Secciones

En Twitter: #Valdés

E-mail Compartir

@HernanLarrainF: Hablar de una posible salida de Valdés de Hacienda es una señal de debilidad grande. Si finalmente se va, es una señal de fracaso gravísima

@joseantoniokast: La Presidenta, el Ministro Valdés y todo el Gobierno dando un espectáculo patético e infantil. ¿Por qué no se dejan de dañar al país?

@pcomandari: Salida de Valdés, Micco y Céspedes, peor autogol del gobierno: increíble generar crisis de estas dimensiones a 6 meses de finalizar mandato

@jschaulsohn: Min Valdés hace rato que esta desempoderado/x eso la deuda fiscal es altísima el gasto desbordado y el crecimientio x el suelo

@jburgosv: Aguante Rodrigo Valdés, necesitamos un Ministro de Hacienda serio y firme en sus convicciones.

@PaolaAndreaCZ: Se va Valdés, se va lo que queda de cordura en este gobierno. Una pena pero entendible su decisión.

@barbarabricenok: Toda paciencia tiene un límite, y la del ministro Valdés ha sido bastante más alta de la que muchos otros hubieran tenido.

@debora_calderon: Hacienda desmiente renuncia de ministro Rodrigo Valdés , sin embargo sin liderazgo no deberia seguir !!!

@maxcolodro: Insólito: Bachelet sale a darle espaldarazo a ministro Mena y le quita el piso a Rodrigo Valdés...

@daniel_nunez_a: Ministro Valdés entienda queremos crecimiento inclusivo, con valor agregado, industrialización y sustentabilidad ambiental. NO a Dominga.

Comentarios en la web

Opiniones en www.emol.com
E-mail Compartir

Pamel A Carmona

Al se Perez le conviene quedar cono sicario así le dan 17 años en vez de 40, así que el esta mintiendo

Udo Von Plate Harries

sus declaraciones son totalmente contradictorias . primero dice que su mujer estaba muy nerviosa no había dormido. Segundo a el lo tenían amenazado y cuando lo llaman para cobrarle por un supuesto secuestro el , desestima la llamada porque piensa que era broma???????????'

Ghino Paya Remigio Valencia

pueden decir lo que quieras . pero nada salvara a anguita de la carcel

Pedro Américo S

A la luz de todos los antecedentes que se conocen y viendo la actutud de siempre de Jaime Anguita, sin duda tiene que haber participado en el crimen de su esposa.

Correo

E-mail Compartir

Homenaje a Narciso Tondreau

Señor Director:El Liceo que lleva su nombre rindió al mediodía del martes 29 de agosto, un histórico primer homenaje público, frente a su tumba en el tercer piso del Pabellón Recoleta del Cementerio General de Santiago. Hasta el camposanto, llegó una delegación encabezada por su rector Clemente Llanos, maestros, apoderados y alumnos, sumándose algunos representantes de la familia Tondreau y esta ex alumna.

Tondreau, como un respetado abogado y ex intendente se estableció en Chillán como Rector del Liceo de Hombres, en 1897. Fue en esa ciudad donde desarrolló con esplendor su vocación y en un poco más de un cuarto de siglo, construyó las bases de los pilares culturales de Chillán. La música, la educación y las letras fueron filones que explotó con maestría, influyendo sobre una pléyade de jóvenes agrupados en el Círculo de Arte de Chillán, como fueron: Armando Lira, Walterio Millar, Marta Brunet, Tomás Lago, Gabriel Fagnilli Fuentes, Arturo Gardoqui, Alfonso Lagos Villar, entre otros.

Tondreau residió en la ciudad de Chillán entre los años 1897 hasta 1933. Viudo desde 1928, se trasladó posteriormente a ciudades como Viña del Mar y Santiago en las residencias de sus hijos, falleciendo en la capital en 1949.

Consideramos que el nombre de Tondreau no se debe olvidar jamás en la ciudad de Chillán, es por ello que nos encontramos gestionando publicar su biografía, rescatar sus escritos y poesía junto con realizar la gestión para trasladar sus restos al parque de los artistas del Cementerio Municipal de Chillán.

