al término de éste optó por guardar silencio.

Disconformes

El abogado Antonio Guerra defendió al acusado, planteando que el delito fue un cohecho simple, y del cual se prestó declaración ante la fiscalía, confesando los hechos. Tras la condena, arriesga 5 años de suspensión absoluta para ejercer cargos públicos. Por ello tendría que ser desligado de Gendarmería, institución en la que se mantiene activo a la fecha.

Detienen a joven tras la muerte por un escopetazo de su papá

TRAGEDIA. Fiscalía indaga parricidio ocurrido en San Nicolás. Familia del menor asegura que progenitor estaba ebrio y quería matar al menor y sus abuelos.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Se espera que cerca de las 11 horas de hoy, en el tribunal de Garantía de Chillán, se realice la audiencia de formalización del menor de 17 años sindicado como presunto autor del disparo mortal que sufrió su padre, de 46 años, la tarde del día martes, en el sector Lucumavida de San Nicolás.

El joven compareció ayer ante el juzgado, aún en estado de shock, olvidando incluso si había firmado la lectura de derechos que Carabineros del retén de San Nicolás le leyeron cuando llegaron, cerca de las 21 horas del martes, en su casa.

Considerando lo anterior, y además la falta de un preinforme de autopsia que desarrolló ayer el Servicio Médico Legal, la fiscal Paulina Valdebenito solicitó ampliar la detención hasta hoy, para considerar todos los elementos necesarios antes de imputar, eventualmente, el parricidio. Al no haber oposición por parte de la defensa del j, la jueza Claudia Madsen accedió a la solicitud realizada por el Ministerio Público.

Historia fatídica

Los antecedentes de la investigación serán expuestos esta jornada, si es que la fiscalía decide formalizar al detenido. No obstante, desde la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones confirmaron que "existieron antecedentes pretéritos de violencia intrafamiliar que decantaron en la agresión con arma de fuego".

Hasta el martes al menos, el adolescente vivía junto a su padre, sus abuelos paternos, una tía y una prima, en una vivienda del sector Lucumavida.

Carola Romero es la madre del menor y -según relató- "Ricardo golpeaba constantemente a mi hijo, y también a sus papás. El martes estaba ebrio y agarró una pala y un cuchillo, porque decía que iba a matar a las cinco personas".

La teoría que buscará plantear esta jornada la defensa es que el adolescente, quien nunca ha estado detenido con anterioridad, buscó defender al resto de su familia y a sí mismo.

Tras dispararle con su escopeta, fueron varios los perdigones los que le dieron de frente a Ricardo Lagos Rivas. El hecho ocurrió a un costado de la vivienda, y la primera en observar lo ocurrido fue la abuela del imputado, quien llamó a la ambulancia. Personal médico del Cesfam de San Nicolás confirmó la muerte de la víctima.

Tras el hecho, la misma mujer denunció la situación a Carabineros, quienes por seguridad trasladaron al menor hasta la Primera Comisaría de San Carlos, lugar donde llegó la fiscal Paulina Valdebenito, al igual que el defensor penal público, Rodrigo Orrego.

Según fuentes de la investigación, el estado de consternación de parte del adolescente, les impidió tomarle declaración.

Este último hecho también fue considerado por la fiscal Valdebenito para solicitar ampliar la detención, ya que deberá decidir si formaliza o no una investigación por parricidio.

El defensor local jefe, Antonio Guerra, asumió la defensa del imputado. Según adelantó ayer, tiene dos posibilidades para invocar, de acuerdo a los antecedentes que sean expuestos esta jornada por la fiscalía: por una parte la legítima defensa, o bien la necesidad exculpante, ya que sólo Ricardo Lagos tiene prontuario como agresor.

Víctima tenía amplio prontuario penal

Fiscalía investigará si es que el adolescente actuó en defensa propia, esto pues con respecto a su padre, que es la víctima fatal, poseyó en vida un amplio prontuario de violencia. Tuvo tres hijos, dentro de los que se cuenta el detenido, con Carola Romero, quien huyó del hogar hace seis años, después de ser maltratada habitualmente por Ricardo Lagos. Éste además tiene una condena de 2015, tras haber agredido a su pareja de ese entonces. Asimismo, en 2012 fue condenado por un robo en lugar habitado. Además, amenazó en más de una ocasión a la mujer para que no se contactara con el adolescente.

Reconstituirán escena por crimen de DD.HH. en el regimiento local

E-mail Compartir

Carlos Aldana Fuentes, ministro en visita por causas de violaciones a los Derechos Humanos en Ñuble, encabezará esta jornada la reconstitución de escena por el asesinato de Reinaldo Jeldres Riveros, ocurrido el 19 de septiembre de 1973. Para llevar a cabo la diligencia judicial, el juez ordenó a la Policía de Investigaciones detener al comandante del regimiento número 9 "Chillán" en ese tiempo, coronel (r) Abel Arellano y también al subcomandante, capitán (r) Andrés Morales. Asimismo, se citó para que asistiera el retirado general de división, Guillermo Toro Dávila. Desde el Comité Verdad y Justicia celebraron este avance en la investigación, ya que ocurre un día después que conmemoraran el Día del Detenido Desaparecido. Cabe hacer presente que desde mayo a la fecha, el ministro Aldana ya ha dirigido cuatro reconstituciones de escena para aclarar crímenes.

Sujeto asalta a mano armada y con rostro cubierto la tienda de Copelec

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones se encuentra realizando intensas diligencias para dar con el paradero de un sujeto que, a rostro cubierto, y portando una supuesta arma de fuego, intimidó a las cajeras de la tienda de Copelec ubicada al interior de la galería Las Araucarias, ubicada en la calle Arturo Prat con Isabel Riquelme, lugar donde llegó pasadas las 11.30 de la mañana. Según dio cuenta el comisario Manuel Quijada, se acogió la denuncia y se realizaron las diligencias que posteriormente encargó la fiscalía local de Chillán. "Se están analizando cámaras de seguridad y buscando el desplazamiento del sujeto, que se llevó alrededor de $2 millones", dijo. Cabe hacer presente que el viernes, un robo idéntico afectó a un casino popular cercano a este inmueble.