Agradecemos al Liceo y sus jóvenes músicos, los momentos de orgullo, satisfacción y emoción que nos hicieron sentir en ese homenaje, después de 68 años de silencio en ese Pabellón Recoleta.

Alicia Romero Silva, Ex alumna del Liceo Narciso Tondreau (1978).


Por necesidades del Estado

Señor Director:Ante el constante uso de la cláusula para despedir a un trabajador por parte de los empresarios "Por necesidades de la empresa", debiera existir la cláusula "Por necesidades del Estado", para que los ciudadanos despidan a los funcionarios estatales "de capitán a paje", debidamente pagados por todos los chilenos que ya no cumplen a cabalidad las funciones para las cuales fueron elegidos, designados o apitutados.

Luis Enrique Soler Milla.


Poder e identidad

Señor Director:Quienes ingresamos a la política representativa estamos en la mirada atenta de quienes nos dan el poder de representarlos, de ello es común pensar que sólo quienes estamos en este ejercicio lo hacemos solo por poder, hoy en un Chile carente de identidad nacional. Más allá de las cuecas que se comenzarán a entornar en días próximos y que solo durarán el mes de septiembre, está la identidad. Hay políticos que, más allá del poder, buscamos reconstruir una identidad nacional, una identidad de Estado chileno; es más, incluso transponiendo barreras y asumiendo la "arrogancia irrespetuosa" de hacernos representantes de nuestro poder, sencillamente porque quienes en su momento usaron nuestra representación hoy abjuraron de los valores que un día representaron, no quedando otro remedio que asumir en propiedad nuestra representación para reemplazar a quien de mala forma ya no nos representa.

Es aquí donde se cae el velo de disputar el poder por el poder, sino de reponer una identidad perdida y desvalorada por quienes hoy nos representan, ¿dónde están los idearios de Manuel Rodríguez, Balmaceda, Aguirre Cerda, Salvador Allende? Se perdieron hoy en quienes se dicen herederos políticos de ello. ¿Dónde están los frutos del sacrificio vano de muchos chilenos que anónimamente, unos y otros de más connotación, ofrendaron su vida por un Chile mejor, entre ellos José Tohá o Ricardo Lagos Reyes, personas de Chillán y así de tantos otros en la historia de todos y cada uno de los lugares de Chile?

Como los ajusticiados en Neltume, hecho de negación perpetua por sus captores. Ese es el verdadero poder a disputar, el de la identidad de cada chileno sacrificado hoy, ayer y mañana por una sociedad desigual. El asumir la identidad caída y reconstruir lo que se dejó, lo que el mal poder al amparo del monopolio armado truncó en su proceso de desarrollo, desmanteló al país y nos montó en el poder por el poder actual, el poder de la coima, el poder de la corrupción, el poder de la negación de chilenos que sí querían un país mejor, un país soberano, un país con desarrollo propio. Ese es el poder que muchos de quienes hoy abrazamos el Frente Amplio pretendemos reconstruir, ¿reconstruir para que? Únicamente para Chile, de una vez por todas, sea de Chile.

Enrique Edis Jara Rivera.


La fórmula

Señor Director:A quienes postulan a La Moneda les preguntamos la fórmula para enderezar el rumbo que -así como va- no va a llevarnos a ningún puerto u orilla para recalar.

Victor Volante L.

Trabajadores de Colector se capacitan en prevención de Acoso Callejero

E-mail Compartir

A raíz de la instalación de las obras del colector de Aguas Lluvias en el sector poniente de Chillán, vecinos de la Villa San Pedro, donde se ubica la sala de máquinas de Copcisa (Empresa que se adjudica las obras), solicitaron talleres de Acoso Sexual Callejero como requisito compensatorio por los trabajos desarrollados en el lugar. Se desarrolló así la tercera capacitación a trabajadores a cargo de la Oficina de la Mujer de Chillán y con la presencia del gobernador de Ñuble, Álvaro Miguieles. Esta es la tercera charla mensual, capacitando en total 90 obreros de 160 contratados.